Cloudways Lanza Copilot AI para Todos sus Clientes, Prometiendo una Gestión de Servidores Más Rápida

Puntos clave
- Copilot AI pasa de la vista previa a la disponibilidad general para todos los clientes de Cloudways
- Aproximadamente 6,000 usuarios ya han adoptado la herramienta con comentarios muy positivos
- El tiempo de solución de problemas se reduce de hasta 90 minutos a unos cinco minutos para los usuarios avanzados
- El plan de escalabilidad tiene como objetivo alcanzar 100,000 usuarios mientras se preserva el rendimiento y la confianza
- Enfoque en la automatización de la gestión de servidores en lugar de la inteligencia artificial de creación de contenido
- Funcionalidades actuales: detección de problemas, recomendación de soluciones, función de Smart Fix de un solo clic
- Actualizaciones futuras: interfaz de usuario conversacional y capacidades de acción masiva
- El objetivo es hacer que la gestión de infraestructura sea sin esfuerzo para los clientes
Cloudways ha movido su asistente de inteligencia artificial Copilot de la vista previa a la disponibilidad general, haciéndolo accesible a toda su base de usuarios. La herramienta, que ahora sirve a aproximadamente 6,000 clientes, automatiza la detección de problemas, recomienda soluciones y ofrece una función de "Smart Fix" de un solo clic para reducir drásticamente el tiempo de solución de problemas, de hasta 90 minutos a unos cinco minutos para los usuarios avanzados.
Lanzamiento de Disponibilidad General
Cloudways anunció que su asistente de inteligencia artificial Copilot ha pasado de la vista previa a la disponibilidad general. La transición abre el servicio a todos los clientes de Cloudways, expandiéndose más allá del lanzamiento inicial de aproximadamente 6,000 usuarios.
Impacto en la Solución de Problemas
Los adoptadores tempranos informan una reducción significativa en el tiempo necesario para resolver problemas a nivel de servidor. Las tareas que anteriormente tomaban 40-90 minutos ahora promedian cinco a seis minutos para los usuarios de agencia que gestionan cientos o miles de aplicaciones. Cloudways describe la mejora como "cambiar el juego" para los usuarios avanzados.
Desafíos de Escalabilidad
Mirando hacia adelante, Cloudways planea escalar Copilot para servir a hasta 100,000 usuarios. La empresa cita dos desafíos principales: preservar el rendimiento del sistema a medida que aumentan las cargas de trabajo de investigación y construir la confianza del cliente en las operaciones impulsadas por inteligencia artificial. Para abordar estos, Cloudways está escalando gradualmente e incorporando comentarios de los usuarios para refinar la experiencia.
Enfoque Estratégico en la Gestión de Servidores
A diferencia de muchos proveedores de hosting que aplican inteligencia artificial a la creación de contenido o la construcción de sitios web, Cloudways se centró deliberadamente en los puntos de dolor de la gestión de servidores. Los comentarios de las agencias indicaron que se perdían horas cada mes en problemas de infraestructura rutinarios. Por lo tanto, Copilot fue diseñado para automatizar tareas complejas a nivel de servidor en lugar de funciones de sitio web front-end.
Funcionalidades Actuales
Copilot actualmente ofrece tres funciones principales: detección automática de problemas de servidor, recomendación de soluciones adecuadas y una función de "Smart Fix" de un solo clic que implementa el remedio sugerido de inmediato.
Hoja de Ruta Futura
Las mejoras próximas incluyen una interfaz de usuario conversacional que permitirá a los clientes gestionar servidores utilizando lenguaje natural, así como herramientas de acción masiva que permitan cambios en varias aplicaciones en una sola operación. Cloudways enfatiza que estas características se integrarán en Copilot en lugar de ofrecerse como complementos separados.
Visión a Largo Plazo
El objetivo final, según Cloudways, es hacer que la gestión de infraestructura sea sin esfuerzo, permitiendo a los clientes centrarse en el crecimiento en lugar de la resolución de problemas. La empresa enmarca el lanzamiento de GA de Copilot como el primer hito importante en un viaje de inteligencia artificial en curso.