Strike 3 Holdings demanda a Meta por presunta piratería de videos pornográficos para entrenar inteligencia artificial

Puntos clave
- Strike 3 Holdings alega que Meta obtuvo ilegalmente más de 2,000 de sus videos pornográficos con derechos de autor.
- La demanda cita 47 direcciones IP afiliadas a Meta utilizadas para descargar y sembrar el contenido.
- A Meta se le acusa de utilizar los videos para mejorar sus modelos de inteligencia artificial, con el objetivo de lograr la "superinteligencia".
- Strike 3 busca $350 millones en daños y perjuicios estatutarios basados en la presunta infracción.
- Meta dice que está revisando la demanda y no cree que las afirmaciones sean precisas.
Strike 3 Holdings, productora de videos para adultos de "alta calidad", "feministas" y "éticos", ha presentado una demanda federal contra Meta Platforms alegando que la empresa obtuvo y distribuyó ilegalmente miles de sus videos pornográficos con derechos de autor para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.
Antecedentes
Strike 3 Holdings, que comercializa su biblioteca de videos para adultos como de alta calidad, feminista y ética, presentó una demanda en un tribunal federal de California contra Meta Platforms Inc. La demanda alega que Meta ha estado descargando y compartiendo contenido pornográfico con derechos de autor de la catalogación de Strike 3 desde 2018. Según la demanda, Meta utilizó el protocolo BitTorrent para adquirir y sembrar los archivos, haciéndolos disponibles sin verificación de edad.
Alegaciones
La demanda enumera 2,396 videos específicos de Strike 3 que Meta presuntamente obtuvo y distribuyó a través de BitTorrent. Además, alega que la piratería estuvo impulsada por el deseo de Meta de obtener ángulos visuales, partes del cuerpo y escenas ininterrumpidas que son raros en los medios mainstream, mejorando así la calidad, fluidez y humanidad de sus modelos de inteligencia artificial. La demanda establece que el entrenamiento de inteligencia artificial de Meta utilizó estos videos como "moneda" para respaldar la descarga de una amplia gama de contenido necesario para su desarrollo de inteligencia artificial, incluyendo títulos no pornográficos de series de televisión y otros medios.
Los sistemas de detección de infracciones de Strike 3 presuntamente identificaron actividad procedente de 47 direcciones IP distintas afiliadas a Meta. Con base en las sanciones por infracción estatutaria, la empresa busca $350 millones en daños y perjuicios.
Contexto legal
El caso llega en medio de una oleada de demandas por derechos de autor que apuntan a desarrolladores de inteligencia artificial por utilizar obras protegidas como datos de entrenamiento. Aunque algunos tribunales han dictaminado que ciertas prácticas de entrenamiento de inteligencia artificial no constituyen copia directa, el demandante argumenta que la presunta piratería es una clara violación de la ley de derechos de autor, independientemente de la transformación pretendida.
Respuestas
El portavoz de Meta, Christopher Sgro, dijo que la empresa está revisando la demanda y no cree que las afirmaciones de Strike 3 sean precisas. La empresa no ha proporcionado comentarios adicionales sobre las alegaciones específicas o los daños y perjuicios solicitados.
Implicaciones
Si la demanda tiene éxito, podría sentar un precedente para cómo las empresas de inteligencia artificial deben obtener datos de entrenamiento, especialmente cuando esos datos incluyen contenido de entretenimiento para adultos. Los académicos del derecho citados en la demanda advierten que el uso de material pirateado para el entrenamiento de inteligencia artificial podría socavar el mercado de contenido legítimo y generar preocupaciones de relaciones públicas. El resultado puede influir en los enfoques regulatorios y judiciales futuros sobre cuestiones de derechos de autor relacionadas con la inteligencia artificial.