Senadores presentan proyecto de ley para prohibir a menores el acceso a chatbots de IA y exigir verificación de edad

Senators propose banning teens from using AI chatbots

Puntos clave

  • Los senadores Josh Hawley y Richard Blumenthal presentan la Ley GUARD.
  • Las empresas de IA deben verificar la edad del usuario antes de permitir el acceso al chatbot.
  • Las personas menores de 18 años estarían prohibidas de utilizar chatbots de IA.
  • Los chatbots deben divulgar regularmente que no son humanos.
  • La creación de contenido sexual o de autolesiones para menores sería ilegal.
  • El proyecto de ley exige sanciones penales y civiles por infracciones.
  • Los legisladores citan la seguridad de los niños y la prevención de la IA manipuladora.
  • La propuesta sigue las audiencias del Senado sobre los riesgos de la IA para la juventud.

Los senadores estadounidenses Josh Hawley y Richard Blumenthal han presentado una legislación que requiere que las empresas de IA verifiquen la edad de todos los usuarios y prohíban a los menores de 18 años acceder a los chatbots de IA. La propuesta, conocida como la Ley GUARD, también exige divulgaciones claras de que los chatbots no son humanos y prohíbe la creación de contenido sexual o de autolesiones dirigido a menores. Los legisladores argumentan que estas medidas son necesarias para proteger a los niños de interacciones de IA explotadoras o manipuladoras.

Antecedentes

En respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el impacto de los chatbots de inteligencia artificial en los jóvenes, los senadores Josh Hawley (R-MO) y Richard Blumenthal (D-CT) han presentado un proyecto de ley que impone salvaguardias estrictas a los desarrolladores de IA. La legislación sigue las recientes audiencias del Senado donde los defensores de la seguridad y los padres destacaron los riesgos potenciales asociados con las interfaces de chat de IA.

Disposiciones clave de la Ley GUARD

La ley propuesta requiere que las empresas de IA verifiquen la edad de todos los usuarios antes de conceder acceso a los servicios de chatbot. La verificación podría involucrar la carga de una identificación emitida por el gobierno o el uso de otros métodos razonables, como escaneos faciales. El proyecto de ley prohíbe explícitamente a cualquier persona menor de 18 años utilizar chatbots de IA.

Además de la verificación de edad, la legislación exige que los chatbots divulguen, a intervalos regulares, que no son humanos. El proyecto de ley también requiere salvaguardias para evitar que los chatbots afirmen ser humanos. Finalmente, la ley hace que sea ilegal que cualquier chatbot produzca contenido sexual dirigido a menores o promueva el autolesionismo.

Razones de los legisladores

El senador Blumenthal describió la propuesta como una "salvaguardia estricta contra la IA explotadora o manipuladora", enfatizando la necesidad de mecanismos de aplicación que incluyan sanciones penales y civiles. El senador Hawley repitió las preocupaciones de que, sin una supervisión regulatoria, las empresas de IA pueden priorizar las ganancias sobre la seguridad de los niños.

Reacciones y perspectivas

El proyecto de ley ha llamado la atención de las empresas tecnológicas y los grupos de protección infantil. Los partidarios argumentan que la verificación de edad y las divulgaciones claras son esenciales para proteger a los usuarios vulnerables, mientras que los críticos advierten que los requisitos podrían imponer costos de cumplimiento significativos a los desarrolladores de IA. Se espera que la legislación sea debatida en el Senado, donde se podrían considerar enmiendas adicionales.

Impacto potencial

Si se promulga, la Ley GUARD establecería un nuevo estándar para la rendición de cuentas de la IA en los Estados Unidos, lo que podría influir en los enfoques globales para la regulación de la IA. Al restringir el acceso a los menores y hacer cumplir la transparencia, la ley busca reducir el riesgo de interacciones dañinas entre los niños y los chatbots de IA.

#política#economía#Josh Hawley#Richard Blumenthal#IA#Chatbots#Ley GUARD#Seguridad infantil#Verificación de edad#Senado de EE. UU.#Legislación

También disponible en: