Scale AI demanda a ex empleado y rival Mercor por presunto robo de secretos comerciales

Puntos clave
- Scale AI demanda al ex empleado Eugene Ling y a la rival Mercor por el presunto robo de más de 100 documentos confidenciales.
- La demanda alega que Ling trató de presentar a Mercor a uno de los clientes más grandes de Scale, al que se hace referencia como "Cliente A".
- El cofundador de Mercor, Surya Midha, niega el uso de secretos comerciales de Scale y dice que los archivos de Ling se almacenaron en una unidad personal.
- Ling publicó en X reconociendo la demanda, expresando arrepentimiento y afirmando que nunca usó los documentos en su nuevo rol.
- Scale busca una orden del tribunal para evitar que Ling trabaje con Cliente A y para obtener un inventario completo de los archivos en disputa.
- El caso destaca las crecientes tensiones en el mercado de entrenamiento de datos de IA, especialmente después de la inversión de $14.300 millones de Meta en Scale.
- Los expertos de la industria advierten que la litigación sobre secretos comerciales puede costar millones y sentar importantes precedentes para los proveedores de datos de IA.
Scale AI ha presentado una demanda contra el ex empleado de ventas Eugene Ling y la competidora Mercor, alegando que Ling tomó más de 100 documentos confidenciales y trató de usarlos para ganar a un importante cliente de Scale para Mercor
Antecedentes
Scale AI, una empresa que proporciona servicios de preparación de datos para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, recientemente intensificó su postura legal al demandar a un ex empleado de ventas y a una firma rival. La demanda, presentada en un tribunal federal de EE. UU., apunta a Eugene Ling, quien dejó Scale para unirse a Mercor, y a Mercor en sí, una competidora que ha estado ganando tracción en el ámbito del entrenamiento de modelos de lenguaje grande (LLM).
Alegaciones contra el ex empleado
Según la demanda, Ling presuntamente tomó más de 100 documentos confidenciales que detallaban las estrategias de clientes de Scale y otra información propiedad de la empresa. La demanda alega que estos archivos se almacenaron en la unidad de Google Drive personal de Ling después de su partida de Scale. Scale afirma que los documentos permitirían a Mercor servir a "Cliente A", identificado en la presentación como uno de los clientes más grandes de Scale, así como a varios otros cuentas clave.
Scale también busca una orden del tribunal para evitar que Ling trabaje con Cliente A y exige que Mercor proporcione un inventario completo de los archivos en poder de Ling. La empresa alega que Mercor se negó a cumplir con estas solicitudes, intensificando la "apropiación de secretos comerciales".
Respuesta de Mercor
El cofundador de Mercor, Surya Midha, respondió por correo electrónico, negando que su empresa hubiera utilizado algún secreto comercial de Scale. Midha reconoció que Ling poseía algunos documentos antiguos, pero mantuvo que Mercor no tiene interés en los datos propiedad de Scale y opera su negocio de manera diferente. Dijo que Mercor había ofrecido que Ling destruyera los archivos y estaba esperando la respuesta de Scale.
Midha también enfatizó que Mercor contrató a muchos ex empleados de Scale, pero insistió en que ninguno de esos empleados había accedido o utilizado información confidencial de Scale. La postura de la empresa es que cualquier presunto delito recae únicamente en el ex empleado individual.
Comentarios públicos de Eugene Ling
Después de la presentación, Ling publicó en la plataforma X, reconociendo la demanda y expresando arrepentimiento por la situación. Afirmó que nunca usó los documentos en su nuevo rol en Mercor y que su intención no fue maliciosa. Ling indicó que había pedido a Scale orientación sobre cómo manejar los archivos y estaba esperando instrucciones.
Sus declaraciones sugieren una voluntad de cooperar, pero también resaltan una desconexión entre las dos empresas con respecto al manejo de los presuntos materiales de secretos comerciales.
Contexto de la industria y implicaciones
El conflicto surge en medio de una mayor actividad en el sector de entrenamiento de IA. A principios de este año, Meta anunció una inversión de $14.300 millones por una participación del 49% en Scale AI y comenzó a contratar al fundador de Scale. Después de esa inversión, varios de los clientes de datos más grandes de Scale, que son competidores de las iniciativas de IA de Meta, presuntamente cortaron relaciones con la empresa.
Mercor, por su parte, se ha posicionado como un proveedor especializado de datos de entrenamiento de LLM, empleando a expertos en contenido, a menudo con doctorados, para curar conjuntos de datos específicos del dominio. La demanda subraya las presiones competitivas y las altas apuestas involucradas, ya que la demanda señala que ganar al cliente controvertido podría ser "vale millones de dólares" para Mercor.
Los expertos legales señalan que la litigación sobre secretos comerciales en el espacio de IA en rápida evolución probablemente aumentará a medida que las empresas compitan por activos de datos exclusivos que puedan acelerar el desarrollo del modelo. El resultado de este caso puede sentar precedentes para cómo los ex empleados y las firmas rivales manejan la información propiedad durante las transiciones de talento.
Resultados potenciales
Si el tribunal dicta a favor de Scale, Mercor podría ser obligada a proporcionar los documentos solicitados, destruir cualquier archivo propiedad y posiblemente enfrentar daños monetarios. Por el contrario, un juicio a favor de Mercor podría limitar la capacidad de Scale para proteger sus estrategias específicas de cliente, potencialmente fomentando un acaparamiento de talento más agresivo en todo el sector.
Ambas empresas parecen preparadas para continuar la batalla legal, con Scale buscando proteger su ventaja competitiva y Mercor defendiendo su integridad operativa.