Microsoft Copilot obtiene acceso a servicios de Google y agrega exportación de documentos nativa

Microsoft Copilot assistant can now access your Google account—if you let it

Puntos clave

  • Copilot ahora puede vincularse con Gmail, Google Drive, Google Calendar, Outlook y OneDrive después de que el usuario opte por ello.
  • Una sola solicitud puede consultar datos personales en los servicios conectados, como recuperar una dirección de correo electrónico o notas recientes.
  • Las respuestas más largas de 600 caracteres activan un botón de exportación para la creación instantánea de archivos de Word, Excel, PowerPoint o PDF.
  • La actualización se está implementando inicialmente a los Windows Insiders a través de la Tienda de Microsoft.
  • Microsoft posiciona a Copilot como un centro central de productividad, con el objetivo de reducir el cambio entre aplicaciones.
  • La privacidad del usuario se aborda a través de un modelo de opt-in, aunque el acceso a datos profundos plantea consideraciones de confianza.
  • Los planes futuros incluyen una implementación más amplia después de las pruebas y casos de uso expandidos, como resumir el trabajo de una semana en un PDF.
  • Microsoft advierte que el contenido generado por la inteligencia artificial puede contener errores y aconseja revisar los documentos exportados.

El asistente de inteligencia artificial de Microsoft, Copilot, se expande más allá del ecosistema de Microsoft, ahora puede vincularse con Gmail, Google Drive, Google Calendar, Outlook y OneDrive después de que los usuarios opten por ello. La integración permite a los usuarios consultar datos personales en estos servicios con una sola solicitud, como solicitar una dirección de correo electrónico o ubicar notas recientes. Una nueva función de exportación nativa también permite que Copilot convierta respuestas más largas, aquellas que superan los 600 caracteres, en archivos de Word, Excel, PowerPoint o PDF con un solo clic. La actualización se está implementando actualmente a los Windows Insiders a través de la Tienda de Microsoft y está programada para una versión más amplia después de las pruebas.

Integración con servicios de Google

Microsoft ha anunciado que Copilot, su asistente impulsado por inteligencia artificial, ahora puede acceder a una lista creciente de servicios de terceros, incluidos Gmail, Google Drive, Google Calendar, Outlook y OneDrive. La capacidad es opcional; los usuarios deben optar por vincular sus cuentas a Copilot. Una vez conectados, Copilot puede buscar en buzones, unidades, calendarios y contactos, lo que permite recuperar información con una sola solicitud que de otro modo requeriría abrir varias aplicaciones. Los ejemplos de solicitudes citados incluyen "¿Cuál es la dirección de correo electrónico de Sarah?" y "Encuentra mis notas de la escuela de la semana pasada", lo que demuestra cómo el asistente busca en las fuentes de datos conectadas para mostrar los detalles solicitados.

Función de exportación de documentos nativa

Una mejora companionable permite que Copilot exporte respuestas generadas por inteligencia artificial más largas directamente en formatos de archivo comunes. Cuando una respuesta supera los 600 caracteres, aparece un botón de exportación, lo que da a los usuarios la opción de crear un documento de Word, una hoja de cálculo de Excel, una presentación de PowerPoint o un archivo PDF al instante. Esta función simplifica el flujo de trabajo para los usuarios que necesitan convertir contenido creado por inteligencia artificial en documentos compartibles sin copiar y pegar texto manualmente.

Experiencia del usuario y consideraciones de privacidad

La implementación de estas capacidades está actualmente limitada a los Windows Insiders, distribuidos a través de la Tienda de Microsoft. Microsoft presenta la actualización como un paso hacia la reducción de la necesidad de que los usuarios cambien entre aplicaciones, posicionando a Copilot como un centro central para tareas de productividad. Al mismo tiempo, la empresa reconoce que otorgar a un asistente de inteligencia artificial acceso a correos electrónicos personales, contactos, documentos y horarios plantea preguntas sobre la confianza digital. El modelo de opt-in está diseñado para dar a los usuarios el control sobre las fuentes de datos vinculadas, pero las implicaciones más amplias de una integración tan profunda siguen siendo un punto de discusión.

Perspectiva futura

Microsoft planea expandir la disponibilidad de la integración después de pruebas adicionales. La empresa imagina escenarios en los que los usuarios podrían pedirle a Copilot que "resuma mi semana y envíelo a mi jefe como un PDF", eliminando la necesidad de redactar informes manualmente. Si bien se enfatiza la conveniencia de las nuevas funciones, Microsoft también señala que la generación de forma larga de la inteligencia artificial todavía experimenta rarezas y alucinaciones ocasionales, instando a los usuarios a revisar los documentos exportados antes de distribuirlos.

Conclusión

En general, la actualización marca una expansión notable del alcance de Copilot más allá de los servicios solo de Microsoft y agrega una capacidad de exportación nativa que podría simplificar los flujos de trabajo de productividad cotidianos. El equilibrio entre conveniencia y privacidad, así como el refinamiento continuo de la calidad de la salida de la inteligencia artificial, darán forma a cómo los usuarios adoptan y confían en el asistente en el futuro.

#Microsoft#Copilot#Google#Gmail#Google Drive#Windows Insider#asistente de inteligencia artificial#productividad#exportación de documentos#privacidad

También disponible en: