Meta lanza Quest 3 y Quest 3S con captura de entornos de realidad virtual con Hyperscape Capture

Meta's Quest Headsets Can Scan Your Home Into VR. The Results Are Stunning

Puntos clave

  • Meta lanzó Hyperscape Capture para Quest 3 y Quest 3S.
  • La aplicación utiliza las cámaras del visor y la técnica de Gaussian-splatting para crear escaneos 3D.
  • Los escaneos son de alta fidelidad pero estáticos, y solo se pueden ver de forma privada en el lanzamiento.
  • Las actualizaciones futuras tienen como objetivo subir los escaneos a Horizon Worlds para experiencias compartidas.
  • La característica resalta la estrategia de Meta para ofrecer herramientas espaciales avanzadas en un visor de bajo costo.
  • Se dibujan comparaciones con Apple Vision Pro y las tecnologías espaciales de Google.

Meta presentó Hyperscape Capture, una nueva aplicación para Quest 3 y Quest 3S que permite a los usuarios convertir sus espacios de vivienda en entornos de realidad virtual estáticos en 3D. Utilizando las cámaras integradas en el visor y una técnica de Gaussian-splatting, la aplicación crea escaneos detallados en minutos que se pueden ver de forma privada en el dispositivo.

Meta introduce Hyperscape Capture para la serie Quest 3

En el último evento Meta Connect, la empresa anunció Hyperscape Capture, una aplicación que transforma los visores Quest 3 y Quest 3S en escáneres 3D portátiles. Al caminar por una habitación con las cámaras orientadas hacia afuera del visor, los usuarios pueden grabar su entorno en cuestión de minutos. La aplicación procesa los datos utilizando una técnica de Gaussian-splatting, entregando una representación de alta fidelidad y estática del espacio que se puede explorar en realidad virtual.

Cómo funciona el proceso de escaneo

El flujo de trabajo de escaneo es simple: un usuario se pone el visor, activa la aplicación Capture, y se mueve por el área que desea digitalizar. El visor graba información de profundidad y visual, que luego se convierte en una malla de punto-nube. La técnica de Gaussian-splatting, un método ya empleado por varias empresas para la captura espacial, suaviza los datos raw en un modelo 3D sin costuras. El resultado es una réplica "fotográfica" de la habitación—paredes, muebles y decoración se conservan, aunque la escena permanece estática sin elementos animados.

Características y limitaciones

Actualmente, Hyperscape Capture solo admite la visualización privada; los espacios escaneados se pueden explorar por el usuario en el mismo dispositivo, pero no se pueden compartir con otros. Meta ha indicado que las actualizaciones futuras permitirán subir los escaneos a Horizon Worlds, donde los avatares podrían visitar e interactuar dentro de espacios personales. La naturaleza estática de los escaneos significa que no hay movimiento ni iluminación dinámica, pero la calidad visual es comparable a la fotografía espacial de alta gama.

Posicionamiento en el mercado de la realidad virtual

El enfoque de Meta contrasta con el de competidores como Apple Vision Pro, que se centra en experiencias de realidad mixta, y las herramientas espaciales emergentes de Google. Al ofrecer captura 3D de alta calidad en un visor con un precio de alrededor de $300, Meta posiciona la serie Quest 3 como una plataforma rentable para juegos y aplicaciones de telepresencia emergentes. La empresa enmarca la tecnología como un paso hacia experiencias sociales más inmersivas, donde los usuarios podrían realizar tours virtuales de sus hogares o colaborar en entornos compartidos.

Perspectiva futura

La hoja de ruta de Meta sugiere que los espacios capturados podrían eventualmente convertirse en parte de Horizon Worlds, permitiendo una nueva clase de contenido generado por el usuario. A medida que los avatares se vuelven más realistas, estos escaneos personales podrían servir como base para reuniones virtuales que se sientan como una presencia física. La inversión continua de la empresa en Gaussian-splatting y procesamiento en dispositivo subraya su compromiso con la democratización de la captura espacial sin requerir equipo especializado.

Conclusión

Hyperscape Capture demuestra cómo Meta está aprovechando su hardware de realidad virtual asequible para impulsar los límites de la digitalización espacial. Si bien la versión actual ofrece solo experiencias estáticas y privadas, los planes anunciados para la integración con Horizon Worlds sugieren una visión más amplia para la realidad virtual social que combina espacios personales con mundos virtuales compartidos.

#Meta#Quest 3#Quest 3S#Hyperscape Capture#VR#escaneo 3D#Gaussian splatting#Horizon Worlds#Meta Connect#Apple Vision Pro#Google espacial

También disponible en: