Meta reduce cerca de 600 puestos de trabajo en su laboratorio de inteligencia artificial en busca de eficiencia

Meta cuts 600 AI jobs amid ongoing reorganization

Puntos clave

  • Meta reducirá cerca de 600 puestos de trabajo en su laboratorio de superinteligencia.
  • El director de inteligencia artificial, Alexandr Wang, comunicó los recortes a través de un memorándum para el personal.
  • La medida es parte de la iniciativa de "año de eficiencia" de Meta.
  • Meta contrató a más de 50 investigadores de rivales con ofertas de varios millones de dólares.
  • El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, dijo que ninguno de los talentos principales de OpenAI aceptó las ofertas de Meta.
  • Zuckerberg enfatizó que una organización más delgada es beneficiosa.
  • La empresa espera que la mayoría de los empleados afectados encuentren nuevos puestos dentro de Meta.

Meta anunció que eliminará aproximadamente 600 puestos en su laboratorio de superinteligencia como parte de una iniciativa más amplia de "año de eficiencia". La decisión fue comunicada por el director de inteligencia artificial, Alexandr Wang, en un memorándum para el personal, y confirmada por TechCrunch como precisa según un informe de Axios.

Antecedentes y anuncio

El director de inteligencia artificial de Meta, Alexandr Wang, envió un memorándum al personal en el que se describía un plan para reducir cerca de 600 puestos de trabajo en el laboratorio de superinteligencia de la empresa. La información proviene de un informe de Axios, que Meta no comentó directamente pero confirmó a TechCrunch como preciso.

Contexto de la guerra de talentos en inteligencia artificial

Los despidos llegan en medio de una intensa competencia entre los principales jugadores de inteligencia artificial, incluidos Meta, OpenAI, Anthropic y Google, para desarrollar los sistemas más poderosos. Durante el verano, Meta reclutó agresivamente talentos, asegurando más de 50 investigadores de competidores con paquetes de compensación de varios millones de dólares. El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, señaló que ninguno de los talentos principales de OpenAI aceptó las ofertas de Meta.

Razones detrás de los recortes

Wang explicó que reducir el tamaño del equipo llevará a menos discusiones internas, lo que permitirá a cada empleado restante asumir una mayor responsabilidad y tener un mayor alcance e impacto. Esta razón se alinea con el "año de eficiencia" de Meta, un término que la empresa utiliza para describir su reciente ola de reducciones de personal.

Perspectiva de la dirección

El director ejecutivo Mark Zuckerberg ha reiterado la filosofía de operar con una estructura más delgada, afirmando que "más delgado es mejor". Según Meta, los recortes no reducirán drásticamente la cantidad total de empleados, sino que reorganizarán los esfuerzos dentro de la división de inteligencia artificial.

Impacto en los empleados afectados

Meta ha indicado que la mayoría de las personas afectadas por las reducciones deberían poder asegurar nuevos puestos dentro de la empresa, sugiriendo la movilidad interna como un factor mitigante.

#Meta#Alexandr Wang#Mark Zuckerberg#Inteligencia artificial#Laboratorio de superinteligencia#Despidos#Eficiencia#OpenAI#Anthropic#Google#Industria tecnológica#Recortes de personal

También disponible en: