Meta Presenta ‘Vibes,’ Alimentación de Video Corto con Inteligencia Artificial

Puntos clave
- Meta lanza Vibes, una alimentación de video corto generada por inteligencia artificial en la aplicación Meta AI y en meta.ai.
- Vibes permite a los usuarios crear, remixar, editar y compartir videos generados por inteligencia artificial en las plataformas de Meta.
- El contenido temprano de Vibes es impulsado por asociaciones con Midjourney y Black Forest Labs.
- La retroalimentación de los usuarios califica el concepto como innecesario y etiqueta el contenido como "suciedad de inteligencia artificial".
- El lanzamiento coincide con la reorganización de la división de inteligencia artificial de Meta en cuatro grupos centrados.
- Meta busca ponerse al día con rivales en el espacio de inteligencia artificial generativa mientras expande su ecosistema de redes sociales.
Meta anunció una nueva alimentación de video corto llamada Vibes, integrada en la aplicación Meta AI y meta.ai. La alimentación muestra videos generados por inteligencia artificial que los usuarios pueden crear, remixar y compartir en las plataformas de Meta. Las asociaciones con Midjourney y Black Forest Labs suministran generadores de imágenes de inteligencia artificial en etapas tempranas, mientras Meta continúa desarrollando sus propios modelos. El lanzamiento generó reacciones mixtas, con muchos usuarios cuestionando la necesidad de una experiencia impulsada por inteligencia artificial similar a TikTok.
Descripción General del Lanzamiento
Meta introdujo una nueva alimentación de video corto llamada Vibes, disponible dentro de la aplicación Meta AI y en el sitio web meta.ai. El servicio se posiciona como un lugar para descubrir, crear y compartir videos generados por inteligencia artificial, siguiendo el formato de plataformas populares como TikTok e Instagram Reels. Vibes presenta un flujo continuo de videos cortos producidos por inteligencia artificial, ofreciendo a los usuarios la capacidad de ver contenido generado por creadores y otros usuarios.
Características y Asociaciones
Los usuarios pueden interactuar con Vibes de varias maneras. Pueden generar un video desde cero, remixar un clip existente de la alimentación, o editar un video antes de publicarlo. Las herramientas de edición permiten a los usuarios agregar nuevos visuales, capas de música y ajustar elementos estilísticos. Una vez que un video esté listo, se puede publicar directamente en la alimentación de Vibes, enviar mediante mensaje directo o publicar en Instagram y Facebook Stories y Reels.
El director de inteligencia artificial de Meta, Alexandr Wang, reveló que la versión temprana de Vibes se basa en asociaciones con empresas de generación de imágenes de inteligencia artificial Midjourney y Black Forest Labs. Mientras que esos socios suministran capacidades iniciales, Meta está desarrollando activamente sus propios modelos de inteligencia artificial para alimentar futuras iteraciones de la alimentación.
Reacción de los Usuarios
El anuncio generó una oleada de comentarios escépticos del público. Muchos usuarios expresaron confusión sobre el propósito de una plataforma de video corto impulsada por inteligencia artificial, describiendo el contenido como "suciedad de inteligencia artificial" y cuestionando por qué alguien querría una experiencia similar a TikTok impulsada por inteligencia artificial. La respuesta destacó preocupaciones de que la inundación de medios generados por inteligencia artificial podría diluir la narrativa auténtica y agregar poco valor para los creadores.
Contexto Estratégico
El lanzamiento de Vibes se alinea con la reciente reestructuración de los esfuerzos de inteligencia artificial de Meta. Al comienzo del año, la empresa creó una división de inteligencia artificial llamada Meta Superintelligence Labs y reorganizó sus equipos de inteligencia artificial en cuatro grupos centrados en modelos de base, investigación, integración de productos y infraestructura. Estos movimientos apuntan a acelerar las capacidades de inteligencia artificial de Meta y abordar percepciones de que la empresa está rezagada con respecto a competidores como OpenAI, Anthropic y Google DeepMind.
Al integrar Vibes dentro de su ecosistema existente, Meta busca aprovechar su gran base de usuarios mientras experimenta con inteligencia artificial generativa a gran escala. La iniciativa refleja una tendencia más amplia en la industria de integrar contenido generado por inteligencia artificial en plataformas sociales, incluso cuando otras empresas luchan con los desafíos de moderar y curar dicho material.