El uso de ChatGPT se desplaza de la vida laboral a la personal, según un estudio

Most People Use ChatGPT for Personal Life, Not Work, According to a New OpenAI Study

Puntos clave

  • ChatGPT mantiene alrededor de 700 millones de usuarios activos semanales, enviando más de 2.500 millones de mensajes diarios.
  • Las conversaciones relacionadas con el trabajo han disminuido de aproximadamente la mitad a solo un poco más de un cuarto de todas las charlas.
  • Las solicitudes de ayuda para escribir han disminuido de más de un tercio a alrededor de un cuarto de las interacciones.
  • Las consultas de búsqueda de información han aumentado del 14 % al 24 % de todas las interacciones.
  • El equilibrio de género ha cambiado de un 37 % de usuarios femeninos a alrededor del 52 % de usuarios femeninos.
  • Casi la mitad de los usuarios tienen entre 18 y 25 años, favoreciendo las consultas personales sobre las profesionales.
  • El crecimiento es más fuerte en las naciones de ingresos bajos a medianos donde los smartphones dominan el acceso a Internet.
  • Los usuarios con educación universitaria tienden hacia tareas profesionales; los usuarios sin título se centran en preguntas y apoyo cotidianos.

Un nuevo artículo de investigación de OpenAI y socios académicos revela que ChatGPT, una vez promocionado como asistente de productividad, está siendo utilizado cada vez más para fines personales. Aunque los usuarios activos semanales siguen siendo altos, la proporción de conversaciones relacionadas con el trabajo ha disminuido de aproximadamente la mitad a solo un poco más de un cuarto. El estudio destaca los cambios en los patrones de cómo los usuarios hacen preguntas, con un aumento en las consultas de búsqueda de información y una diversificación de la base de usuarios en términos de género, edad y geografía.

Antecedentes

OpenAI publicó un artículo analizando las interacciones globales con su chatbot, ChatGPT. La investigación, realizada con académicos de varias universidades, examinó miles de millones de mensajes para entender cómo se utiliza la plataforma en la práctica. Aunque el servicio se promocionó inicialmente como una herramienta de productividad para tareas como redactar correos electrónicos y memorandos, los datos muestran un cambio notable hacia el uso personal.

Hallazgos clave

ChatGPT sigue atrayendo a una audiencia masiva, con aproximadamente 700 millones de usuarios activos semanales que generan más de 2.500 millones de mensajes cada día, equivalentes a unos 29.000 mensajes por segundo. A pesar de este alto volumen, la participación de conversaciones relacionadas con el trabajo ha disminuido. Anteriormente, casi la mitad de todas las charlas eran relacionadas con el trabajo; los datos más recientes indican que esta cifra ha disminuido a solo un poco más de un cuarto.

En términos de tipos de solicitudes, la "ayuda para escribir" una vez representó más de un tercio del uso, pero ahora representa cerca de un cuarto de las conversaciones. Por el contrario, la "búsqueda de información" ha aumentado del 14 % al 24 % de todas las interacciones, lo que sugiere que los usuarios están recurriendo al chatbot como una alternativa a los motores de búsqueda para obtener consejos y conocimientos.

Cambios demográficos

El estudio también cartografía los cambios en quién está utilizando ChatGPT. Los adoptantes tempranos eran predominantemente masculinos, solo alrededor del 37 % de los usuarios tenían nombres tradicionalmente considerados femeninos. Los datos más recientes muestran que esta proporción aumenta a alrededor del 52 %, lo que indica una casi paridad entre los géneros.

La distribución de edad muestra que casi la mitad de los encuestados se identifican como tener entre 18 y 25 años. Los usuarios más jóvenes tienden a favor de las consultas personales, como consejos sobre hobbies, mientras que los usuarios más mayores son más propensos a emplear la herramienta para tareas profesionales.

Geográficamente, el uso se está expandiendo más allá de las naciones más ricas. El crecimiento es más fuerte en los países de ingresos bajos a medianos, donde el PIB per cápita promedio oscila entre $10.000 y $40.000, y los smartphones sirven como la principal puerta de enlace a Internet.

El nivel de educación también influye en los patrones de uso. Los usuarios con títulos universitarios o superiores están más inclinados hacia aplicaciones profesionales, mientras que aquellos sin título se involucran intensamente en preguntas y apoyo cotidianos.

Implicaciones

Los autores concluyen que el impacto general de ChatGPT en la economía global es evidente, con un aumento en el uso no laboral más rápido que la actividad relacionada con el trabajo. Esta tendencia puede señalar ganancias sustanciales en el bienestar a partir de la inteligencia artificial generativa a medida que se convierte en un asistente personal más versátil.

Mientras que la popularidad de la plataforma sigue en aumento, el cambio hacia el uso personal subraya una redefinición del papel de la IA en la vida diaria, más allá de la visión original de una herramienta puramente enfocada en la productividad.

#ChatGPT#OpenAI#tendencias de uso de IA#IA generativa#demografía de usuarios#herramientas de productividad#consultas personales#adopción global de IA#investigación de IA

También disponible en: