El Parlamento de la UE enfrenta una decisión crítica sobre la propuesta de 'Control de Chat' de cifrado

Chat Control: Can the EU Parliament save our encrypted chats?

Puntos clave

  • La propuesta de ley de la UE requeriría el escaneo de mensajes privados cifrados para detectar CSAM.
  • Dinamarca lidera la propuesta; el Parlamento Europeo ha expresado oposición al escaneo masivo.
  • El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que romper el cifrado es ilegal.
  • Proveedores de VPN importantes y grupos de privacidad han condenado públicamente la legislación.
  • La postura cambiante de Alemania la convierte en un factor decisivo potencial en la votación.
  • La próxima reunión del Consejo de la UE en octubre podría determinar los próximos pasos de la propuesta.
  • Se considera esencial la defensa pública para influir en el resultado final.

La Unión Europea debate un proyecto de ley que requeriría a los servicios de mensajería escanear las comunicaciones privadas para detectar material de abuso sexual infantil, incluso cuando estén cifradas. La propuesta, impulsada por Dinamarca, ha generado una fuerte oposición por parte de defensores de la privacidad, empresas tecnológicas y varios estados miembros.

Antecedentes

Desde hace más de tres años, la Unión Europea ha debatido una propuesta para combatir la difusión de material de abuso sexual infantil (CSAM) mediante la obligación de escanear los mensajes privados, incluso aquellos protegidos por cifrado. El proyecto, a menudo denominado 'Control de Chat', requeriría que los proveedores de servicios que operan en la UE examinen el contenido antes de que se cifre, apuntando a URLs, imágenes y videos.

Progreso legislativo

El 12 de septiembre de 2025, se pidió a los estados miembros de la UE que expresaran sus posiciones sobre la última versión de la propuesta de Reglamento de Abuso Sexual Infantil (CSAR). El proyecto de ley no obtuvo el apoyo requerido, lo que llevó a una reunión programada del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior en octubre. Si el Consejo llega a un acuerdo, la propuesta avanzaría al Parlamento Europeo para negociaciones de trialogue junto con el Consejo y la Comisión de la UE.

Con anterioridad, en noviembre de 2023, una gran mayoría de diputados al Parlamento Europeo (MEPs) respaldaron salvaguardias diseñadas para prevenir el escaneo masivo y la vigilancia general. En febrero de 2024, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que romper el cifrado era ilegal, lo que refuerza los fundamentos técnicos utilizados por servicios como Signal, WhatsApp, ProtonMail y principales proveedores de VPN.

Oposición de la industria

Los grupos de tecnología y privacidad han condenado la propuesta como un retroceso sustancial para el cifrado. El director de Asuntos Gubernamentales y Defensa de la Sociedad de Internet advirtió que la legislación amenaza la seguridad básica de las comunicaciones privadas. Una coalición de proveedores de VPN, incluidos NordVPN y ExpressVPN, emitió un documento de posición conjunto en defensa del cifrado sólido. Los críticos argumentan que el escaneo del lado del cliente socava la confidencialidad que los usuarios esperan de los mensajes cifrados.

Paisaje político

La propuesta cuenta con el apoyo de varios estados miembros de la UE, mientras que otros se oponen o se mantienen indecisos. Alemania, inicialmente en oposición, posteriormente cambió a una postura indecisa, lo que hace que su posición sea crucial. La reciente reorganización del Parlamento Europeo después de las elecciones ha introducido una composición más inclinada hacia la derecha, lo que genera preocupación entre los defensores de los derechos digitales sobre la voluntad del Parlamento de defender el cifrado.

Perspectiva futura

Las negociaciones están programadas para continuar durante el otoño, con el Consejo de la UE bajo presión para encontrar un compromiso que satisfaga tanto los objetivos de protección infantil como las protecciones de privacidad. Los observadores advierten que la negociación política podría influir en el resultado final, lo que podría afectar la postura de los estados miembros individuales. La presión pública y la continua defensa de los grupos de privacidad siguen siendo cruciales mientras la UE trabaja hacia una resolución que equilibre la seguridad con los derechos digitales fundamentales.

#UE#Parlamento Europeo#Control de Chat#cifrado#CSAM#Dinamarca#Consejo de la UE#Sociedad de Internet#proveedores de VPN#privacidad#derechos digitales

También disponible en: