Demócratas del Congreso investigan al asesor de criptomonedas de Trump, David Sacks, por posible violación de la regla SGE

Puntos clave
- La senadora Elizabeth Warren y la representante Melanie Stansbury lideran una investigación demócrata sobre David Sacks.
- Sacks fue designado por el presidente Trump como el zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas de la Casa Blanca en 2024.
- Los legisladores alegan que Sacks puede haber excedido el límite de 130 días para los Empleados Especiales del Gobierno.
- La investigación solicita un relato detallado del horario de trabajo y las comunicaciones de Sacks.
- Posibles conflictos de intereses provienen de los vínculos de Sacks con Craft Ventures, inversiones en criptomonedas y aliados de Trump.
- La administración de Trump ha apoyado iniciativas de criptomonedas como un stock de Bitcoin federal y la Ley GENIUS.
- Los hallazgos podrían llevar a revisiones de ética o llamadas a la renuncia de Sacks.
Los senadores Elizabeth Warren y la representante Melanie Stansbury lideran un grupo de demócratas del Congreso en una investigación sobre el asesor especial de la Casa Blanca, David Sacks, quien fue designado por el presidente Donald Trump como el zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas
Antecedentes y nombramiento
David Sacks, un ex ejecutivo de PayPal y socio de la firma de capital de riesgo Craft Ventures, fue seleccionado por el presidente Donald Trump en 2024 para servir como el "zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas" de la Casa Blanca. Este rol lo coloca en el punto de intersección de dos sectores de rápido crecimiento, brindando orientación política y ayudando a implementar nueva legislación sobre criptomonedas.
Investigación del Congreso
La senadora Elizabeth Warren (D-MA) y la representante Melanie Stansbury (D-NM) están encabezando una coalición de legisladores demócratas que han enviado una carta formal a Sacks. La carta plantea preocupaciones de que Sacks pueda haber permanecido en su cargo asesor más allá del límite estatutario de 130 días que se aplica a los Empleados Especiales del Gobierno (EGE). Los legisladores calculan que, si Sacks trabajó todos los días del calendario, su 130º día habría caído el 29 de mayo de 2025; si se contabilizan los días laborables, el 130º día habría sido el 25 de julio de 2025. En el momento de la carta, la administración estaba en su 167º día laborable, lo que sugiere una posible prolongación.
Información solicitada
El grupo del Congreso está pidiendo a Sacks que proporcione un relato detallado de su horario de trabajo, incluyendo si responde a correos electrónicos del gobierno mientras se encuentra en Silicon Valley. También buscan aclaraciones sobre cualquier vínculo continuo con Craft Ventures o inversiones en criptomonedas no divulgadas que podrían crear un conflicto de intereses.
Potencial conflicto de intereses
Los legisladores señalan que Sacks es conocido por ser amigo del equipo de campaña de Trump y aliados como Elon Musk. Su experiencia como inversor en ambos mercados de inteligencia artificial y criptomonedas plantea preguntas sobre si se beneficiaría personalmente de las decisiones políticas que ayuda a moldear. La investigación enfatiza que cualquier servicio continuado sin la debida divulgación o separación de sus roles en el sector privado podría violar las reglas de ética.
Contexto regulatorio
La administración de Trump ha adoptado una postura notablemente favorable hacia la industria de las criptomonedas. El presidente Trump emitió una orden ejecutiva que pedía la creación de un stock de Bitcoin federal y firmó la Ley GENIUS en julio, que establece un marco regulatorio para las stablecoins, criptomonedas generalmente vinculadas al dólar estadounidense. Estas acciones han intensificado la escrutinio de cómo las designaciones asesoras se intersectan con los intereses de la industria.
Implicaciones y perspectivas
Si la investigación encuentra que Sacks excedió el límite de EGE o no divulgó intereses financieros relevantes, podría provocar una acción adicional del Congreso, incluyendo posibles revisiones de ética o llamadas a su renuncia. La investigación también subraya las preocupaciones más amplias sobre la dinámica de la puerta giratoria entre los funcionarios del gobierno y los sectores de criptomonedas y inteligencia artificial en rápida evolución.