Apple enfrenta una nueva demanda colectiva por presunta infracción de derechos de autor en el entrenamiento de IA

Puntos clave
- Apple es demandada por dos profesores de neurociencia de SUNY Downstate por el presunto uso no autorizado de sus obras con derechos de autor en el entrenamiento de IA.
- La queja alega que Apple accedió al material a través de "bibliotecas sombra" y software de crawling web que cosecha libros pirateados.
- Esta demanda sigue a una demanda colectiva anterior que alega una infracción de derechos de autor similar por Apple.
- OpenAI también enfrenta demandas de derechos de autor comparables relacionadas con sus modelos de IA.
- Anthropic resolvió una demanda colectiva relacionada pagando $1.500 millones a 500.000 autores.
- Los casos destacan un conflicto más amplio en la industria entre las prácticas de desarrollo de IA y la ley de derechos de autor.
- Los resultados pueden influir en los requisitos de licencia futuros y los estándares legales para la recolección de datos de IA.
Apple enfrenta una demanda colectiva propuesta que alega que la empresa utilizó obras con derechos de autor sin permiso para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Dos profesores de neurociencia de la Universidad de Ciencias de la Salud SUNY Downstate afirman que Apple accedió a sus obras registradas a través de "bibliotecas sombra" y herramientas de crawling web.
Antecedentes de la demanda
Apple se ha convertido en el objetivo de una nueva demanda colectiva propuesta que alega que el gigante tecnológico empleó material con derechos de autor sin autorización para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial. La queja fue presentada por dos profesores de neurociencia afiliados a la Universidad de Ciencias de la Salud SUNY Downstate en Brooklyn, Nueva York. Los profesores afirman que Apple utilizó sus "obras registradas sin autorización" en el desarrollo de sus modelos de IA.
Métodos presuntos de adquisición de datos
La demanda especifica que Apple accedió al material disputado a través de las llamadas "bibliotecas sombra" y empleó software de crawling web que agrega contenido de todo Internet. Según la presentación, estos métodos proporcionaron a Apple libros con derechos de autor pirateados, incluyendo las publicaciones de los profesores, que luego se utilizaron como datos de entrenamiento para las iniciativas de IA de la empresa.
Conexión con acciones legales anteriores
Esta presentación llega aproximadamente un mes después de que Apple enfrentara una acusación de demanda colectiva de naturaleza similar. En ese caso anterior, un par diferente de autores alegó que Apple utilizó sus obras publicadas para entrenar sus modelos de IA sin obtener consentimiento. Ambas demandas reflejan un patrón de demandantes que afirman que las prácticas de entrenamiento de IA de Apple han infringido sus derechos de propiedad intelectual.
Contexto de la industria
Apple no es la única empresa tecnológica que enfrenta disputas de derechos de autor relacionadas con la inteligencia artificial. La demanda señala que OpenAI, otro importante desarrollador de IA, también está lidiando con alegaciones similares. Además, la industria en general ha visto importantes acuerdos, como el caso que involucra a Anthropic. Anthropic resolvió una demanda colectiva acordando pagar $1.500 millones a 500.000 autores cuyas obras presuntamente se utilizaron sin permiso en el entrenamiento de IA.
Implicaciones para el desarrollo de IA y la ley de derechos de autor
La aparición de múltiples demandas contra importantes desarrolladores de IA subraya una creciente tensión entre el rápido avance de la IA y los marcos de derechos de autor existentes. Los demandantes argumentan que el uso de material con derechos de autor sin licencia explícita o consentimiento viola sus derechos exclusivos, mientras que empresas como Apple sostienen que sus prácticas de recolección de datos son estándar en la industria. Los resultados de estos casos podrían dar forma a cómo se entrenan los modelos de IA en el futuro, posiblemente provocando requisitos de licencia más estrictos o nuevas medidas legislativas.
Resultados potenciales y próximos pasos
Mientras que la nueva demanda contra Apple aún está en su etapa propuesta, agrega presión sobre la empresa para abordar las alegaciones y considerar posibles acuerdos o cambios de política. Los expertos legales sugieren que la resolución de tales casos puede depender de las interpretaciones de los tribunales sobre el uso justo, el alcance de las obras con derechos de autor y la legitimidad de las técnicas de scraping de datos. A medida que evoluciona el panorama de litigios, tanto las empresas como los creadores probablemente monitorearán de cerca estos desarrollos.