Amazon envía carta de cese y desista a Perplexity por agente de compras con inteligencia artificial

Amazon and Perplexity are fighting over the future of AI shopping

Puntos clave

  • Amazon envió una carta de cese y desista a Perplexity por su navegador Comet que realiza compras en Amazon.
  • Amazon dice que el agente viola sus Términos de Uso, degrada la experiencia de compra y crea riesgos de privacidad.
  • Perplexity argumenta que Comet es un agente dirigido por el usuario, no un bot, y califica las demandas de Amazon de acoso.
  • Las empresas pausaron previamente la compra asistida en noviembre de 2024 pero reanudaron la función con Comet.
  • Amazon ha demostrado su propia herramienta de compras con inteligencia artificial, "Comprar por mí", destacando la competencia en el comercio electrónico impulsado por inteligencia artificial.
  • Los desafíos legales también involucran a Reddit y Cloudflare, cuestionando los métodos de Perplexity para acceder al contenido.
  • El conflicto plantea preguntas más amplias sobre cómo las plataformas regularán los agentes de inteligencia artificial de terceros.

Amazon ha emitido una carta de cese y desista a la startup de inteligencia artificial Perplexity, exigiendo que su navegador Comet deje de realizar compras en Amazon. Amazon argumenta que el agente viola sus Términos de Uso, degrada la experiencia de compra y crea riesgos de privacidad. Perplexity contraargumenta que la herramienta actúa como un agente dirigido por el usuario y califica las demandas de Amazon de acoso.

Antecedentes

Perplexity, una startup de inteligencia artificial, lanzó una herramienta basada en navegador llamada Comet que puede almacenar credenciales de inicio de sesión localmente y ejecutar comandos de compra en nombre de los usuarios. La empresa promocionó la función como una forma para que los compradores adquieran artículos en Amazon con un simple comando de voz o texto, posicionando la herramienta como un "agente del usuario" en lugar de un bot o extractor.

Posición de Amazon

Amazon respondió enviando una carta de cese y desista a Perplexity, afirmado que el agente Comet infringe las Condiciones de Uso de la empresa. En particular, Amazon citó prohibiciones sobre "descargar, copiar o utilizar información de cuenta para beneficio de cualquier tercero" y sobre "minería de datos, robots o herramientas de extracción de datos similares". El minorista argumentó que el agente degrada la experiencia de compra en Amazon, introduce vulnerabilidades de privacidad y no respeta las decisiones del proveedor de servicios de la plataforma.

Respuesta de Perplexity

En una publicación de blog, Perplexity describió las acciones de Amazon como acoso y afirmó que las demandas amenazan a todos los usuarios de Internet. La startup mantiene que Comet opera como un agente dirigido por el usuario, distinto de los rastreadores o bots, y por lo tanto no debería estar sujeto a las mismas restricciones. Perplexity también señaló que la empresa había pausado previamente la compra asistida en Amazon en noviembre de 2024, pero reanudó la función cuando se lanzó Comet, argumentando que se representó como un usuario del navegador Chrome para cumplir con acuerdos anteriores.

Contexto de la industria

El conflicto ocurre en medio de movimientos más amplios de la industria hacia la asistencia de compras impulsada por inteligencia artificial. Amazon ha demostrado su propio agente de compras con inteligencia artificial, "Comprar por mí", en abril de 2025, lo que indica el interés del minorista en integrar capacidades similares. Mientras tanto, Perplexity enfrenta un escrutinio legal adicional, incluida una demanda de Reddit que alega acceso no autorizado a publicaciones y reclamos anteriores de Cloudflare sobre los bots de la empresa que se hacen pasar por navegadores normales.

Implicaciones para las políticas de plataforma

Ambas partes enfatizan la necesidad de reglas claras que gobiernen las aplicaciones de terceros que automatizan las compras. Amazon destaca que dichas herramientas deben operar de manera abierta y respetar los términos de la plataforma, dibujando paralelos con aplicaciones de entrega de comida y agencias de viajes que coordinan transacciones con servicios asociados. Perplexity argumenta que los agentes controlados por el usuario merecen un trato diferente, destacando una posible división en cómo las plataformas pueden regular los agentes de inteligencia artificial en comparación con los bots tradicionales.

Perspectiva futura

El conflicto subraya la creciente tensión entre las plataformas de comercio electrónico y los servicios emergentes de inteligencia artificial que buscan simplificar el proceso de compra. A medida que más empresas desarrollan agentes de inteligencia artificial capaces de completar transacciones, la industria puede ver negociaciones más intensas sobre los términos de servicio, las salvaguardias de privacidad y la definición de lo que constituye una aplicación de terceros permitida.

#Amazon#Perplexity#compras con inteligencia artificial#navegador Comet#cese y desista#términos de servicio#Comprar por mí#agentes de inteligencia artificial#comercio electrónico#privacidad

También disponible en: