Zuckerberg se disculpa en un micrófono abierto después de discutir una inversión en IA de $600 mil millones con Trump

Puntos clave
- Zuckerberg se reunió con Trump en una cena en la Casa Blanca con decenas de CEOs de tecnología.
- Trump preguntó sobre el gasto en IA de Meta; Zuckerberg citó al menos $600 mil millones hasta 2028.
- Un micrófono abierto capturó a Zuckerberg disculpándose por no conocer la cifra exacta que Trump quería.
- Zuckerberg posteriormente aclaró en Threads que la empresa podría invertir aún más.
- La interacción marca un cambio desde las amenazas de encarcelamiento anteriores a un diálogo colaborativo.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, se reunió con el presidente Donald Trump en una cena en la Casa Blanca, donde citó una cifra potencial de gasto en IA de aproximadamente $600 mil millones hasta 2028. La conversación fue capturada por un micrófono abierto, revelando la disculpa de Zuckerberg por no estar seguro de qué número Trump quería. El intercambio destaca un cambio dramático desde las tensiones anteriores, incluidas amenazas de encarcelamiento, a un tono colaborativo mientras los dos discuten una inversión a gran escala en la infraestructura de IA de EE. UU.
Antecedentes de las tensiones
Anteriormente, en la relación entre Meta y la administración de Trump, el ex presidente había amenazado a Zuckerberg con el encarcelamiento. A lo largo del año siguiente, la dinámica cambió dramáticamente, con Zuckerberg donando a la inauguración de Trump, ajustando las políticas de la empresa y participando en reuniones privadas.
Cena en la Casa Blanca y conversación sobre gasto en IA
En una cena reciente en la Casa Blanca a la que asistieron decenas de CEOs de tecnología, Trump le preguntó a Zuckerberg cuánto planeaba gastar Meta en IA en EE. UU. en los próximos años. Zuckerberg respondió: "probablemente será algo así, no sé, al menos $600 mil millones hasta 2028 en EE. UU.". Trump pareció complacido, diciendo: "Eso es mucho, gracias Mark, es genial tenerte aquí".
Momento del micrófono abierto
Posteriormente, un micrófono abierto capturó un intercambio candente en el que Zuckerberg se volvió hacia Trump, se disculpó y dijo: "lo siento, no estaba preparado... no estaba seguro de qué número querías que utilizara". El breve clip de audio se difundió rápidamente en las redes sociales, subrayando la naturaleza informal de la discusión.
Consecuencias y declaraciones
Zuckerberg posteriormente abordó el incidente en la plataforma Threads de Meta, señalando que la empresa podría invertir aún más y que había informado al presidente sobre el gasto potencial de Meta hasta finales de la década. Aclaró que compartió la cifra más baja para 2028 porque estaba incierto sobre qué número Trump estaba buscando.
Implicaciones
El episodio ilustra un deshielo significativo en la relación entre Meta y la administración de Trump, pasando de amenazas legales a un respaldo público de un plan de inversión en IA a gran escala. También señala la disposición de Meta a comprometer recursos sustanciales con la infraestructura de IA de EE. UU., alineándose con las prioridades gubernamentales más amplias para el desarrollo de la tecnología.