Windows 11 Insider Preview agrega nuevo botón de compartir Copilot

Puntos clave
- Windows 11 Insider Preview agrega un botón "Compartir con Copilot" en la barra de tareas.
- El botón aparece cuando se pasa el cursor sobre una aplicación abierta y permite a los usuarios enviar el contenido de la ventana a Copilot Vision.
- Copilot Vision analiza la pantalla y habilita una experiencia de inteligencia artificial conversacional para contexto y tutoriales.
- Microsoft describe la función como un experimento que puede ser eliminado antes del lanzamiento final.
- La adición se une a las integraciones existentes de Copilot en Paint, Notepad, atajos de teclado y una herramienta de traducción de texto en pantalla.
- Las reacciones de los usuarios son mixtas, reflejando curiosidad sobre la conveniencia de la inteligencia artificial y escepticismo sobre los elementos de la interfaz de usuario agregados.
La última versión de Windows 11 Insider Preview de Microsoft introduce un nuevo botón de Copilot que aparece cuando los usuarios pasan el cursor sobre una aplicación abierta en la barra de tareas. El botón permite a los usuarios compartir el contenido de la ventana con Copilot Vision, que analiza la pantalla, interpreta la información y habilita una experiencia de inteligencia artificial conversacional para contexto, tutoriales y conocimientos más profundos.
Nueva integración de Copilot en la barra de tareas
En la última versión de Windows 11 Insider Preview, Microsoft ha lanzado un nuevo botón de Copilot que se muestra cuando un usuario mueve el cursor sobre una aplicación abierta en la barra de tareas. El botón, etiquetado como "Compartir con Copilot", invita a los usuarios a enviar el contenido visual de la ventana seleccionada a Copilot Vision, el motor de inteligencia artificial que impulsa el asistente conversacional de Microsoft.
Una vez activado, Copilot Vision analiza el contenido mostrado, lo interpreta y abre un diálogo con el usuario. A través de esta interacción, la inteligencia artificial puede proporcionar contexto adicional, responder preguntas y incluso ofrecer tutoriales paso a paso relacionados con lo que se muestra en la pantalla. La función se posiciona como una forma de profundizar en la integración de la asistencia de inteligencia artificial directamente en los flujos de trabajo diarios, lo que permite a los usuarios solicitar explicaciones, aclaraciones o información relacionada sin abandonar la aplicación actual.
Estado experimental y posibles cambios
Microsoft describe el botón de la barra de tareas como un experimento, afirmando que la empresa "solo está probando esta capacidad de la barra de tareas". Como tal, la función puede ser alterada o eliminada antes del lanzamiento público final de Windows 11. El lenguaje cauteloso de la empresa refleja una conciencia de que los usuarios no han solicitado explícitamente más puntos de contacto de Copilot, y la empresa parece estar dispuesta a ajustar según la retroalimentación.
Además del nuevo botón, la versión de preview también incluye otras funcionalidades emergentes de Copilot. Las integraciones existentes ya están presentes en Microsoft Paint, Notepad, varios atajos de teclado y sogar en la parte delantera de algunos modelos de PC. Además, una función separada que traduce texto en pantalla está siendo probada, lo que expande la suite de herramientas impulsadas por inteligencia artificial que buscan mejorar la productividad.
Recepción del usuario y perspectiva
Las reacciones iniciales destacan una mezcla de curiosidad y escepticismo. Mientras que algunos usuarios aprecian la conveniencia de tener asistencia de inteligencia artificial directamente accesible desde la barra de tareas, otros cuestionan la necesidad de otro botón de Copilot, especialmente cuando el ecosistema actual ya ofrece varios puntos de entrada. La naturaleza experimental de la función sugiere que Microsoft monitoreará los patrones de uso y la retroalimentación de la comunidad de cerca antes de decidir su permanencia.
En general, el nuevo botón de Copilot ejemplifica la estrategia más amplia de Microsoft para entrelazar la inteligencia artificial más estrechamente con la experiencia de Windows. Si se convierte en un componente duradero del sistema operativo dependerá de cómo equilibre el valor agregado con las expectativas de los usuarios.