VSCO lanza su primera herramienta de edición de fotos con inteligencia artificial

Puntos clave
- VSCO introduce su primera herramienta de edición impulsada por inteligencia artificial llamada "Remove".
- La herramienta elimina elementos no deseados mientras mantiene la calidad de resolución completa.
- Utiliza el modelo FLUX.1 Kontext de Black Forest Lab combinado con la tecnología propia de VSCO.
- Remove es parte de un nuevo conjunto de herramientas del Laboratorio de IA que también incluirá una herramienta "Upscale".
- Disponible ahora en iOS; se planea el soporte para Android en una versión posterior.
- El acceso requiere una suscripción de VSCO Pro a $13 por mes o $60 por año.
- El CEO Eric Wittman enfatiza la IA como una ayuda para los creadores, no como un reemplazo.
- Las herramientas de IA son no destructivas y tienen como objetivo mantener la autenticidad.
VSCO, la aplicación de edición y compartición de fotos de larga data conocida por sus filtros de estilo de película y su comunidad de creadores, ha introducido su primera función de edición impulsada por inteligencia artificial llamada "Remove". La herramienta permite a los usuarios eliminar elementos no deseados de las imágenes mientras mantiene la calidad de resolución completa, utilizando el modelo FLUX.1 Kontext de Black Forest Lab junto con la tecnología propia de VSCO.
Antecedentes
VSCO ha construido una reputación como la elección de los fotógrafos serios para la edición móvil, ofreciendo filtros de buen gusto, herramientas de edición avanzadas y presets de emulación de película que han atraído a una comunidad leal de creadores. Con el tiempo, la aplicación ha ampliado su conjunto de funciones mientras mantiene un enfoque en la autenticidad y la salida de alta calidad.
Introducción del Laboratorio de IA
En su último movimiento, VSCO anunció la creación de un Laboratorio de IA, un paraguas dedicado a las utilidades de edición basadas en inteligencia artificial. La primera oferta de este laboratorio es una herramienta llamada "Remove", diseñada para eliminar objetos no deseados de las fotos sin sacrificar la resolución original de la imagen.
Características de la herramienta Remove
"Remove" funciona permitiendo a los usuarios resaltar partes de una imagen que desean eliminar; la IA luego llena el espacio con contenido de fondo que considera apropiado. La tecnología combina el modelo FLUX.1 Kontext de Black Forest Lab con los algoritmos propietarios de VSCO para producir resultados que la empresa describe como auténticos. La funcionalidad es similar a herramientas como el Magic Eraser de Google, pero tiene como objetivo retener los detalles de resolución completa y operar de manera no destructiva.
Herramientas futuras
VSCO también insinuó una herramienta "Upscale" upcoming que mejorará la resolución de la imagen mientras mantiene el equilibrio de color y la composición. Ambas herramientas están posicionadas como ayudas para los creadores en lugar de reemplazos para los flujos de trabajo de edición tradicionales.
Disponibilidad y precios
La función "Remove" está actualmente disponible en la aplicación VSCO para dispositivos iOS. Los usuarios de Android pueden esperar la herramienta en una actualización futura, aunque no se proporcionó un cronograma. El acceso a las herramientas del Laboratorio de IA requiere una suscripción activa de VSCO Pro, con un precio de $13 por mes o $60 por año. El plan Pro también desbloquea un conjunto completo de capacidades de edición, opciones de perfil profesional y una amplia variedad de presets.
Perspectiva del CEO
El CEO Eric Wittman enfatizó que las iniciativas de IA de VSCO están destinadas a complementar, no reemplazar, el trabajo creativo de los fotógrafos. Dijo: "Tenemos una perspectiva muy centrada en el fotógrafo, con un enfoque en el creador... La IA tiene un lugar, pero no es para reemplazar lo que los creadores, y los fotógrafos en particular, están haciendo". Wittman también destacó la importancia de preservar la calidad de la imagen y la autenticidad, señalando que las herramientas de IA están diseñadas para ser no destructivas y mantener la resolución original de las fotos.