Spotify se une a sellos discográficos importantes para desarrollar productos de música de IA

Puntos clave
- Spotify se une a Sony, Universal y Warner para construir productos de música impulsados por IA.
- La colaboración se centra en acuerdos centrados en el artista que protegen el derecho de autor.
- Cuatro principios guían el esfuerzo: acuerdos iniciales, pago justo, elección del creador y compromiso entre fanáticos y artistas.
- El DJ de IA de Spotify crea listas de reproducción personalizadas para los usuarios.
- Se lanzó un filtro de spam para reducir las pistas de IA generadas sin autorización en la plataforma.
Spotify anunció una colaboración con las divisiones de grabación de Sony, Universal y Warner para crear nuevas ofertas de música impulsadas por inteligencia artificial. La asociación enfatiza acuerdos centrados en el artista que protegen el derecho de autor, garantizan una compensación justa, dan a los creadores la opción de participar y fortalecen el compromiso entre fanáticos y artistas. Spotify también destacó sus herramientas de IA en curso, incluida una función de DJ de IA y un filtro de spam destinado a reducir las pistas de IA generadas sin autorización en la plataforma.
Descripción general de la asociación
Spotify reveló un esfuerzo conjunto con las ramas de grabación de Sony, Universal y Warner para desarrollar "productos de música de IA". La colaboración se propone aprovechar la inteligencia artificial manteniendo los derechos de los músicos en el centro.
Principios centrados en el artista
Spotify describió cuatro principios rectores para la iniciativa: realizar acuerdos iniciales con titulares de derechos, compensarlos justamente, ofrecer a los artistas una opción en cómo interactúan con la IA y mejorar la conexión entre oyentes y creadores. Los ejecutivos de los sellos discográficos hicieron eco del enfoque en la protección del derecho de autor y la concesión a los artistas del control sobre la participación.
Herramientas de IA existentes de Spotify
El servicio de streaming también hizo referencia a su función de DJ de IA, que cura listas de reproducción según las preferencias del usuario, y a un filtro de spam introducido el mes pasado para frenar la carga de canciones generadas por IA sin autorización. Estos esfuerzos apuntan a equilibrar la innovación con el respeto a la propiedad intelectual.