Robot Humanoide Neo de 1X Inicia Preventas Antes de su Lanzamiento en 2026

Before You Preorder a $20K Home Robot, There's Something You Should See

Puntos clave

  • Neo, un robot humanoide de $20,000, ya está disponible para preventa con entrega esperada en 2026.
  • Con una altura de 5'6" pulgadas, Neo puede levantar 154 libras, transportar 55 libras y operar durante cuatro horas con una sola carga.
  • La operación actual depende en gran medida de la teleoperación remota, con autonomía completa prometida para 2026.
  • Las manos de Neo tienen una calificación IP68 y se conectan a través de Wi-Fi, Bluetooth y 5G para interacciones impulsadas por IA.
  • Las características de privacidad incluyen escucha activada por voz, difuminado de caras en las cámaras y zonas de no acceso definidas por el usuario.

La empresa con sede en California, 1X, ha iniciado las preventas de Neo, un robot humanoide diseñado para asistencia en el hogar que cuesta $20,000. Con una altura de 5 pies 6 pulgadas y un peso similar al de un perro golden retriever, Neo puede levantar hasta 154 libras, transportar 55 libras y operar durante cuatro horas con una sola carga. Su marcha suave y manos con calificación IP68 le permiten realizar tareas como abrir puertas, subir escaleras y manipular compras. Aunque muchas de sus funciones se operan actualmente de forma remota por humanos, la empresa promete una mayor autonomía para 2026. Neo también incorpora salvaguardas de privacidad, incluyendo activación por voz, difuminado de caras en las cámaras y zonas de no acceso definidas por el usuario.

Visión General de Neo y su Posición en el Mercado

Neo es un robot humanoide enfocado en el consumidor, presentado por 1X, una empresa de tecnología con sede en California. Con un precio de $20,000 y una suscripción mensual opcional de $499, Neo representa un cambio de los robots industriales hacia asistentes personales para el hogar. El robot mide 5 pies 6 pulgadas de altura y pesa aproximadamente lo mismo que un perro golden retriever, ofreciendo un tamaño que es funcional y accesible. Su diseño enfatiza materiales suaves y colores neutros, diferenciándose de los prototipos metálicos de los competidores y buscando una presencia menos intimidante en entornos domésticos.

Las preventas ya están disponibles, con los primeros unidades programadas para ser enviadas en Estados Unidos en 2026 y una expansión internacional esperada para 2027. La empresa projeta que Neo alcanzará una operación autónoma completa para ese entonces, aunque los adoptantes tempranos experimentarán una combinación de funciones autónomas y operadas de forma remota.

Capacidades y Modelo de Operación

El hardware de Neo incluye un sistema de motor accionado por tendones que proporciona una marcha suave y similar a la humana. Puede levantar hasta 154 libras y transportar 55 libras, lo que le permite manejar una variedad de tareas domésticas. Las manos del robot tienen una calificación IP68, lo que significa que son sumergibles y pueden operar en entornos húmedos. Las opciones de conectividad abarcan Wi-Fi, Bluetooth y 5G, mientras que un modelo de lenguaje grande integrado alimenta interacciones conversacionales similares a ChatGPT y Gemini.

El robot está diseñado para realizar tareas como doblar la ropa, operar una aspiradora, organizar estantes, abrir puertas, subir escaleras e incluso actuar como un sistema de entretenimiento para el hogar. Su tiempo de funcionamiento de cuatro horas es adecuado para tareas de corta duración, y los usuarios pueden controlar a Neo principalmente a través de comandos de voz. Sin embargo, muchas de las funciones de Neo se operan actualmente de forma remota: un operador humano utiliza un casco de realidad virtual y controles para guiar al robot en tiempo real. Este modelo de asistencia remota permite que Neo complete acciones complejas mientras la empresa continúa desarrollando sus capacidades autónomas.

Medidas de Privacidad y Controles de Usuario

Neo incorpora varias salvaguardas de privacidad. El robot solo escucha cuando detecta que se le está hablando, y sus cámaras difuminan automáticamente las caras humanas. Los usuarios pueden designar áreas específicas del hogar como zonas de no acceso, impidiendo que Neo entre o visualice esas zonas. Además, 1X afirma que Neo nunca será operado de forma remota sin el consentimiento explícito del propietario, lo que refuerza el consentimiento del usuario en los escenarios de operación remota.

Para abordar tareas que Neo no puede realizar de forma autónoma actualmente, la empresa ofrece un servicio en el que expertos pueden asistir al robot de forma remota mientras aprende a manejar la nueva tarea. Este proceso de aprendizaje se presenta como una asociación entre el usuario y el robot, con la expectativa de que las actualizaciones de software futuras expandirán las capacidades independientes de Neo.

Perspectiva Futura y Reacción de la Industria

El CEO de 1X, Bernt Børnich, ha indicado que el rendimiento autónomo de Neo puede ser lento al principio pero mejorará con el tiempo, con un objetivo de autonomía completa para 2026. El lanzamiento de Neo ha generado comentarios de figuras de la industria, incluyendo a John Carmack, quien sugirió que las empresas deberían comercializar la realidad actual de la asistencia remota en lugar de la promesa de robots domésticos autónomos completamente.

La introducción de Neo marca un paso notable hacia la integración de robots humanoides avanzados en hogares cotidianos, combinando inteligencia artificial de vanguardia, diseño mecánico y características de privacidad enfocadas en el usuario. A medida que el producto pasa de la preventa al envío, su desempeño en el mundo real probablemente moldeará las expectativas de los consumidores para la próxima generación de robótica doméstica.

#Neo#1X#robot humanoide#asistente doméstico#IA#preventa#lanzamiento 2026#privacidad#teleoperación#robótica de consumo

También disponible en: