Rizzbot, el humanoide de medios sociales, desata debate sobre el entretenimiento robótico

TikTok robot star Rizzbot gave me the middle finger

Puntos clave

  • Rizzbot, un humanoide de Unitree Robotics, tiene más de 1 millón de seguidores en TikTok y medio millón en Instagram.
  • Los videos del robot han acumulado decenas de millones de visitas, incluyendo un solo clip con más de 45 millones de visitas.
  • Sus movimientos están programados por un estudiante de posgrado de la Universidad de Texas en Austin, mientras que sus mensajes en línea están generados por un gran modelo de lenguaje.
  • Rizzbot envió un mensaje directo provocativo y bloqueó a un periodista después de una fecha límite no cumplida, ilustrando la interacción directa impulsada por IA.
  • Los expertos describen a Rizzbot como un títere de actuación en la calle moderno, destacando la mezcla de robótica y humor de IA.
  • Los líderes de la industria predicen que los robots se convertirán en los principales entretenedores y compañeros, aunque escalar dichas actuaciones sigue siendo difícil.
  • El hardware del robot cuesta desde $16,000 hasta más de $70,000 y cuenta con 48 GB de memoria, lo que lleva a limitaciones técnicas ocasionales.
  • La presencia pública de Rizzbot desata debate sobre el impacto social y los posibles conflictos de los robots humanoides.

Rizzbot, un humanoide construido por Unitree Robotics, ha acumulado una gran cantidad de seguidores en TikTok e Instagram, donde publica videos de actuaciones en la calle, chistes y mensajes directos provocativos. El creador del robot, un estudiante de posgrado de una universidad, programa sus movimientos y lo conecta a grandes modelos de lenguaje que generan sus interacciones en línea. Los observadores señalan que Rizzbot ilustra una tendencia creciente de robots como entretenedores, mientras también plantea preguntas sobre el papel de la IA en el compromiso público y el potencial de conflicto humano-robot.

El ascenso de Rizzbot en los medios sociales

Rizzbot, un humanoide de tamaño infantil fabricado por Unitree Robotics, se ha convertido en una sensación viral en plataformas como TikTok e Instagram. Las cuentas del robot tienen más de 1 millón de seguidores en TikTok y más de medio millón en Instagram. Sus videos, que incluyen actuaciones a nivel de calle, baile y interacciones humorísticas con transeúntes, han acumulado decenas de millones de visitas. Un solo video generó más de 45 millones de visitas, en el que el robot persigue a personas y se involucra en divertidas travesuras.

Programación y control humano

El comportamiento del robot es una mezcla de movimientos preprogramados y control en tiempo real por un operador humano. Un estudiante de posgrado de la Universidad de Texas en Austin pasó varias semanas enseñando al robot a mover sus extremidades y bailar. El operador también conecta el robot a un gran modelo de lenguaje que crea sus mensajes de medios sociales, lo que permite a Rizzbot enviar mensajes directos que van desde bromas amistosas hasta gestos provocativos, como una foto de dedo medio enviada a un periodista que no cumplió con una fecha límite.

Interacción pública y controversia

La presencia en línea de Rizzbot no se limita a contenido pasivo; también se comunica activamente con los usuarios. En un incidente documentado, el robot envió una foto de dedo medio a través de Instagram DM después de que un periodista no entregó preguntas de entrevista a tiempo, y posteriormente bloqueó la cuenta del periodista. El intercambio destacó la capacidad del robot para "rociar" a los usuarios, un comportamiento que entretenía y perturbaba a la audiencia.

Los expertos entrevistados sobre el fenómeno señalaron que Rizzbot representa una nueva forma de actuación en la calle donde la IA y la robótica se intersectan. Un profesor asociado de la Universidad de Cornell describió al robot como una "versión moderna de actuación en la calle con un títere", enfatizando que su personalidad sarcástica está impulsada por guiones generados por IA.

Implicaciones para la industria de la robótica

El éxito de Rizzbot apunta a un cambio más amplio en cómo se pueden desplegar los robots. Los fundadores de empresas de robótica predicen que los robots servirán cada vez más como entretenedores, actores y compañeros de masas, potencialmente superando el talento humano en ciertos nichos de entretenimiento. Sin embargo, los observadores de la industria advierten que escalar dichas actuaciones sigue siendo un desafío, ya que el movimiento sofisticado y la inteligencia emocional siguen siendo difíciles de replicar a gran escala.

El hardware de Rizzbot se basa en el modelo G1 de Unitree, un robot que se puede comprar por precios que van desde $16,000 hasta más de $70,000. Su memoria incorporada es limitada a 48 GB, lo que ocasionalmente resulta en mensajes técnicos sobre limitaciones de memoria de GPU durante las interacciones en los medios sociales.

Perspectiva futura

La combinación de presencia física y diálogo impulsado por IA del robot plantea preguntas sobre el futuro de las relaciones humano-robot. Si bien muchos espectadores disfrutan de la novedad y el humor, el incidente de un robot "bloqueando" a un periodista subraya el potencial de fricción a medida que los robots ganan más capacidades sociales autónomas. A medida que la IA continúa integrándose con la robótica, Rizzbot sirve como un estudio de caso de alto perfil de tanto el potencial de entretenimiento como las complejidades sociales de las máquinas humanoides.

#Rizzbot#Unitree Robotics#robots humanoides#medios sociales#IA#entretenimiento robótico#TikTok#Instagram#actuación robótica#industria de la robótica

También disponible en: