OpenAI Presenta el Navegador Atlas con Modo de Agente de IA en Medio de la Creciente Competencia

Puntos clave
- OpenAI lanza el navegador Atlas con Modo de Agente impulsado por IA.
- El Modo de Agente puede navegar por pestañas, acceder a datos de autenticación y ejecutarse en segundo plano.
- Los usuarios controlan el estado de inicio de sesión por pestaña y pueden usar ventanas de incógnito para la privacidad.
- Las características de IA competidoras están presentes en Copilot de Microsoft Edge y en las características Gemini próximas de Google Chrome.
- La startup Perplexity hizo una oferta de $34.5 mil millones por Chrome a pesar de una valoración de $14 millones.
- OpenAI mostró previamente interés en comprar Chrome, pero los problemas de antimonopolio hacen que eso sea poco probable ahora.
- Un navegador podría dar a OpenAI un acceso más profundo a los datos de usuario y nuevas oportunidades de ingresos por publicidad.
- El éxito depende de convertir a una parte de los más de 700 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT.
OpenAI ha introducido Atlas, un nuevo navegador web que integra un modo de agente impulsado por IA capaz de navegar por pestañas, acceder a datos de autenticación y operar en segundo plano. La función se puede activar manualmente o sugerir mediante ChatGPT en función de las solicitudes del usuario. Mientras que el modo de agente está limitado a acciones dentro de las pestañas web, los usuarios mantienen el control sobre los estados de inicio de sesión y pueden emplear ventanas de incógnito para la privacidad.
Características del Modo de Agente
El navegador Atlas de OpenAI incluye una nueva capacidad llamada Modo de Agente. El modo permite que la IA haga clic en varias pestañas y páginas web, tomando el control en cualquier momento o ejecutándose en segundo plano sin supervisión. Los usuarios pueden activar el Modo de Agente directamente desde un menú desplegable, y ChatGPT también puede sugerir activarlo cuando una solicitud indica una tarea que la IA podría ayudar con.
Según OpenAI, el Modo de Agente tiene acceso completo a las credenciales de autenticación y al historial de navegación de un usuario, pero sus acciones están confinadas a las pestañas web. No puede ejecutar código fuera del entorno del navegador. Los usuarios pueden decidir manualmente si una nueva pestaña de Atlas está conectada o desconectada de los servicios, y las ventanas de incógnito están disponibles para la navegación que la IA no debe recordar.
Paisaje Competitivo
El lanzamiento llega a un campo abarrotado de navegadores mejorados con IA. Microsoft ha integrado su asistente Copilot en el navegador Edge, mientras que Google planea integrar características basadas en Gemini en Chrome en los próximos meses. Las startups también están entrando en el espacio; notablemente, Perplexity anunció una audaz oferta de $34.5 mil millones por Chrome a pesar de una valoración de mercado total de solo $14 millones.
OpenAI expresó previamente interés público en adquirir Chrome a principios de año. Sin embargo, los desarrollos recientes en un caso de antimonopolio hacen que una venta sea poco probable en el futuro cercano.
Implicaciones Estratégicas
Reuters destacó que controlar un navegador podría dar a OpenAI un acceso más directo a valiosos datos de usuario más allá de lo que se escribe en una ventana de solicitud de ChatGPT. La integración también ofrece una ruta directa para incrustar anuncios dentro de la experiencia de ChatGPT. El impacto final dependerá de cuántos de los más de 700 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT estén dispuestos a abandonar sus navegadores actuales por un competidor menos probado de una marca de LLM importante.
En general, Atlas representa el impulso de OpenAI para expandir su ecosistema más allá de la IA conversacional, posicionando a la empresa para competir directamente con gigantes de navegadores establecidos y startups enfocadas en IA que surgen.