OpenAI Persigue Generador de Música de IA con Colaboración de Juilliard

Puntos clave
- OpenAI está desarrollando un modelo de IA que crea música a partir de textos o fragmentos de audio cortos.
- Estudiantes de la Escuela Juilliard están anotando partituras para el entrenamiento, aunque la escuela dice que no participa oficialmente.
- La herramienta permitiría a los usuarios generar pistas instrumentales, música de fondo o composiciones específicas de estado de ánimo.
- Si se lanza, competiría con plataformas de música de IA como Suno, Udio y Music Sandbox de Google.
- Los modelos de música anteriores de OpenAI incluyen MuseNet (2019) y Jukebox (2020).
- La expansión de la música generada por IA podría generar más demandas por derechos de autor de los sellos discográficos.
- Los observadores de la industria destacan el impacto potencial en la forma en que se crea, se distribuye y se valora la música.
OpenAI está desarrollando una nueva herramienta de IA que crea música a partir de textos o fragmentos de audio cortos. El esfuerzo involucra a estudiantes de la Escuela Juilliard anotando partituras musicales, aunque la escuela dice que no participa oficialmente en el proyecto.
Iniciativa de Música de IA de OpenAI
Según un informe reciente, OpenAI está trabajando en un nuevo modelo de inteligencia artificial que puede generar música basada en descripciones textuales o fragmentos de audio breves. El proyecto tiene como objetivo permitir a los usuarios producir acompañamientos instrumentales, pistas de fondo o composiciones específicas de estado de ánimo simplemente proporcionando instrucciones como "riff de guitarra animado" o un fragmento de melodía corto.
Colaboración con Estudiantes de Juilliard
El esfuerzo de desarrollo reportedly involucra a estudiantes de la Escuela Juilliard para anotar partituras musicales que entrenarán al modelo. Aunque se destaca la participación de estos estudiantes, Juilliard ha emitido un comunicado diciendo que no participa formalmente en la iniciativa.
Capacidades y Casos de Uso Potenciales
El sistema previsto extendería más allá de los experimentos anteriores de música de OpenAI. Los usuarios podrían emparejar pistas instrumentales generadas con grabaciones vocales, crear bandas sonoras personalizadas para videos o producir música que coincida con un tempo, género o tono emocional deseado. El modelo se espera que maneje las complejidades de la armonía, el ritmo y la instrumentación que distinguen a la música del texto plano.
Contexto Histórico: MuseNet y Jukebox
OpenAI previamente lanzó MuseNet en 2019, un modelo que produjo composiciones estilo MIDI en varios estilos, y Jukebox en 2020, que generó pistas completas con vocales. Ambos proyectos demostraron el interés de OpenAI en la música de IA, pero fueron limitados en fidelidad y alcance en comparación con competidores más nuevos.
Paisaje Competitivo
Si la nueva herramienta llega al mercado, se uniría a un campo en crecimiento de generadores de música de IA que incluye Suno, Udio, Music Sandbox de Google y otras plataformas. Estos servicios ya permiten a los creadores generar música rápidamente, y muchos han atraído la atención por el volumen de contenido generado por IA que aparece en servicios de streaming.
Consideraciones Legales y de Derechos de Autor
La expansión de la música generada por IA ya ha provocado acciones legales de sellos discográficos importantes contra otras empresas de música de IA. La entrada de OpenAI podría generar preocupaciones similares, especialmente si los datos de entrenamiento incorporan grabaciones con derechos de autor. Las disputas en curso sobre el uso de material con derechos de autor en el entrenamiento de IA resaltan el potencial de futuras demandas.
Implicaciones para la Industria de la Música
Los analistas sugieren que el auge de la música generada por IA puede cambiar la forma en que los creadores producen y monetizan el contenido de audio. Si bien la tecnología podría democratizar la creación de música, también plantea preguntas sobre el valor y la propiedad de las composiciones hechas por humanos en un paisaje donde una parte significativa de la música en línea puede ser generada por algoritmos.
La búsqueda de OpenAI de un modelo de música más sofisticado refleja su estrategia más amplia para hacer que las herramientas de IA generativas sean flexibles y programables en texto, imágenes, video y ahora sonido. El resultado de este esfuerzo podría influir tanto en los flujos de trabajo creativos como en el debate en curso sobre los derechos de propiedad intelectual en la era de la IA.