OpenAI lanza Sora Video AI en Android en medio de una creciente controversia

Puntos clave
- Sora ahora es descargable para usuarios de Android a través de la tienda Google Play Store.
- La versión de iOS sigue siendo limitada a mercados seleccionados y requiere una invitación.
- El lanzamiento de Android superó rápidamente un millón de descargas.
- Se generó controversia sobre clips de video generados por IA de Martin Luther King Jr. y contenido al estilo manga.
- El gobierno japonés emitió censura sobre copias al estilo anime.
- Cameo presentó una demanda por infracción de derechos de autor contra OpenAI por Sora.
- OpenAI introdujo una nueva función "cameo" para incrustar personalidades existentes en videos.
OpenAI ha lanzado su aplicación generativa de texto a video, Sora, en la tienda Google Play Store para usuarios de Android, mientras que la versión de iOS sigue siendo limitada a mercados seleccionados y acceso solo por invitación. El lanzamiento de Android atrajo rápidamente una gran base de usuarios, superando supuestamente un millón de descargas en pocos días. Al mismo tiempo, la aplicación ha enfrentado críticas por permitir representaciones irrespetuosas de figuras históricas como Martin Luther King Jr., lo que provocó la censura del gobierno japonés sobre copias al estilo anime.
Lanzamiento de Android amplía el acceso a Sora
OpenAI anunció que su aplicación generativa de texto a video, Sora, ahora está disponible para usuarios de Android a través de la tienda Google Play Store. El lanzamiento marca la primera distribución a gran escala de la herramienta en un sistema operativo móvil, lo que permite a los propietarios de Android crear contenido de video generado por IA directamente desde prompts de texto.
OpenAI destacó que la versión de Android conserva las capacidades básicas de Sora, lo que permite a los usuarios producir clips cortos que combinan estilos visuales y audio en función del texto de entrada. La empresa enfatizó la facilidad de descarga y la usabilidad inmediata, posicionando la aplicación como un asistente creativo para un público amplio.
Disponibilidad de iOS sigue siendo limitada
En contraste, la versión de iOS de Sora sigue siendo restringida a mercados seleccionados y requiere una invitación para acceder. OpenAI no ha revelado un cronograma para ampliar la disponibilidad de iOS, y el sistema de invitación sigue siendo la principal puerta de entrada para nuevos usuarios en dispositivos Apple.
Adopción rápida de usuarios
Después del lanzamiento de Android, Sora experimentó un aumento en las descargas, superando supuestamente un millón de instalaciones en un corto período. La adopción rápida refleja un fuerte interés en las herramientas de generación de video impulsadas por IA y sugiere que muchos usuarios están ansiosos por experimentar con la tecnología para proyectos personales y profesionales.
Controversia sobre la creación de contenido
Sora de OpenAI ha atraído la atención por permitir la creación de contenido que algunos consideran irrespetuoso o culturalmente insensible. Los usuarios han generado videos que representan figuras históricas como Martin Luther King Jr. de maneras que han generado críticas públicas. Además, el gobierno japonés expresó su preocupación después de que Sora produjera videos que imitaban el estilo de manga y anime conocidos, planteando preguntas sobre los límites de la propiedad intelectual y la apropiación cultural.
Desafíos legales de Cameo
La empresa también enfrenta una demanda por infracción de derechos de autor presentada por Cameo, que alega que Sora infringe su contenido propiedad. El conflicto legal subraya la tensión más amplia entre los medios generados por IA y los marcos de derechos de autor existentes.
Nueva función "cameo" introducida
En respuesta a la demanda del mercado y las consideraciones legales, OpenAI lanzó una nueva función llamada "cameo". Esta herramienta permite a los creadores incrustar personalidades o entidades existentes en videos generados por IA, lo que podría abrir un camino hacia el uso con licencia de figuras reconocibles. La función puede convertirse en un componente de la estrategia de monetización futura de OpenAI para Sora.
Mirando hacia adelante
La expansión de Sora a Android por parte de OpenAI señala un compromiso para ampliar el acceso a la tecnología de video generativo, incluso mientras la plataforma navega la controversia y el escrutinio legal. Los próximos pasos de la empresa parecen centrarse en refinar los controles de contenido, abordar las preocupaciones de derechos de autor y ampliar los conjuntos de funciones que equilibren la libertad creativa con el uso responsable.