Nvidia y OpenAI Forjan Socio Estratégico para Computación de Inteligencia Artificial Masa

Puntos clave
- Nvidia y OpenAI firman una sociedad estratégica centrada en el cómputo de inteligencia artificial y la inversión.
- El acuerdo incluye el despliegue de al menos 10 gigavatios de centros de datos de inteligencia artificial que utilizan hardware de Nvidia.
- Nvidia planea invertir hasta $100 mil millones en OpenAI a medida que se instale cada gigavatio.
- Nvidia se convierte en el socio estratégico de cómputo y redes preferido para la fábrica de inteligencia artificial de OpenAI.
- OpenAI se diversifica más allá de su dependencia exclusiva de Microsoft, también asociándose con Oracle para servicios de computación en la nube.
- La sociedad tiene como objetivo apoyar el crecimiento rápido de usuarios de OpenAI y el desarrollo de modelos de inteligencia artificial de próxima generación.
Nvidia y OpenAI anunciaron una sociedad estratégica que suministrará a OpenAI amplios recursos de cómputo y un compromiso financiero sustancial. El acuerdo contempla el despliegue de al menos 10 gigavatios de centros de datos de inteligencia artificial impulsados por sistemas de Nvidia, lo que se traduce en millones de GPU para los modelos de próxima generación de OpenAI. Nvidia también tiene previsto invertir hasta $100 mil millones en OpenAI a medida que se instale cada gigavatio.
Visión General de la Socio Estratégica
Nvidia y OpenAI han entrado en una sociedad estratégica destinada a expandir la capacidad de cómputo de inteligencia artificial de OpenAI y brindar un respaldo financiero significativo. Bajo el acuerdo, OpenAI construirá y operará un mínimo de diez gigavatios de centros de datos de inteligencia artificial equipados con hardware de Nvidia, una escala que traduce en millones de unidades de procesamiento gráfico (GPU) dedicadas a la capacitación y despliegue de nuevos modelos de inteligencia artificial.
Nvidia servirá como socio estratégico de cómputo y redes preferido para los planes de crecimiento de la fábrica de inteligencia artificial de OpenAI. Esta designación indica que la tecnología de Nvidia será la base de infraestructura principal para las próximas iniciativas de inteligencia artificial de OpenAI.
Compromiso Financiero
Como parte del acuerdo, Nvidia tiene previsto invertir hasta cien mil millones de dólares en OpenAI, con la inversión progresando a medida que se despliegue cada gigavatio de cómputo. El compromiso financiero sustancial subraya la confianza de Nvidia en la hoja de ruta de OpenAI y en el mercado más amplio de la inteligencia artificial.
El CEO de OpenAI destacó la centralidad del cómputo, señalando que la infraestructura subyacerá en la economía impulsada por la inteligencia artificial del futuro. La sociedad sigue la diversificación reciente de las fuentes de cómputo de OpenAI, más allá de su anterior dependencia de Microsoft, que anteriormente tenía una relación exclusiva de cómputo.
Implicaciones Estratégicas
La alianza marca un cambio notable en la estrategia de cómputo de OpenAI. A principios de este año, OpenAI anunció que Microsoft ya no sería su único proveedor de cómputo, transicionando a un acuerdo de "derecho de primera negativa". OpenAI ha comenzado desde entonces a construir sus propios centros de datos y ha entrado en un acuerdo de computación en la nube con Oracle, lo que indica un enfoque más amplio de múltiples proveedores.
Microsoft, que ha invertido más de trece mil millones de dólares en OpenAI, ha experimentado tensiones con la startup de inteligencia artificial sobre cláusulas contractuales relacionadas con la inteligencia artificial general (IAG). La nueva sociedad con Nvidia puede diversificar aún más el ecosistema de cómputo de OpenAI y reducir la dependencia de un solo proveedor de servicios en la nube.
El crecimiento rápido de usuarios de OpenAI —alcanzando 700 millones de usuarios activos semanales para ChatGPT— impulsa la necesidad de una capacidad de cómputo expandida. La sociedad con Nvidia está en condiciones de acelerar el desarrollo de OpenAI de modelos más avanzados, lo que podría dar forma a la próxima oleada de aplicaciones de inteligencia artificial en empresas y plataformas de consumo.