Netflix Adopta la Inteligencia Artificial Generativa para Mejorar la Eficiencia Creativa

Puntos clave
- Netflix declara que está "muy bien posicionada" para aprovechar los avances en la IA.
- La IA se está utilizando como una herramienta, no como el motor central para la creación de contenido.
- La inteligencia artificial generativa ayudó a crear una escena de colapso de un edificio en "The Eternaut".
- "Happy Gilmore 2" usó la IA para rejuvenecer a los personajes en la escena de apertura.
- "Billionaires’ Bunker" empleó la IA para la visualización del diseño de vestuario y escenografía.
- Las preocupaciones de la industria persisten sobre el uso de datos y los posibles impactos en el empleo.
- El modelo Sora 2 de OpenAI generó llamadas a salvaguardas más fuertes contra los deepfakes.
- Netflix informó un aumento del 17% en los ingresos a 11.500 millones de dólares, por debajo de las previsiones.
- El liderazgo de la empresa enfatiza que la IA ayudará, no reemplazará, al talento creativo.
Netflix anunció que está "muy bien posicionada para aprovechar eficazmente los avances en curso en la IA", lo que indica un enfoque integral hacia la inteligencia artificial generativa como una herramienta creativa y no como un motor de contenido. La gigante de streaming citó usos recientes de la IA en producciones como la serie argentina "The Eternaut", la película "Happy Gilmore 2" y la serie "Billionaires’ Bunker" para ilustrar cómo la tecnología puede agilizar los efectos visuales, el diseño de preproducción y el trabajo de postproducción.
Posición Estratégica sobre la IA
En su última comunicación de ganancias, Netflix se describió a sí misma como "muy bien posicionada para aprovechar eficazmente los avances en curso en la IA". La empresa aclaró que su estrategia no implica utilizar la inteligencia artificial generativa como el motor principal para la creación de contenido, sino más bien como un conjunto de herramientas que pueden hacer que los procesos creativos sean más eficientes. El Director Ejecutivo Ted Sarandos enfatizó que aunque la IA puede proporcionar mejores herramientas para los creadores, no reemplaza la necesidad de un gran talento narrativo.
Aplicaciones Prácticas en Producciones Recientes
Netflix destacó varios ejemplos concretos del uso de la IA en su cartera. En la serie argentina "The Eternaut", se empleó la inteligencia artificial generativa por primera vez en metraje final para mostrar el colapso de un edificio. Los cineastas detrás de "Happy Gilmore 2" usaron la IA para rejuvenecer a los personajes en la escena de apertura, y los productores de "Billionaires’ Bunker" aprovecharon la tecnología durante la preproducción para visualizar conceptos de diseño de vestuario y escenografía. Estos ejemplos demuestran la creencia de Netflix de que la IA puede ayudar a los narradores a trabajar más rápido y explorar nuevas ideas visuales sin perseguir la novedad por sí misma.
Contexto de la Industria y Preocupaciones
La industria del entretenimiento en general sigue dividida sobre la adopción de la IA. Los artistas y los sindicatos han expresado preocupaciones de que los grandes modelos de lenguaje entrenados con material con derechos de autor podrían amenazar los empleos y el control creativo. Sin embargo, el enfoque de Netflix se centra en utilizar la IA para tareas de efectos especiales y diseño en lugar de reemplazar a los actores. Un actor generado por IA recientemente generó debate entre el talento de Hollywood, aunque no se han asegurado papeles para actores generados por IA hasta la fecha. La empresa reconoce que los empleos de efectos visuales pueden evolucionar a medida que las herramientas de IA se vuelvan más prevalentes.
Desarrollos Externos y Presión Regulatoria
El lanzamiento de OpenAI del modelo de generación de audio y video Sora 2, que carece de salvaguardas para prevenir los deepfakes de figuras públicas, llevó a la Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists (SAG-AFTRA) y al actor Bryan Cranston a pedir salvaguardas más fuertes. Cuando se le preguntó sobre el impacto potencial de Sora, Sarandos dijo que la tecnología "comienza a tener sentido" para los creadores de contenido, pero expresó menos preocupación sobre la interrupción inmediata del negocio central de películas y televisión de Netflix.
Rendimiento Financiero
Netflix informó un aumento del 17% en los ingresos trimestrales con respecto al año anterior, alcanzando los 11.500 millones de dólares. A pesar de este crecimiento, las cifras fueron inferiores a las previsiones internas de la empresa, lo que subraya las presiones competitivas y las expectativas del mercado que rodean tanto las inversiones en contenido como en tecnología.
Perspectiva
En general, el liderazgo de Netflix sigue siendo optimista de que la inteligencia artificial generativa mejorará la eficiencia narrativa y abrirá nuevas avenidas creativas mientras preserva el papel esencial de los artistas humanos. La postura "todo o nada" de la empresa señala una disposición a experimentar con herramientas de IA en toda la línea de producción, posicionando a Netflix como un indicador de cómo la industria de streaming puede integrar la tecnología emergente sin comprometer la integridad artística.