Microsoft se compromete a invertir $15.2 mil millones para acelerar la IA en los Emiratos Árabes Unidos

Puntos clave
- Microsoft anuncia una inversión de $15.2 mil millones en IA en los EAU.
- Primer envío de GPUs Nvidia avanzadas a la región bajo una licencia de exportación de EE. UU.
- Participación accionarial de $1.5 mil millones en la empresa de IA soberana G42.
- Más de $4.6 mil millones asignados a la construcción de centros de datos hasta 2025.
- Compromiso de capacitar a un millón de residentes de los EAU para 2027.
- Planes para gastar $7.9 mil millones adicionales de 2026 a 2029 en infraestructura de IA y la nube.
- La asociación tiene como objetivo posicionar a Abu Dabi como un centro regional de IA.
Microsoft anunció una inversión de varios años de $15.2 mil millones en los Emiratos Árabes Unidos, incluyendo el primer envío de GPUs Nvidia avanzadas a la región. El acuerdo, respaldado por una licencia de exportación de EE. UU., financiará la expansión de centros de datos, participaciones accionarias en la empresa de IA soberana G42 y un amplio ecosistema de IA que aprovecha modelos de OpenAI, Anthropic y otros proveedores. Microsoft también se comprometió a ofrecer programas extensivos de desarrollo de talentos, con el objetivo de capacitar a un millón de residentes para 2027 y posicionar a Abu Dabi como un centro regional de IA.
Inversión y transferencia de tecnología importantes
Microsoft invertirá $15.2 mil millones en los Emiratos Árabes Unidos durante los próximos cuatro años, un compromiso anunciado en la Cumbre Global de IA de Abu Dabi. La inversión incluye los primeros envíos de las GPUs Nvidia más avanzadas a los EAU, gracias a una licencia del Departamento de Comercio de EE. UU. que permite la exportación de los chips.
Según el acuerdo, Microsoft ha acumulado el equivalente a 21,500 GPUs Nvidia A100, H100 y H200 para su uso en la región. Estos chips impulsarán modelos de IA de OpenAI, Anthropic, proveedores de código abierto y las propias ofertas de Microsoft.
Compromisos financieros y asociaciones
La cifra de $15.2 mil millones abarca el dinero ya gastado desde 2023 y las asignaciones futuras. Entre 2023 y finales de 2025, Microsoft habrá gastado más de $7.3 mil millones en los EAU, incluyendo una inversión accionarial de $1.5 mil millones en G42, la empresa de IA soberana de la nación, y más de $4.6 mil millones para la construcción de centros de datos.
De 2026 a 2029, Microsoft planea gastar $7.9 mil millones adicionales, con $5.5 mil millones destinados a gastos de capital relacionados con la expansión continua y planificada de la infraestructura de IA y la nube.
Desarrollo de talentos e impacto regional
Más allá del hardware y la infraestructura, Microsoft está emparejando su implementación de IA con una iniciativa de desarrollo de talentos a gran escala. La empresa se comprometió a capacitar a un millón de residentes de los EAU para 2027, posicionando a Abu Dabi como un centro regional para la investigación de IA, el desarrollo de modelos y la gobernanza.
La asociación también refleja un esfuerzo diplomático más amplio de EE. UU. para incorporar la influencia de la IA estadounidense en el Golfo, utilizando los EAU como un caso de prueba para la política de control de exportaciones y el liderazgo regional en IA.