Microsoft Lanza Agent 365 para Administrar los Botones de Inteligencia Artificial Empresarial

Puntos clave
- Agent 365 proporciona un registro central para todos los agentes de inteligencia artificial empresarial.
- Cada botón recibe un ID único y se muestran sus detalles de uso.
- El escaneo de seguridad en tiempo real monitorea la actividad del agente para prevenir ataques.
- Microsoft vislumbra cientos de miles de agentes que respaldan tareas cotidianas.
- Los ataques de inyección de instrucciones son una preocupación de seguridad destacada.
- La herramienta se posiciona como esencial para administrar la creciente fuerza laboral de inteligencia artificial.
Microsoft presentó Agent 365, una herramienta que permite a las empresas rastrear, controlar y proteger el creciente número de agentes de inteligencia artificial utilizados en los flujos de trabajo del lugar de trabajo. La plataforma crea un registro central para los botones, asigna números de identificación y proporciona monitoreo de seguridad en tiempo real. La visión de Microsoft es que las empresas del futuro dependerán de cientos de miles de agentes para manejar tareas que van desde la organización de correos electrónicos hasta los procesos de adquisición completos.
El Nuevo Enfoque de Microsoft para la Administración de Agentes de Inteligencia Artificial
Microsoft anunció Agent 365 como una solución dedicada para las empresas que están integrando cada vez más agentes de inteligencia artificial generativa en las operaciones diarias. A diferencia de una plataforma de desarrollo, Agent 365 funciona como una capa de administración, lo que permite a las organizaciones ver todos los botones activos en un solo registro, cada uno con un número de identificación único y detalles de uso.
Cómo Funciona Agent 365
La función principal de Agent 365 es su catálogo centralizado de agentes de inteligencia artificial de una organización. Los administradores pueden modificar la configuración, definir ámbitos de permisos y monitorear la actividad de cada agente en tiempo real. Las medidas de seguridad están integradas para escanear las acciones de los agentes a medida que los datos se mueven entre personas, agentes y aplicaciones, con el objetivo de proteger los flujos de trabajo sensibles de la manipulación maliciosa.
La Visión de Microsoft para la Fuerza Laboral del Futuro
Charles Lamanna, presidente de negocios e industria para Copilot de Microsoft, describió un futuro en el que los agentes de inteligencia artificial superan en número a los trabajadores humanos. Citó un ejemplo de una empresa con 100,000 empleados que podría emplear "medio millón a un millón de agentes" para realizar tareas que van desde la organización simple de correos electrónicos hasta la ejecución de un proceso de adquisición completo. Según se informa, Microsoft utiliza millones de agentes internamente, lo que subraya la escala que la empresa anticipa para sus clientes.
Preocupaciones de Seguridad y Operativas
Mientras que Agent 365 tiene como objetivo traer orden al ecosistema de botones en expansión, también reconoce los desafíos de seguridad que acompañan la adopción generalizada de la inteligencia artificial. Los ataques de inyección de instrucciones, donde los mensajes ocultos intentan secuestrar la salida de un agente, se destacan como una vulnerabilidad notable. El escaneo en tiempo real de la plataforma está diseñado para mitigar estos riesgos, pero la cuestión más amplia de garantizar una integración segura de la inteligencia artificial sigue siendo un enfoque para los líderes empresariales.
Contexto y Perspectiva de la Industria
Agent 365 llega en un momento en que las principales empresas de inteligencia artificial intensifican su enfoque en los agentes, posicionando la tecnología como un elemento fundamental del lugar de trabajo moderno. Microsoft enmarca la resistencia a los agentes de inteligencia artificial como comparable a las hesitaciones anteriores sobre el acceso a Internet o a PC para los empleados. La empresa espera que la tendencia se acelere, con 2025 descrita como "el año de los agentes" y expectativas de que la adopción solo crezca en 2026 y más allá.