Meta presenta los lentes inteligentes Ray‑Ban Display con el objetivo de reemplazar a los smartphones

Mark Zuckerberg has begun his quest to kill the smartphone

Puntos clave

  • Meta presentó los lentes inteligentes Ray‑Ban Display como un posible sucesor de los smartphones.
  • El CEO Mark Zuckerberg dijo que los lentes tienen como objetivo preservar la presencia humana perdida en las pantallas de los teléfonos.
  • Los lentes cuentan con cámaras, altavoces, micrófonos, un asistente de inteligencia artificial y una pantalla desplazada para aplicaciones y información en tiempo real.
  • Una pulsera acompañante llamada Neural Band utiliza electromiografía de superficie (sEMG) para interpretar gestos de la mano como entrada de texto.
  • Zuckerberg demostró una velocidad de texto silenciosa de aproximadamente 30 palabras por minuto.
  • Reality Labs ha invertido en investigación de sEMG desde 2021, previamente mostrando un prototipo llamado Orion.
  • El lanzamiento de Meta refleja un impulso estratégico para competir con Apple y Google en el mercado de dispositivos wearables.
  • La interfaz silenciosa y basada en gestos del dispositivo busca ofrecer una forma más natural de interactuar en entornos públicos.

Meta introdujo sus nuevos lentes inteligentes Ray‑Ban Display, posicionándolos como un reemplazo potencial para los smartphones. El CEO Mark Zuckerberg enfatizó que los lentes preservan la presencia humana perdida en las pantallas de los teléfonos. El dispositivo combina cámaras, altavoces, micrófonos y un asistente de inteligencia artificial integrado, mientras que una pulsera acompañante llamada Neural Band utiliza electromiografía de superficie (sEMG) para permitir a los usuarios escribir mensajes sin hablar. Zuckerberg demostró una velocidad de texto de aproximadamente 30 palabras por minuto. El lanzamiento destaca la inversión continua de Reality Labs en investigación de sEMG y subraya la ambición de Meta de competir con Apple y Google en el mercado de dispositivos wearables.

Visión más allá del smartphone

En un evento de alto perfil en San Francisco, Meta presentó su más reciente esfuerzo de hardware, los lentes inteligentes Ray‑Ban Display. El CEO Mark Zuckerberg enmarcó el producto como una forma de restaurar el sentido de presencia que, según él, se ha erosionado a medida que las personas pasan más tiempo mirando pantallas de teléfonos. Sugirió que los lentes podrían eventualmente convertirse en el dispositivo principal para la interacción digital diaria, desafiando el dominio de los smartphones de rivales como Apple y Google.

Descripción general de la tecnología

Los lentes Ray‑Ban Display integran múltiples sensores y componentes de salida, incluyendo cámaras, altavoces, micrófonos y un asistente de inteligencia artificial integrado. Su pantalla se encuentra posicionada hacia un lado para que no bloquee la línea de visión del usuario. Los lentes pueden mostrar aplicaciones del ecosistema de Meta, como Instagram, WhatsApp y Facebook, junto con información práctica como direcciones de navegación y traducciones en vivo.

Pulsera Neural y electromiografía de superficie

Acompañando a los lentes, hay una pulsera llamada Neural Band que captura señales de electromiografía de superficie (sEMG). Esta tecnología lee la actividad eléctrica generada cuando un usuario mueve su mano y dedos, permitiendo que el sistema interprete gestos como entrada de texto. En la demostración, Zuckerberg mostró cómo los usuarios podrían "escribir" mensajes sosteniendo sus dedos juntos como si sostuvieran un bolígrafo y formando letras en el aire. Informó una velocidad de texto de aproximadamente 30 palabras por minuto, en comparación con una estimación de 36 palabras por minuto en un smartphone típico y un promedio de 21 palabras por minuto entre los participantes de la investigación.

La pulsera Neural permite una experiencia de texto silenciosa y sin voz, que Zuckerberg destacó como útil en entornos públicos donde hablar en voz alta puede ser incómodo. Las capacidades de la pulsera van más allá de la simple entrada de texto, insinuando controles de gestos más complejos que podrían rivalizar con interfaces de dispositivos wearables existentes como las encontradas en Apple Watches o Nintendo Joy‑Cons.

Inversión en investigación y perspectiva futura

La división Reality Labs de Meta, que ha incurrido en pérdidas sustanciales, reportadas en $70 mil millones desde 2020, continúa invirtiendo fuertemente en investigación de sEMG. La empresa ha perseguido esta línea de trabajo desde 2021 y previamente mostró un prototipo más grande llamado Orion. Los actuales lentes Ray‑Ban Display y la pulsera Neural representan los primeros productos orientados al consumidor que combinan estas tecnologías.

Al lanzar los lentes Ray‑Ban Display, Meta señala una apuesta estratégica de que la próxima generación de computación personal se desplazará desde pantallas portátiles a óptica wearable. Aunque la respuesta del mercado sigue siendo incierta, el producto busca ofrecer una forma más natural y menos intrusiva de mantenerse conectado, alineándose con la visión más amplia de Meta de una experiencia digital más presente y socialmente atractiva.

#Meta#Mark Zuckerberg#Ray‑Ban Display#Lentes inteligentes#Reality Labs#sEMG#Pulsera Neural#Tecnología wearable#Apple#Google#Reemplazo de smartphone

También disponible en: