Meta Presenta Gafas de Exhibición Ray‑Ban con Pulsera Neural

Puntos clave
- Meta lanza gafas de exhibición Ray‑Ban de $799 con una pantalla LCOS de un solo ojo de 600 × 600 píxeles.
- Las gafas cuentan con lentes de transición, un campo de visión de 20 grados y hasta seis horas de vida útil de la batería de uso mixto.
- Una pulsera neural lee señales de músculos del pulso para habilitar gestos de pellizco, deslizamiento y giro.
- La batería de la pulsera dura aproximadamente 18 horas y tiene una calificación de resistencia al agua IPX7.
- Los dispositivos se conectan a través de Bluetooth 5.3 y Wi‑Fi 6 y soportan inserciones de prescripción limitadas (+4.00 a –4.00).
- El software se centra en los servicios de Meta: mensajería, subtítulos en vivo, navegación, asistencia de IA y integración limitada de terceros.
- El sistema carece de seguimiento de ojos, conciencia espacial 3D y un campo de visión amplio, ofreciendo una experiencia de realidad aumentada modesta.
- Disponibles solo en los Estados Unidos por ahora, con una ampliación de la disponibilidad prevista para principios de 2026.
Meta introdujo una nueva versión de sus gafas inteligentes Ray‑Ban que cuentan con una pantalla de color de un solo ojo, lentes de transición y una batería de uso mixto de seis horas. Las gafas se venden por $799 y vienen con una pulsera neural que lee señales de músculos del pulso para habilitar gestos de pellizco, deslizamiento y giro.
Las Nuevas Gafas de Exhibición Ray‑Ban de Meta
En su última presentación de hardware, Meta lanzó una versión premium de sus gafas inteligentes Ray‑Ban. Las gafas conservan el estilo de marco icónico de Ray‑Ban pero incorporan un proyector de cristal líquido sobre silicio (LCOS) que crea una pantalla de color visible solo en el ojo derecho. La resolución de la pantalla es de 600 × 600 píxeles, ofreciendo aproximadamente 42 píxeles por grado en un campo de visión de 20 grados. Las lentes de transición son estándar, lo que permite que la pantalla permanezca visible al aire libre mientras las lentes se oscurecen en la luz brillante.
Las gafas están valoradas en $799 y están programadas para comenzar a enviarse el 30 de septiembre. Actualmente solo están disponibles en los Estados Unidos, con una ampliación de la disponibilidad prevista para principios de 2026. La vida útil de la batería se anuncia como de hasta seis horas de operación de uso mixto, aunque un uso intensivo de la pantalla puede reducir ese número.
Pulsera Neural Compañera
La pulsera neural que acompaña a las gafas lee señales eléctricas de neuronas motoras en la muñeca. La pulsera puede detectar pellizcos de dedo índice y medio, deslizamientos de pulgar, giros de muñeca e incluso un movimiento de desplazamiento con el puño cerrado. Estos gestos permiten a los usuarios navegar por los menús de las gafas, responder llamadas, ajustar el volumen, zoom de fotos y más sin tocar el dispositivo en sí. La batería de la pulsera dura aproximadamente 18 horas con una carga y tiene una calificación de resistencia al agua IPX7.
Conectividad yCompatibilidad
Las gafas se conectan a un teléfono inteligente emparejado a través de Bluetooth 5.3 y Wi‑Fi 6. Soportan un rango de prescripción limitado de +4.00 a –4.00 dioptrías, con inserciones de prescripción opcionales suministradas para fines de demostración. No se incluye seguimiento de ojos ni conciencia espacial 3D; el sistema depende de la pantalla de un solo ojo y la pulsera para la interacción.
Experiencia de Software
El ecosistema de software de Meta en las gafas se centra en sus propias plataformas. Los usuarios pueden enviar y recibir mensajes a través de WhatsApp y Messenger, ver enlaces de video de Instagram, y acceder a subtítulos en vivo que aíslan voces en una multitud. La navegación se proporciona a través de una aplicación de mapas, y la asistencia de IA puede responder a consultas factuales, generar imágenes y sugerir contenido relacionado. La interfaz también incluye un panel táctil lateral y soporte de comando de voz para funciones básicas.
Aunque las gafas demuestran capacidades de realidad aumentada funcionales, la selección de aplicaciones sigue siendo muy centrada en Meta, careciendo de integración con servicios más amplios como correo electrónico, notas o herramientas de productividad de terceros. El campo de visión limitado y la pantalla de un solo ojo crean una experiencia de "medio allí" que puede sentirse extraña en ciertos contextos.
Implicaciones y Perspectivas
Las gafas de exhibición Ray‑Ban de Meta representan un paso concreto hacia la computación wearable cotidiana, combinando un factor de forma de gafas familiar con tecnología de gestos neuronales emergente. El precio del producto, las limitaciones de prescripción, la vida útil de la batería modesta y el ecosistema de aplicaciones limitado sugieren que es una iteración temprana en lugar de una solución final. Los observadores de la industria señalan que el éxito de las gafas dependerá de expandir el soporte de los desarrolladores, mejorar la ergonomía de la pantalla y lograr una integración más estrecha con el ecosistema de teléfonos inteligentes más amplio.
En general, el lanzamiento señala la continua inversión de Meta en interfaces de aumento corporal, posicionando a la empresa junto a otros jugadores que revisitan el mercado de gafas inteligentes después de la era de Google Glass a principios de la década de 2010.