Los nuevos lentes inteligentes de Meta navegan la competencia y la incertidumbre

Best Smart Glasses in 2025: Get Meta's Latest or Wait?

Puntos clave

  • Meta lanza nuevos lentes inteligentes Ray‑Ban y Oakley con un precio de alrededor de $800.
  • Los lentes conectados sirven para un uso de corta duración vinculado a dispositivos; los lentes inalámbricos buscan un uso diario pero tienen una vida útil de la batería limitada.
  • La inteligencia artificial en los lentes está vinculada al ecosistema de Meta, con una modesta compatibilidad con aplicaciones de terceros.
  • Es posible que los desarrolladores tengan un acceso más amplio a la plataforma, pero los detalles siguen sin estar claros.
  • Los competidores como Luma y los lentes de Google‑Warby Parker que se lanzarán próximamente aumentan la presión en el mercado.
  • Los consumidores deben decidir si adoptar ahora o esperar a modelos más avanzados en el futuro.

Meta ha presentado una nueva línea de lentes inteligentes, incluyendo modelos de Ray‑Ban y Oakley, que buscan combinar la comodidad diaria con características de inteligencia artificial. Los dispositivos se dividen en dos categorías: lentes conectados que actúan como auriculares para sesiones cortas, y lentes inalámbricos que buscan reemplazar el uso diario de lentes pero enfrentan limitaciones de vida útil de la batería. Mientras que la inteligencia artificial de Meta está vinculada a su propio ecosistema, es posible que los desarrolladores pronto tengan un acceso más amplio. Los competidores como Luma y las próximas ofertas de Google agregan presión, lo que deja a los consumidores decidir si adoptar ahora o esperar a versiones más avanzadas.

Lentes conectados vs. lentes inalámbricos

Los lentes inteligentes actualmente se dividen en dos grupos principales. Los modelos conectados funcionan como auriculares, conectándose vía USB‑C a teléfonos, laptops o dispositivos de juegos para un uso de corta duración, como películas, juegos o tareas de trabajo. No están diseñados para un uso diario y generalmente requieren un par separado una vez que termina la sesión.

Los lentes inalámbricos buscan convertirse en lentes diarios, potencialmente reemplazando lentes de prescripción o sirviendo como lentes inteligentes de sol. Sin embargo, están limitados por la vida útil de la batería, que a menudo dura solo varias horas antes de necesitar una recarga en un estuche.

Las últimas ofertas de Meta

La nueva línea de Meta incluye lentes Ray‑Ban Display con un precio de alrededor de $800 y modelos deportivos de Oakley. Los dispositivos Ray‑Ban pueden funcionar como auriculares Bluetooth básicos y emparejarse con una aplicación de teléfono, pero sus capacidades de inteligencia artificial están bloqueadas en la propia plataforma de Meta, con integraciones de terceros limitadas como Apple Music, Spotify y Calm.

Capacidades y limitaciones de la inteligencia artificial

Los lentes de Meta cuentan con inteligencia artificial integrada que procesa continuamente las imágenes de la cámara, ofreciendo funciones asistentes como traducción en vivo y descripción del entorno. Si bien es útil para usuarios con discapacidad visual, la inteligencia artificial es menos flexible que la inteligencia artificial basada en teléfonos, careciendo de la capacidad de ingerir documentos personales o conjuntos de datos más amplios. Es posible que los desarrolladores eventualmente tengan más acceso, pero el ecosistema actual sigue centrado en las plataformas de Meta.

Ecosistema y soporte de aplicaciones

Los dispositivos dependen de una aplicación dedicada para emparejar y funcionalidad, y admiten un conjunto modesto de aplicaciones de terceros. Meta está abriendo su plataforma a los desarrolladores, aunque el alcance de la integración sigue sin estar claro. Mientras tanto, otros fabricantes están creando conjuntos de chips personalizados o aprovechando el software en laptops para expandir las capacidades.

Competencia en el mercado y perspectiva futura

La competencia se está intensificando. Los lentes Beast de alta gama de Luma, programados para su lanzamiento más tarde este año, prometen áreas de visión más amplias y lentes avanzados. Se espera que Google lance lentes con inteligencia artificial en asociación con Warby Parker y otras marcas, presentando una verdadera alternativa a la línea de Meta. Los analistas comparan el mercado actual de lentes inteligentes con el escenario de los wearables antes de su adopción generalizada, sugiriendo una evolución rápida y un frecuente cambio de productos.

Los consumidores enfrentan una elección: adoptar las ofertas actuales de Meta, que mejoran la vida útil de la batería y se integran con los servicios existentes de Meta, o esperar a los modelos que se lanzarán próximamente que pueden ofrecer una funcionalidad de inteligencia artificial más amplia, una mayor apertura del ecosistema y posiblemente costos más bajos.

#Meta#Ray-Ban#Oakley#lentes inteligentes#dispositivos de inteligencia artificial#lentes conectados#lentes inalámbricos#Luma#lentes de Google#tecnología wearable

También disponible en:

Los nuevos lentes inteligentes de Meta navegan la competencia y la incertidumbre | AI News