Las protestas No Kings atraen a más de siete millones en 2.700 eventos, la administración de Trump responde con imágenes de inteligencia artificial

Puntos clave
- Indivisible organizó las protestas No Kings.
- Más de siete millones de participantes en más de 2.700 eventos.
- Las protestas ocurrieron en todos los 50 estados.
- Las multitudes en las Ciudades Gemelas, Nueva York y Chicago superaron los 100.000.
- La participación en Chicago se estimó en 250.000, vinculada a una represión migratoria.
- La Casa Blanca publicó imágenes generadas por inteligencia artificial que mostraban a Trump con una corona.
- Una imagen de inteligencia artificial mostraba a Trump dejando caer heces desde un avión de combate.
Los organizadores de las protestas No Kings, liderados por el grupo Indivisible, informaron que más de siete millones de personas participaron en aproximadamente 2.700 eventos en todos los 50 estados. La asistencia supera los cinco millones de manifestantes en 2.000 eventos anteriormente en el año. Las ciudades importantes como las Ciudades Gemelas, Nueva York y Chicago vieron multitudes individuales que excedieron los 100.000, con Chicago estimada en 250.000 en medio de una represión migratoria. La Casa Blanca respondió en las redes sociales con imágenes generadas por inteligencia artificial que mostraban al presidente Donald Trump con una corona y una escena de un avión de combate vulgar.
Escalada de las protestas
Los organizadores de las protestas No Kings, coordinados por la red de activistas Indivisible, anunciaron que el movimiento atrajo a más de siete millones de participantes. La cifra representa una expansión desde una estimación anterior de aproximadamente cinco millones de personas que tomaron parte en unos 2.000 eventos durante el día No Kings de junio. El recuento más reciente refleja un aumento a más de 2.700 eventos en todo el país.
Alcance geográfico
Las protestas se desarrollaron en todos los estados de Estados Unidos, lo que ilustra una amplia dispersión geográfica. Las ciudades de todo el país organizaron reuniones, con varios lugares que reportaron multitudes que superaron los 100.000 participantes. Áreas metropolitanas notables como las Ciudades Gemelas, Nueva York y Chicago experimentaron participaciones especialmente grandes.
Participación notable en Chicago
Chicago se convirtió en un punto focal, con organizadores que estimaron que aproximadamente 250.000 personas se reunieron en la ciudad. La alta participación se vinculó a acciones recientes de la administración que intensificaron una represión migratoria en Chicago, lo que llevó a incidentes de alto perfil que involucraron a agentes de ICE. Este contexto local parece haber galvanizado a una porción sustancial de la multitud de protesta.
Respuesta de la administración en las redes sociales
En reacción a las masivas manifestaciones, la Casa Blanca publicó una serie de imágenes generadas por inteligencia artificial en su cuenta oficial de X. El contenido incluyó una representación del presidente Donald Trump con una corona y siendo referido como "Rey Trump". Una de las imágenes mostraba una escena de un avión de combate en la que el presidente parecía dejar caer lo que parece ser heces sobre los manifestantes. Estas creaciones de inteligencia artificial marcaron una respuesta distintiva y manipulada digitalmente de la administración al movimiento de protesta.
Implicaciones y perspectivas
La escala y amplitud de las protestas No Kings sugieren un nivel elevado de oposición pública a las políticas y tácticas del presidente. La elección de la administración de responder con material visual basado en inteligencia artificial en lugar de declaraciones convencionales subraya un cambio hacia la comunicación digital no convencional. Los observadores probablemente vigilarán cómo evolucionan tanto el movimiento de protesta como las estrategias de mensajería del gobierno en las próximas semanas.