La revelación no intencional de Meta sobre los nuevos lentes inteligentes Ray‑Ban y Oakley

Puntos clave
- Un video eliminado mostró los próximos lentes inteligentes Ray‑Ban de Meta con una pantalla en el lente derecho.
- Los lentes Ray‑Ban vienen emparejados con una pulsera que utiliza sEMG para detectar gestos de la mano.
- Un modelo Oakley "Sphaera" también fue visible, con una cámara en la nariz.
- Las funciones demostradas incluyen consultas de inteligencia artificial, navegación de mapas, traducción en tiempo real y entrada de texto basada en gestos.
- La tecnología de la pulsera se informó previamente como parte del proyecto "Hypernova" de Meta.
- El filtrado precede a la conferencia Connect de Meta, donde se espera que los dispositivos sean anunciados oficialmente.
- Los observadores de la industria ven la presentación como un impulso hacia una integración más amplia de realidad aumentada en la ropa de vista cotidiana.
Un video eliminado de Meta mostró involuntariamente dos modelos de lentes inteligentes que se lanzarán pronto: un par de Ray‑Ban con una pantalla en el lente derecho y un controlador de pulsera, y un modelo Oakley Sphaera con una cámara montada en la nariz. El metraje destacó capacidades como consultas de inteligencia artificial con voz, navegación de mapas, traducción en tiempo real y entrada de texto basada en gestos utilizando tecnología de electromiografía de superficie (sEMG).
Footage inesperado muestra la próxima línea de lentes inteligentes de Meta
Un video que estuvo brevemente disponible en línea y luego fue eliminado reveló dos de los dispositivos portátiles que Meta lanzará pronto. El primer modelo, con la marca Ray‑Ban, incluye una pantalla integrada en el lente derecho y viene emparejado con una pulsera diseñada para interpretar movimientos de la mano. El segundo modelo, el Oakley "Sphaera", cuenta con una pequeña cámara posicionada en la nariz de los lentes.
Funciones clave demostradas
El clip demostró varias funciones interactivas. Los usuarios podían hacer preguntas al asistente de inteligencia artificial de Meta, ver mapas de navegación directamente en el lente y recibir traducciones instantáneas de texto impreso. La pulsera controladora utiliza sEMG para detectar señales de músculo sutiles, lo que permite a los usuarios componer respuestas "escribiendo" gestos en el aire.
Conocimientos técnicos sobre la pulsera
Informes anteriores indicaron que la pulsera, con el nombre en código "Hypernova", aprovecha la tecnología sEMG para traducir movimientos de la mano en comandos digitales. El metraje filtrado parece mostrar esta tecnología en acción, confirmando su función en el control de los lentes Ray‑Ban.
Implicaciones para el próximo evento Connect
La oportunidad del filtrado sugiere que Meta planea presentar oficialmente los dispositivos durante su próximo evento de conferencia Connect, organizado por el director ejecutivo de la empresa. La demostración de los lentes Ray‑Ban con pantalla y el Oakley Sphaera con cámara indica una estrategia más amplia para expandir su cartera de dispositivos portátiles a través de múltiples asociaciones de marca.
Reacción de la industria
Los observadores señalan que los detalles visuales —particularmente la pantalla en el lente derecho y la integración de una pulsera controladora— resaltan la continua atención de Meta en combinar la funcionalidad de realidad aumentada con la estética de la ropa de vista cotidiana. La inclusión de una cámara en el modelo Oakley también apunta a posibles nuevos casos de uso para la captura de video y las superposiciones de realidad aumentada.
Mirando hacia adelante
Mientras Meta se prepara para mostrar estos productos, las expectativas son altas para que se revelen más especificaciones, precios y detalles de disponibilidad durante la conferencia. El filtrado ya ha generado discusión sobre el futuro de los lentes inteligentes y el papel de la interacción impulsada por inteligencia artificial en la tecnología portátil.