LA Comic Con persigue holograma de Stan Lee con tecnología de inteligencia artificial

Puntos clave
- La Convención de Cómics de Los Ángeles planea un holograma de Stan Lee impulsado por inteligencia artificial para la interacción de los fanáticos.
- El concepto se basa en el holograma de Boffo el Oso de 2019, que utilizó captura de movimiento en vivo.
- Proto Hologram proporcionará la tecnología de visualización volumétrica.
- Hyperreal desarrollará el modelo de inteligencia artificial que genera respuestas al estilo de Lee.
- El gerente de Stan Lee Legacy, Bob Sabouni, dio su aprobación condicional, enfatizando la calidad.
- El avatar tiene como objetivo responder preguntas sobre la lore de Marvel mientras mantiene la fidelidad al lenguaje de Lee.
La Convención de Cómics de Los Ángeles planea un holograma de Stan Lee impulsado por inteligencia artificial, con el objetivo de permitir a los fanáticos interactuar con una versión digital del legendario creador de Marvel. El concepto se basa en el uso anterior de un holograma volumétrico para Boffo el Oso, que utilizó captura de movimiento en vivo.
Antecedentes
La Convención de Cómics de Los Ángeles tiene una historia de experimentación con experiencias holográficas inmersivas. En 2019, la convención presentó a Boffo el Oso, un personaje animado de siete pies de altura que sirvió como maestro de ceremonias para un espectáculo de talentos en vivo. A diferencia de una figura de CGI estática, Boffo fue impulsado por captura de movimiento en tiempo real realizada por el actor Mark DeCarlo, lo que permitió una interacción espontánea con la audiencia.
De Boffo a Stan Lee
Según el líder de tecnología de la convención, el equipo detrás de Boffo continuó perfeccionando la plataforma holográfica a lo largo de los años. Las mejoras hicieron posible considerar una versión mejorada con inteligencia artificial que podría basarse en "todos los comentarios reales que las personas hicieron durante su vida" para generar respuestas. El objetivo no es citar a Stan Lee al pie de la letra, sino asegurarse de que cada respuesta refleje el lenguaje que él realmente utilizó.
Presentación del concepto y aprobación
La idea se presentó a Bob Sabouni, quien gestiona la marca Stan Lee Legacy. Sabouni acordó seguir adelante, señalando que la ejecución tendría que ser "realmente buena" para evitar el rechazo. Con la aprobación condicional asegurada, el proyecto avanzó a la fase de desarrollo.
Colaboraciones industriales
Proto Hologram, la empresa que originalmente construyó la experiencia de Boffo, fue contratada para manejar el hardware holográfico. Proto luego se asoció con Hyperreal, una empresa que se describe a sí misma como "potenciando la propiedad, el control, el desempeño y la monetización de la identidad en ecosistemas digitales". Hyperreal es responsable de crear el modelo de inteligencia artificial que impulsará al avatar de Stan Lee, asegurando que la personalidad digital se alinee con los patrones de habla históricos del creador.
Perspectiva futura
Los organizadores visionan el holograma de Stan Lee con tecnología de inteligencia artificial como un punto de entrada para que los fanáticos puedan hacer preguntas sobre el universo de Marvel, sus historias y los personajes que Lee creó. Al aprovechar tanto la tecnología de visualización holográfica avanzada como el modelado de lenguaje sofisticado, el proyecto apunta a ofrecer una experiencia interactiva que se sienta auténtica mientras respeta el legado del icónico creador.