La aplicación Sora de OpenAI supera el millón de descargas en medio de un crecimiento rápido y preocupaciones sobre el contenido

Puntos clave
- Sora superó el millón de descargas en menos de cinco días después de su lanzamiento.
- La aplicación está actualmente limitada a Norteamérica y requiere una invitación para acceder a su funcionalidad completa.
- Los usuarios crean videos de diez segundos generados por inteligencia artificial ingresando simples solicitudes de texto al modelo Sora 2.
- Una función de estilo Cameo permite que los videos incluyan similitudes de individuos que han dado su consentimiento.
- Las salvaguardas limitadas al inicio generaron videos que presentan figuras públicas y personajes con derechos de autor, lo que provocó una reacción negativa de la industria.
- OpenAI introdujo opciones controladas por el usuario para el uso de similitudes y planea extender controles similares a los titulares de derechos.
- El nivel real de compromiso de los usuarios sigue sin estar claro debido al modelo de invitación.
- El éxito futuro de OpenAI con Sora depende de las estrategias de monetización y de salvaguardas de contenido efectivas.
La aplicación Sora de OpenAI, que genera videos de inteligencia artificial inspirados en TikTok, ha superado el millón de descargas en menos de cinco días, a pesar de estar limitada a Norteamérica y requerir una invitación para usarla. Los usuarios pueden crear videos cortos simplemente ingresando una solicitud de texto al modelo Sora 2, y una función de Cameo les permite generar videos de sí mismos y de otros que han dado su consentimiento. Las limitadas salvaguardas de la aplicación han generado contenido polémico, incluyendo similitudes de figuras públicas y personajes con derechos de autor, lo que ha generado reacciones negativas de la industria del entretenimiento. OpenAI ha respondido agregando opciones controladas por el usuario para el uso de similitudes y planea brindar a los titulares de derechos similares controles, aunque el nivel real de uso activo sigue sin estar claro.
Adopción rápida y alcance de mercado
La aplicación Sora de OpenAI, descrita como una red social para videos generados por inteligencia artificial, alcanzó rápidamente el hito de un millón de descargas en menos de cinco días después de su lanzamiento. La aplicación está disponible actualmente solo en Norteamérica y opera bajo un sistema de invitación, lo que significa que aunque muchos usuarios han descargado la aplicación, no todos pueden haber accedido a su funcionalidad completa.
Características principales y experiencia del usuario
Sora imita el formato de alimentación vertical infinita popularizado por TikTok, pero todos los videos son generados por inteligencia artificial en lugar de ser subidos por los usuarios. Crear un video es tan simple como ingresar una solicitud de texto al modelo Sora 2; el sistema luego produce un clip de diez segundos basado en esa entrada. Una función adicional de estilo Cameo permite a los usuarios generar videos que incluyen su propia similitud o la de individuos que han dado su consentimiento para ser representados, expandiendo las posibilidades de personalización de la plataforma.
Preocupaciones sobre el contenido y reacción de la industria
Debido a que la aplicación se lanzó con salvaguardas de contenido limitadas, ya ha sido utilizada para crear videos que presentan figuras públicas reconocibles, como el CEO de OpenAI Sam Altman, así como personajes que plantean preguntas sobre derechos de autor, incluyendo iconos animados bien conocidos. Estos incidentes han generado críticas de partes de la industria del entretenimiento, que expresaron su incomodidad sobre la facilidad con la que la inteligencia artificial puede replicar personajes y personalidades protegidos.
Medidas de control y planes futuros
En respuesta a las preocupaciones emergentes, OpenAI introdujo nuevos controles que dan a los usuarios una mayor autoridad sobre dónde aparecen sus similitudes en los videos generados. La empresa también anunció sus intenciones de brindar a los titulares de derechos herramientas similares, lo que les permitiría especificar usos permitidos de sus personajes, o bloquear su uso por completo. OpenAI no ha explicado por qué estos controles estaban ausentes en el lanzamiento, pero los ajustes apuntan a abordar tanto la privacidad del usuario como los problemas de propiedad intelectual.
Incertidumbre sobre el uso activo
El sistema de invitación y la distinción entre descargas y compromiso activo hacen que sea difícil evaluar cuántos usuarios están creando y compartiendo videos generados por inteligencia artificial en Sora. Si bien la cuenta de descargas demuestra un interés fuerte, no garantiza un uso sostenido o la generación de ingresos para OpenAI. El éxito a largo plazo de la empresa puede depender de su capacidad para monetizar la plataforma mientras equilibra la libertad creativa con salvaguardas responsables.