La aplicación Sora 2 de OpenAI trae video generado por IA a las redes sociales

Puntos clave
- Sora 2 es la plataforma de video de IA de OpenAI que crea clips de nueve segundos.
- Los usuarios crean un avatar "Cameo" escaneando su rostro y grabando una huella de voz.
- Los creadores pueden solicitar al sistema que genere videos que presenten a ellos mismos y a figuras públicas.
- La aplicación ofrece ajustes de privacidad que van desde "Solo yo" hasta el intercambio público abierto.
- Una alimentación "Para ti" y una alimentación "Últimos" ayudan a los usuarios a descubrir contenido generado por IA.
- Los videos con marca de agua de Sora ya se están extendiendo en TikTok, Instagram Reels y YouTube.
- La moderación de contenido alrededor de los avatares de celebridades todavía es un trabajo en progreso.
- Los usuarios elogian la realismo y la facilidad de creación, pero señalan el potencial de una alimentación dominada por IA.
- OpenAI enfatiza que las escenas generadas son ficticias, incluso cuando presentan personas reales.
OpenAI ha lanzado Sora 2, una plataforma de redes sociales que permite a los usuarios crear videos cortos generados por IA utilizando avatares personales "Cameo". Después de un proceso de incorporación rápido que captura un escaneo facial y una huella de voz, los creadores pueden solicitar al sistema que produzca clips de nueve segundos que los muestren a ellos mismos, a celebridades o a figuras históricas.
Presentando Sora 2
Sora 2 es la nueva aplicación de redes sociales de OpenAI que se centra exclusivamente en video generado por IA. Los usuarios se conectan con una cuenta de ChatGPT y se les guía a través de un proceso de incorporación breve que crea un avatar "Cameo" fotorealista. El proceso registra el torso, captura una huella de voz repitiendo tres números y pide a los usuarios que miren en direcciones específicas para construir una apariencia digital realista.
Creación y compartición de clips de IA
Una vez que un Cameo esté listo, los creadores pueden pulsar un signo más, seleccionar su avatar y escribir una breve descripción. El sistema genera entonces un video de nueve segundos que coincide con la descripción, completo con diálogo sincronizado y acciones de fondo. Los usuarios también pueden elegir otros Cameos públicos, como Sam Altman, Jake Paul, Marilyn Monroe, Albert Einstein y Gene Wilder, para que aparecen junto a su propio avatar. La aplicación selecciona automáticamente los ángulos de la cámara y rellena el diálogo adicional, lo que hace que el proceso de creación sea rápido e intuitivo.
Alimentación de contenido y descubrimiento
Sora 2 presenta una alimentación de video vertical similar a la de otras plataformas de redes sociales. La corriente predeterminada "Para ti" resalta clips populares y entretenidos, mientras que una corriente "Últimos" muestra contenido nuevo, a menudo más experimental. Los videos con marca de agua de la aplicación ya han comenzado a circular en TikTok, Instagram Reels y YouTube, lo que muestra el alcance cultural rápido de la plataforma.
Controles de privacidad y modelo de optar
Los creadores pueden establecer la visibilidad de su Cameo en "Todos", "Mutuos", "Personas que apruebo" o "Solo yo". El autor del material de origen eligió la opción más restrictiva para evitar que su avatar apareciera en los videos de otros. La aplicación también ofrece ventanas emergentes de advertencia de contenido que recuerdan a los usuarios que las escenas generadas son ficticias, incluso cuando presentan figuras reconocibles.
Desafíos de moderación de contenido
Aunque la plataforma está diseñada como un servicio de optar, la fuente nota que los controles alrededor de las celebridades y las figuras históricas parecen más difusos. Los clips con marca de agua que presentan a Marilyn Monroe, Gene Wilder, Fred Rogers e incluso al Dr. Martin Luther King han surgido, lo que plantea preocupaciones sobre el consentimiento y los permisos de los derechos de autor. El sistema marcó un intento de animar a Marilyn Monroe como una violación de contenido, pero otras representaciones similares han sido permitidas, lo que indica que la moderación todavía está evolucionando.
Experiencia del usuario y recepción
Los revisores describen el proceso de creación como "sorprendentemente bueno", destacando la apariencia realista de sus avatares y la facilidad de generar escenarios caprichosos, como cortar un césped que se convierte en agua o jugar al golf en la luna. La longitud del video corto de la aplicación fomenta el consumo rápido, lo que puede llevar a un efecto de "suciedad de IA" en el que las alimentaciones algorítmicas se dominan por clips generados. A pesar de estas preocupaciones, muchos usuarios encuentran que la plataforma es divertida, adictiva y una poderosa demostración de las capacidades de la IA generativa.
Perspectiva futura
La fuente sugiere que a medida que Sora 2 madure, sus herramientas de moderación mejorarán, pero también insinúa que las versiones futuras podrían superar las barreras actuales. Por ahora, la aplicación se presenta como una mezcla novedosa de redes sociales y video generativo, que invita tanto a la experimentación creativa como al debate en curso sobre el uso ético de las similitudes generadas por IA.