Imágenes y videos generados por IA evocan reacción del valle inquietante, explican expertos

Puntos clave
- Las imágenes y videos generados por IA inundan las redes sociales, a menudo apareciendo realistas a primera vista.
- Los espectadores frecuentemente notan fallos sutiles - iluminación, textura de la piel o errores anatómicos - que crean malestar.
- El efecto del valle inquietante explica por qué las creaciones casi humanas desencadenan incomodidad cuando son imperfectas.
- La Dra. Steph Lay señala la base evolutiva de nuestra sensibilidad a las pequeñas irregularidades.
- El Prof. Christoph Bartneck destaca las expectativas crecientes a medida que los medios de IA se parecen más a los humanos.
- La etiquetado transparente del contenido de IA mejora la aceptación de la audiencia; el contenido no marcado aumenta la sensación inquietante.
- La exposición repetida puede aguzar la discriminación del usuario, pero la incomodidad subyacente permanece.
- Los expertos aconsejan alejarse de las pantallas cuando la sensación inquietante se vuelve inquietante.
Las imágenes y videos generados por IA están cada vez más presentes en las redes sociales, a menudo pareciendo realistas a primera vista, pero dejando a los espectadores con una sensación de malestar. Psicólogos e investigadores de interacción humano-robot atribuyen esta incomodidad al efecto del valle inquietante, donde las creaciones casi humanas desencadenan inquietud cuando no son perfectamente realistas.
El auge de los medios generados por IA
Al navegar por las plataformas sociales hoy en día, los usuarios se encuentran con una avalancha de imágenes y videos generados por IA. Estas piezas a menudo parecen realistas a primera vista, pero la vista prolongada revela rarezas - la iluminación que no coincide del todo, la piel que parece demasiado suave o errores anatómicos como dedos extra. El contenido se está volviendo más difícil de distinguir de los medios genuinos, y el gran volumen significa que muchas personas se encuentran con él sin etiquetado ni contexto.
Raíces psicológicas del valle inquietante
Los investigadores vinculan la sensación inquietante al valle inquietante, un concepto originalmente utilizado para explicar por qué los robots casi humanos pueden ser inquietantes. La Dra. Steph Lay, psicóloga y escritora de terror, señala que el efecto describe cómo las personas responden positivamente a entidades similares a humanos hasta cierto punto, después del cual las pequeñas imperfecciones desencadenan inquietud o incluso disgusto. Las teorías evolutivas sugieren que esta sensibilidad ayudó a los humanos primitivos a detectar signos de enfermedad o peligro, afilando nuestra capacidad para diferenciar lo real de lo falso.
Conocimientos de expertos sobre el contenido de IA
El Prof. Christoph Bartneck, especialista en interacción humano-robot, enfatiza que las expectativas aumentan a medida que un objeto se vuelve más similar a un humano. Cuando un robot o un personaje generado por IA parece casi humano, los espectadores aplican estándares humanos y se vuelven muy sensibles a los pequeños errores en las expresiones faciales, gestos o postura. La Dra. Lay agrega que los medios generados por IA a menudo contienen errores sutiles que, aunque no son inmediatamente obvios, hacen que los espectadores caigan en ese valle inquietante. Ella argumenta que esta sensibilidad es poco probable que desaparezca, incluso cuando los algoritmos de generación mejoran.
Impacto en las audiencias y el comportamiento
La gente se preocupa por la autenticidad del contenido que consume, especialmente cuando el propósito detrás de la generación no es claro. Los creadores transparentes que etiquetan los activos hechos por IA, como el canal de YouTube "Into The Fog", encuentran que las audiencias son más aceptables. Por el contrario, el contenido de IA no marcado impulsado por algoritmos puede sorprender a los espectadores, amplificando la respuesta inquietante. El efecto puede llevar a un eco-cámara sutil donde los usuarios se encuentran repetidamente con medios inquietantes, reforzando la sensación de malestar.
Adaptación al nuevo paisaje visual
Si bien el valle inquietante puede persistir, los investigadores creen que la exposición repetida hará que las audiencias sean más discernibles. La Dra. Lay sugiere que cuando algo parece demasiado perfecto, es probable que sea artificial, y recomienda alejarse de la pantalla si la sensación se vuelve inquietante. Esta tensión continua entre la generación avanzada de IA y la percepción humana subraya la necesidad de una etiquetado más claro y conciencia del usuario a medida que la tecnología continúa evolucionando.