Guillermo del Toro Habla sobre Frankenstein, Inteligencia Artificial y Proyectos Cinematográficos Futuros

Puntos clave
- Guillermo del Toro finalmente estrena su largamente planeada adaptación de Frankenstein, fusionando la novela de Shelley con su propia visión artística.
- Compara a los creadores de inteligencia artificial modernos con Victor Frankenstein, advirtiendo que el arte generado por inteligencia artificial puede socavar la autenticidad artística.
- Del Toro espera que el arte de inteligencia artificial nunca se vuelva mainstream, expresando su deseo de morir antes de que eso suceda.
- Está desarrollando una película de stop-motion de El Gigante Enterrado de Kazuo Ishiguro, centrándose en temas maduros.
- El director también está interesado en historias de crimen, incluyendo un guión sobre un robo en el Louvre y un proyecto para Oscar Isaac.
- Del Toro nota que la transmisión en línea redefine la industria, permitiendo que los éxitos inesperados alcancen audiencias masivas.
- Enfatiza la preproducción meticulosa, incluyendo la investigación sobre mecánica facial y miniaturización textil para stop-motion.
En una entrevista reciente, el director Guillermo del Toro habla sobre su largamente esperada adaptación de Frankenstein de Mary Shelley, su escepticismo hacia el arte generado por inteligencia artificial y su próximo proyecto de stop-motion basado en El Gigante Enterrado de Kazuo Ishiguro. También reflexiona sobre el cambiante panorama de la transmisión en línea, su deseo de explorar narrativas de crimen y las posibilidades artísticas del stop-motion más allá de los filmes para niños. Del Toro enfatiza la complejidad moral de jugar a Dios, compara a los tecnólogos modernos con Victor Frankenstein y describe su hoja de ruta creativa para los próximos años.
Frankenstein: Una Visión Personal
Guillermo del Toro, un cineasta de 61 años conocido por su planificación meticulosa, finalmente realizó su ambición de adaptar la novela Frankenstein de Mary Shelley. La película, que combina elaborados decorados, trajes de época y estructuras narrativas que evocan el formato epistolar de la novela, refleja la fascinación de toda la vida de del Toro por los monstruos y los creadores. Describe el proyecto como una amalgama de la biografía de Shelley, su propia vida y temas románticos como la guerra y la búsqueda de significado. El director destaca que su versión se mantiene fiel al espíritu original mientras introduce nuevas voces narrativas y un estilo visual distintivo.
Inteligencia Artificial y el "Victor Frankenstein" Moderno
Del Toro expresa un profundo escepticismo hacia el arte generado por inteligencia artificial, comparando a sus creadores con Victor Frankenstein. Argumenta que, si bien la inteligencia artificial puede servir a la ingeniería, la bioquímica y las matemáticas, su uso en el arte se siente como una intromisión no solicitada, señalando que nadie pidió la tecnología que impulsa herramientas como Sora. Advierte que el verdadero umbral se cruzará cuando los consumidores estén dispuestos a pagar por obras creadas por inteligencia artificial, un escenario que espera que nunca se materialice. El director espera morir antes de que el arte de inteligencia artificial se vuelva mainstream, subrayando su preocupación de que la tecnología podría erosionar la autenticidad artística.
Proyectos Futuros: Stop-Motion y Crimen
Mirando hacia adelante, del Toro está desarrollando una adaptación de stop-motion de El Gigante Enterrado de Kazuo Ishiguro. Explica que su interés radica en elevar el stop-motion más allá del entretenimiento para niños, apuntando a temas con clasificación R o PG-13 que traten al medio como una forma de arte seria. La producción implica una investigación intensiva sobre mecánica facial y miniaturización textil, con la escritura del guión ya en marcha. En paralelo, del Toro expresa su deseo de abordar historias de crimen, mencionando una posible película sobre un robo en el Louvre y un guión que está escribiendo para Oscar Isaac. Ve el crimen como un vehículo para explorar la naturaleza humana, un género que ha admirado durante mucho tiempo.
Transmisión en Línea, Cambios en la Industria y Libertad Artística
Del Toro observa que la industria cinematográfica está siendo continuamente rehecha por las plataformas de transmisión en línea, señalando que éxitos inesperados como Baby Reindeer y Squid Game demuestran el poder de la distribución digital. Cree que, si bien las presiones comerciales siguen existiendo, la innovación artística prospera en lugares inesperados. Los próximos proyectos del director reflejan este equilibrio, ya que persigue tanto el trabajo de stop-motion ambicioso como las narrativas de crimen genéricas mientras mantiene su narrativa visual característica.