Google busca proteger sus ambiciones de inteligencia artificial de las medidas de remedio de búsqueda antimonopolio

Puntos clave
- Google y el Departamento de Justicia se reunieron en Washington para discutir una orden judicial que aborda las preocupaciones antimonopolio relacionadas con la búsqueda.
- La orden requiere que Google reduzca las tácticas agresivas que favorecían su motor de búsqueda y que compartan datos con rivales.
- El juez Amit Mehta rechazó las propuestas más agresivas del Departamento de Justicia, como separar el navegador Chrome.
- Google argumentó que las restricciones no deben obstaculizar el lanzamiento de su aplicación de inteligencia artificial Gemini combinada con YouTube y Maps.
- El juez advirtió que combinar Gemini podría dar a Google una influencia injusta sobre los fabricantes.
- Google mantiene que sus servicios de inteligencia artificial son distintos de su monopolio de búsqueda y carecen de poder de monopolio.
Google y el Departamento de Justicia se reunieron en Washington para perfeccionar una orden judicial federal que limita las prácticas de búsqueda de la gigante tecnológica. Aunque la orden tiene como objetivo restaurar la competencia en el mercado de búsqueda, Google argumenta que las restricciones impuestas no deben obstaculizar el lanzamiento de su aplicación de inteligencia artificial Gemini, especialmente cuando se combina con servicios como YouTube y Maps.
Audiencia en la corte sobre medidas de remedio de búsqueda
En una corte federal en Washington, un juez que supervisa un caso antimonopolio histórico escuchó argumentos de Google y el Departamento de Justicia sobre cómo implementar una orden judicial que aborda el supuesto monopolio de Google en el mercado de búsqueda. La orden requiere que Google reduzca ciertas tácticas que favorecían su motor de búsqueda e incluye disposiciones para compartir datos de búsqueda con rivales y prohibir contratos de distribución exclusiva.
El juez desestimó las propuestas más radicales del Departamento de Justicia, como separar el navegador Chrome, pero confirmó las medidas destinadas a fomentar la competencia.
Impulso de Google para proteger el crecimiento de la inteligencia artificial
Representando a Google, el abogado John Schmidtlein instó a la corte a no bloquear a la empresa para combinar su aplicación de inteligencia artificial Gemini con otros productos de Google, incluidos YouTube y Maps. Argumentó que el mercado de la inteligencia artificial aún está en desarrollo y que imponer las mismas restricciones que las impuestas a la búsqueda obstaculizaría la innovación de Google.
El juuez Amit Mehta expresó preocupación de que requerir a los fabricantes que instalen Gemini como condición para acceder a Maps y YouTube podría dar a Google una influencia injusta para promocionar su oferta de inteligencia artificial. Google contrargumentó que servicios como Maps y YouTube no son "productos monopolio" y que la empresa aún no ha logrado el poder de monopolio en el sector de la inteligencia artificial.
El diálogo destacó una tensión entre las medidas de remedio antimonopolio destinadas a corregir los problemas de competencia relacionados con la búsqueda y el deseo de Google de expandir su cartera de inteligencia artificial sin restricciones regulatorias.