Gira con tecnología de inteligencia artificial devuelve la voz de Whitney Houston al escenario

Puntos clave
- La tecnología de separación de stems de inteligencia artificial aísla las vocales originales de Whitney Houston para una presentación en vivo.
- La gira, titulada "La Voz de Whitney: Una Celebración Sinfónica", empareja las vocales con una orquesta en vivo.
- Moises, la empresa de inteligencia artificial detrás de la extracción, se especializa en separar stems de pistas completamente mezcladas.
- Pat Houston, ejecutor del patrimonio, respalda públicamente el tributo como una experiencia de audio de corazón.
- Las canciones presentadas incluyen "Higher Love", "I Have Nothing" y "I Will Always Love You".
- La producción evita los visuales de hologramas, centrándose en la presentación vocal auténtica.
- El respaldo total del patrimonio destaca el respeto por el legado de Houston.
- El éxito de este proyecto sugiere posibilidades más amplias para conciertos postumas impulsados por la inteligencia artificial.
Una nueva serie de conciertos titulada "La Voz de Whitney: Una Celebración Sinfónica" utiliza tecnología de separación de stems de inteligencia artificial para aislar las vocales originales de Whitney Houston y emparejarlas con una orquesta en vivo. La empresa de inteligencia artificial Moises extrajo las vocales de grabaciones completamente mezcladas, lo que permitió al ejecutor del patrimonio Pat Houston respaldar el tributo como una experiencia de audio de corazón. La gira revisita canciones clásicas como "Higher Love", "I Have Nothing" y "I Will Always Love You", ofreciendo a los fanáticos una experiencia de escucha renovada sin los trucos visuales de los espectáculos de hologramas anteriores.
Tecnología de inteligencia artificial revive la voz de Whitney Houston
La serie de conciertos "La Voz de Whitney: Una Celebración Sinfónica" marca un uso innovador de la separación de stems de inteligencia artificial para devolver las pistas vocales originales de Whitney Houston a la vida en el escenario. La empresa de producción musical de inteligencia artificial Moises, conocida por su capacidad para separar las vocales de audio completamente mezclado, aplicó sus modelos para aislar la voz de Houston de grabaciones existentes. Esta precisión permite que las vocales se emparejen con una orquesta en vivo, creando un tributo que enfatiza el poder emocional de la cantante mientras entrega claridad de audio moderna.
Aprobación del patrimonio y declaraciones
Pat Houston, ejecutor del patrimonio de Whitney Houston, elogió públicamente el proyecto, señalando que Moises y su socio Park Avenue Artists elevaron la idea con cuidado y excelencia creativa. El CEO de Moises, Geraldo Ramos, también comentó sobre el logro técnico, enfatizando que aislar las vocales sin comprometer su impacto emocional habría sido imposible antes de los avances recientes en la tecnología de separación de stems.
Detalles de la gira y selecciones musicales
La gira nacional revisita canciones queridas del catálogo de Houston, incluyendo "Higher Love", "I Have Nothing" y "I Will Always Love You". Al limpiar y rearreglar estas pistas, la producción ofrece a los fanáticos una experiencia de escucha renovada que destaca la claridad y el poder de las actuaciones originales de Houston. El espectáculo se comercializa como un tributo de audio en primer lugar, distinguiéndolo de las giras de hologramas anteriores que dependían en gran medida de efectos visuales.
Comparación con actuaciones postumas anteriores
Mientras que una gira de hologramas en 2020 previously trajo a Houston a audiencias en vivo, el formato actual impulsado por la inteligencia artificial evita la torpeza visual asociada con las presentaciones de hologramas. En cambio, el enfoque remains en la autenticidad de la voz de Houston, ahora presentada con calidad de producción moderna. El respaldo total del patrimonio subraya la naturaleza respetuosa del proyecto, ya que se mantiene dentro del catálogo existente de Houston en lugar de crear colaboraciones nuevas y especulativas.
Implicaciones para la tecnología musical futura
El éxito de Moises al extraer vocales de grabaciones mezcladas demuestra el potencial de la inteligencia artificial para renovar catálogos clásicos, ofreciendo versiones claras y de alta fidelidad de actuaciones de legado. Los observadores de la industria señalan que esto podría allanar el camino para proyectos postumas similares, permitiendo que las voces de los artistas sean escuchadas de nuevo sin comprometer la integridad artística.