Gartner Predice que la IA Potenciará Todo el Trabajo de TI para 2030

Puntos clave
- Gartner predice que la IA será parte de todas las tareas de TI para 2030.
- Actualmente, el 81% del trabajo de TI se realiza sin IA.
- Se espera que el 25% de las futuras cargas de trabajo de TI sean completamente automatizadas por bots.
- El 75% involucrará a humanos trabajando junto con la IA.
- Solo el 1% de las pérdidas de empleos de TI existentes se vinculan a la IA.
- Los puestos de entrada de TI enfrentan el mayor riesgo de reemplazo.
- Los empleos de nivel inicial con alta exposición a la IA han disminuido más del 40% en años recientes.
- El impacto potencial en la fuerza laboral de la adopción generalizada de la IA se estima en 6-7%, pero se considera transitorio.
Los analistas de Gartner pronostican que para 2030, todas las tareas de TI involucrarán inteligencia artificial, un cambio con respecto a la situación actual en la que el 81 por ciento del trabajo se realiza sin IA. Se anticipa que un cuarto de las cargas de trabajo de TI serán completamente automatizadas por bots, mientras que la mayoría será realizada por humanos con el apoyo de la IA. A pesar del auge de la automatización, Gartner ve un desplazamiento limitado de empleos, y advierte que los puestos de entrada pueden verse afectados.
La IA Está a Punto de Abrarcar Todas las Funciones de TI para 2030
Los analistas senior de Gartner anunciaron que para finales de la década, todas las actividades realizadas por un departamento de tecnología de la información incorporarán tecnologías de inteligencia artificial. El panorama actual, según ellos, muestra que aproximadamente el 81 por ciento del trabajo de TI se lleva a cabo sin ninguna asistencia de IA. La proyección marca un giro dramático hacia la integración generalizada de la IA en todo el sector.
Mezcla de Automatización: Bots y Colaboración Humano-IA
Dentro del entorno pronosticado, Gartner espera que el 25 por ciento de las cargas de trabajo de TI sean ejecutadas enteramente por bots autónomos, eliminando la necesidad de intervención humana directa. El 75 por ciento restante de las tareas aún involucrarán a operadores humanos, pero estos trabajadores confiarán en gran medida en herramientas de IA para aumentar su productividad y toma de decisiones.
Impacto en el Empleo
Contrariamente a las preocupaciones sobre una purga laboral generalizada impulsada por la IA, Gartner enfatiza que la IA no está a punto de crear una "sangría" masiva de empleos. Los datos actuales muestran que solo alrededor del 1 por ciento de las pérdidas de empleos de TI se deben directamente a la IA. Sin embargo, la firma advierte que los puestos de entrada pueden ser los más vulnerables, ya que la automatización asume las funciones rutinarias tradicionalmente ocupadas por los recién llegados al campo.
Un estudio de investigación laboral observó una disminución de más del 40 por ciento en los empleos de nivel inicial con alta exposición a la IA durante un período de varios años. Además, las previsiones más amplias sugieren que si la IA se adopta ampliamente, podría afectar aproximadamente al 6 o 7 por ciento de la fuerza laboral de EE. UU., aunque se espera que el impacto sea temporal a medida que surgen nuevos roles.
Perspectiva de la Industria
Los analistas de Gartner argumentan que el cambio hacia el trabajo de TI infundido con IA es inevitable y que los profesionales necesitarán volverse proficientes con las herramientas de IA para seguir siendo relevantes. Si bien la automatización reformará ciertas categorías de empleo, especialmente en el nivel de entrada, la transformación general se presenta como una transición en lugar de una crisis, con la IA sirviendo como catalizador de nuevas oportunidades y eficiencias dentro del paisaje de TI.