Empresas de tecnología europeas piden a la UE que rechace la legislación de control de chat

“Europe’s digital sovereignty at stake” – Europe's privacy-first tech unites against Chat Control

Puntos clave

  • Más de 40 empresas de tecnología europeas, incluidas Proton, NordVPN, Tuta y Element, firmaron una carta abierta en oposición a la propuesta de Control de chat de la UE.
  • La legislación requeriría el escaneo de lado del cliente de todas las comunicaciones privadas antes de la encriptación para detectar material de abuso sexual infantil.
  • Las empresas argumentan que el escaneo obligatorio crea puertas traseras, socavando la encriptación y la soberanía digital de Europa.
  • La propuesta exonera a las cuentas gubernamentales y militares, pero los firmantes dicen que la exención es insuficiente para la seguridad.
  • Los ministerios alemanes se reunen para decidir la postura del país, un factor clave en la votación de la UE.
  • La coalición pide un voto de "NO", enfatizando que la medida debilitaría la protección de la infraestructura crítica y los ciudadanos.
  • Defensores y grupos de privacidad han instado a los ciudadanos alemanes a presionar a los legisladores en contra de la propuesta.

Más de 40 empresas de tecnología europeas, incluidos proveedores de VPN y mensajería encriptada, han firmado una carta abierta instando a los legisladores de la UE a votar en contra de la Regulación de abuso sexual infantil, comúnmente conocida como Control de chat. Las empresas argumentan que la escaneo obligatorio de comunicaciones privadas en el lado del cliente socavaría la encriptación, debilitaría la seguridad digital y amenazaría la soberanía digital de Europa.

Coalición de la industria en contra del escaneo obligatorio

Una coalición de más de 40 empresas europeas, que abarca servicios de VPN, proveedores de correo electrónico encriptado y plataformas de mensajería segura, ha exigido públicamente que la Unión Europea rechace la propuesta de Regulación de abuso sexual infantil (CSAR), a menudo referida como "Control de chat". Los firmantes incluyen empresas de privacidad bien conocidas como Proton, NordVPN, Tuta y Element. En una carta abierta circulada antes de una reunión crucial de la UE, las empresas sostienen que la legislación obligaría a la escaneo de URLs, imágenes y videos antes de la encriptación, una práctica que dicen conflicta con los fundamentos de la tecnología de encriptación.

Encriptación y soberanía digital en juego

La coalición advierte que el escaneo obligatorio crearía una puerta trasera en las comunicaciones seguras, exponiendo potencialmente los mensajes privados a agencias gubernamentales y otros actores maliciosos. Argumentan que dicha puerta trasera erosionaría la confianza que los usuarios depositan en los servicios encriptados y comprometería la soberanía digital de Europa, que consideran esencial para la independencia de los gigantes tecnológicos externos y para salvaguardar la infraestructura crítica.

Contexto legal y de política

La propuesta de CSAR, avanzada por la Presidencia danesa de la UE, busca obligar a todas las aplicaciones de mensajería que operan en Europa a detectar material de abuso sexual infantil (CSAM) en los dispositivos de los usuarios antes de que el contenido sea encriptado. Si bien la propuesta exonera a las cuentas gubernamentales y militares, la coalición de la industria cree que la exención es insuficiente para proteger la seguridad nacional y la privacidad de las empresas, los políticos y los ciudadanos. La carta destaca que el propio Acta de Resiliencia cibernética y el Acta de Ciberseguridad de la UE reconocen la encriptación como un elemento fundamental de una economía digital segura.

Decisión alemana como factor decisivo

Se informa que los ministerios alemanes se reunen para decidir la posición del país sobre la legislación. Fuentes indican que el Ministerio Federal del Interior está tratando de persuadir al Ministerio Federal de Justicia para que apruebe la medida. El voto de Alemania se considera crucial, y la coalición de la industria espera que la oposición doméstica a la propuesta influya en el resultado más amplio de la UE.

Llamado a la acción y respuesta pública

La carta abierta insta a los estados miembros de la UE a votar "NO" en las medidas de Control de chat, enfatizando que la propuesta debilitaría la capacidad de Europa para proteger su infraestructura crítica, empresas y ciudadanos. La coalición también destaca el clamor público, señalando que grupos de defensa y destacados defensores de la privacidad han pedido a los ciudadanos alemanes que expresen sus preocupaciones a los legisladores.

Implicaciones potenciales

Si se adopta, la legislación podría sentar un precedente para el escaneo obligatorio de cliente en toda la UE, redefiniendo la relación entre la privacidad, la seguridad y la protección infantil. La coalición de la industria argumenta que se deben perseguir medidas de protección infantil proporcionadas sin comprometer la encriptación, sugiriendo que la propuesta actual amenaza el equilibrio entre salvaguardar a los niños y preservar los derechos digitales fundamentales.

#UE#Control de chat#Regulación de abuso sexual infantil#Encriptación#Soberanía digital#Proton#NordVPN#Tuta#Element#Alemania#Privacidad#Ciberseguridad

También disponible en:

Empresas de tecnología europeas piden a la UE que rechace la legislación de control de chat | AI News