El contenido generado por IA domina los artículos en línea, según un estudio

Puntos clave
- El estudio de Graphite encuentra que los artículos generados por IA ahora superan el 50% del contenido web en inglés nuevo.
- El análisis cubrió aproximadamente 65,000 URLs utilizando herramientas de detección de IA con bajas tasas de error.
- La mayoría de las piezas escritas por IA se clasifican mal en la búsqueda de Google y rara vez se muestran en ChatGPT.
- El aumento se alinea con el lanzamiento de ChatGPT a fines de 2022 y modelos de IA más baratos y rápidos.
- Las granjas de contenido y los marketeros adoptaron la IA para reducir los costos de escritura, lo que llevó a una alta producción.
- Los artículos de IA de baja calidad y repetitivos limitan la participación del lector y el rendimiento de SEO.
- Google deprioriza el contenido de IA, lo que lleva a los editores a reconsiderar la automatización pura.
- La proporción de artículos generados por IA se ha estabilizado, lo que sugiere un cambio hacia flujos de trabajo híbridos.
Un estudio reciente de Graphite, utilizando datos de Common Crawl y herramientas de detección de IA, determinó que más de la mitad de los artículos web en inglés publicados recientemente fueron escritos por inteligencia artificial. Aunque el volumen de contenido generado por IA se ha estabilizado, la mayoría de ellos no logra clasificarse bien en la búsqueda de Google ni aparecer en las respuestas de ChatGPT, lo que indica que las piezas escritas por humanos siguen dominando la visibilidad.
Resumen del estudio
Graphite analizó un gran conjunto de URLs en inglés del archivo de Common Crawl, centrándose en páginas que incluían marcado de artículos y fechas de publicación. Al aplicar herramientas de detección de IA a aproximadamente 65,000 URLs, los investigadores clasificaron cada pieza como generada por IA o escrita por humanos según si más del 50% de su contenido coincidía con los criterios de detección. El estudio informó tasas de falsos positivos y falsos negativos de aproximadamente 4.2% y 0.6%, respectivamente.
Hallazgos clave
El análisis reveló que la escritura generada por IA ahora supera el umbral del 50% para los artículos web publicados recientemente. Esto marca un cambio significativo con respecto a períodos anteriores cuando el contenido autorizado por IA era prácticamente inexistente. Aunque la proporción se ha estabilizado recientemente, el gran volumen indica que las máquinas ahora producen más artículos que los autores humanos.
A pesar de la alta producción, la mayoría de los artículos escritos por IA no se desempeñan bien en los rankings de los motores de búsqueda. Rara vez se presentan en los resultados de la búsqueda de Google ni en las respuestas generadas por ChatGPT, que siguen priorizando el contenido creado por humanos. En consecuencia, una gran parte del material generado por IA pasa desapercibido para los lectores cotidianos.
Impulsores de la tendencia
El aumento en el contenido escrito por máquina se alinea con el lanzamiento público de ChatGPT a fines de 2022. Dentro de un año, la autoría de IA aumentó dramáticamente, impulsada por editores, marketeros y granjas de clics que buscan reducir el costo de la producción de contenido. La disminución del precio y el aumento de la velocidad de los modelos de IA avanzados han fomentado aún más este cambio.
Preocupaciones sobre la calidad y la visibilidad
Muchos artículos generados por IA se describen como insípidos, repetitivos y de baja calidad, lo que limita su atractivo para los lectores y los algoritmos de búsqueda. Google ha depriorizado abiertamente el contenido de IA en su sistema de clasificación, y las plataformas que dependen en gran medida de la salida de IA de baja calidad pueden enfrentar sanciones por parte de las audiencias y los motores de búsqueda.
Aunque el volumen de material escrito por IA sigue siendo alto, el estancamiento sugiere que los editores pueden estar reevaluando el equilibrio entre la automatización y la edición humana, posiblemente moviéndose hacia enfoques híbridos que combinan la eficiencia de la IA con la supervisión humana.
Implicaciones para el futuro
El estudio subraya una nueva realidad en la que Internet es coautorizado por humanos y máquinas. Sin embargo, la voz humana sigue dominando el contenido que las audiencias buscan y con el que interactúan. A medida que las herramientas de detección de IA mejoran, el ecosistema puede evolucionar para favorecer un contenido de IA de mayor calidad y mejorado por humanos, asegurando que los beneficios de la automatización no se produzcan a expensas de la relevancia y la credibilidad.