ClickUp lanza asistentes de IA en la actualización 4.0 para desafiar a Slack y Notion

ClickUp adds new AI assistant to better compete with Slack and Notion

Puntos clave

  • ClickUp 4.0 introduce dos asistentes de IA: un asistente de canal y un asistente de propósito general llamado Brain.
  • Los asistentes se basan en el conocimiento interno y en herramientas externas como Google Drive, OneDrive, Figma y Gmail.
  • Brain puede programar reuniones, generar ideas, crear tareas, analizar informes y redactar contenido desde la barra lateral.
  • Las nuevas características apuntan a la paridad con Slack, Notion y Microsoft Teams, incluyendo resúmenes de IA y videollamadas Syncup.
  • El CEO Zeb Evans cita una visión de ocho años para reemplazar el software de trabajo fragmentado con una plataforma de modelo de datos flexible.
  • ClickUp informa de ingresos recurrentes anuales que superan los $300 millones y planea una oferta pública inicial dentro de dos años.
  • La financiación supera los $537 millones de dólares de inversores como a16z, Tiger Global, Craft Ventures y Lightspeed.
  • El lanzamiento de IA aprovecha la adquisición de ClickUp de la startup de búsqueda empresarial Qatalog.

ClickUp ha actualizado su plataforma de productividad con una versión 4.0 que introduce dos asistentes de IA, con el objetivo de crear una solución integral que rivalice con Slack, Notion y Microsoft Teams. Los nuevos agentes se basan en bases de conocimiento internas y herramientas externas como Google Drive, OneDrive, Figma y Gmail, mientras que un asistente de propósito general llamado Brain puede programar reuniones, generar ideas y redactar contenido. El CEO Zeb Evans destacó la visión de la empresa de ocho años, el crecimiento reciente de ingresos por encima de $300 millones y los planes para salir a bolsa dentro de dos años. La financiación de ClickUp supera los $537 millones de dólares de inversores como a16z, Tiger Global, Craft Ventures y Lightspeed.

Expansión de la plataforma de ClickUp con IA

ClickUp ha presentado un rediseño importante de su suite de productividad con el lanzamiento de la versión 4.0, centrada en dos nuevos asistentes de inteligencia artificial. El primer asistente está integrado en todos los canales de comunicación y proporciona respuestas a las preguntas de los usuarios accediendo a la base de conocimiento interna y a fuentes externas como Google Drive, OneDrive, Figma y Gmail. El segundo, llamado Brain, funciona como un asistente de IA de propósito general que puede generar ideas, programar reuniones según la disponibilidad de los compañeros de equipo, agregar comentarios a tareas, crear nuevas tareas, acceder a la web, analizar informes y redactar documentos. Ambos agentes se encuentran en la barra lateral, lo que los hace accesibles desde cualquier parte de la interfaz de ClickUp.

Integración y paridad de características con los competidores

La actualización busca posicionar a ClickUp como una solución integral que rivalice con Notion, Slack y Microsoft Teams. Al combinar capacidades de calendario, comunicación, documento, búsqueda empresarial y seguimiento de tareas en un solo producto, ClickUp busca la paridad de características con sus competidores. Las adiciones recientes incluyen resúmenes impulsados por IA, llamadas y videollamadas en vivo llamadas Syncups y un botón Syncup en cada canal. El notetaker de IA puede grabar videollamadas en vivo, transcribirlas y distribuir notas a los participantes.

Visión estratégica y perspectivas de crecimiento

El CEO Zeb Evans explicó que la visión de la empresa de ocho años era reemplazar el software de trabajo disperso con una plataforma de modelo de datos flexible que ofrece primitivas como hojas de cálculo, tablas, documentos y tareas. En la era de la IA, Evans dijo que estas primitivas se vuelven aún más esenciales porque la visualización de la salida de la IA a menudo requiere una interfaz basada en chat. ClickUp ha informado de ingresos recurrentes anuales que superan los $300 millones y planea buscar una oferta pública inicial dentro de los próximos dos años.

Historial de financiación y respaldo de inversores

Desde su fundación, ClickUp ha recaudado más de $537 millones en financiación. Los primeros partidarios incluyen a16z, Tiger Global, Craft Ventures y Lightspeed, entre otros. El lanzamiento reciente de asistentes de IA fue posible en parte gracias a la adquisición de Qatalog, una startup de búsqueda empresarial que anteriormente obtuvo financiación de Salesforce Ventures, Atomico, Prototype Capital, Mosaic Ventures, Tiny VC y Possible Ventures.

Implicaciones para el mercado de la productividad

Al integrar asistentes de IA directamente en sus herramientas de flujo de trabajo principal, ClickUp está afilando su ventaja competitiva contra las plataformas de colaboración establecidas. La capacidad de responder automáticamente a preguntas, programar reuniones y generar contenido sin salir del espacio de trabajo podría impulsar una mayor adopción de usuarios y profundizar la dependencia de ClickUp como un centro central para la productividad en equipo.

#ClickUp#Zeb Evans#asistente de IA#Brain#Slack#Notion#Microsoft Teams#a16z#Tiger Global#Craft Ventures#Lightspeed#Qatalog#plataforma de productividad#búsqueda empresarial#OPV

También disponible en: