ChatGPT ahora es gratuito en WhatsApp hasta principios de 2026

Puntos clave
- Agregue 1‑800‑242‑8478 como contacto para comenzar a chatear con ChatGPT en WhatsApp.
- Vincule su cuenta de ChatGPT para sincronizar conversaciones y desbloquear límites de uso más altos.
- Haga preguntas, obtenga resúmenes, traduzca texto, genere ideas y reciba ayuda de codificación.
- Genere imágenes desde descripciones textuales y analice fotos tomadas con la cámara de WhatsApp.
- Personalice la configuración de chat, silencie las notificaciones y bloquee la conversación para la privacidad.
- El acceso gratuito termina el 15 de enero de 2026 debido a un cambio en la política de Meta.
- Después del período gratuito, se requieren suscripciones pagas para seguir utilizando el bot.
El ChatGPT de OpenAI ahora está disponible como un contacto de inteligencia artificial gratuito dentro de la aplicación de mensajería WhatsApp de Meta. Los usuarios pueden agregar el número 1‑800‑242‑8478 para comenzar a chatear con el bot, vincular su cuenta de ChatGPT para sincronizar y disfrutar de funciones como respuesta a preguntas, resumen, traducción, ayuda de codificación y generación de imágenes. La oferta gratuita terminará el 15 de enero de 2026 debido a un cambio en la política de Meta, después de lo cual los usuarios podrán seguir accediendo al servicio a través de planes pagos. La integración también permite a los usuarios enviar fotos para análisis y administrar la configuración de conversación directamente dentro de WhatsApp.
Acceso a ChatGPT a través de WhatsApp
WhatsApp de Meta ahora alberga el ChatGPT de OpenAI como un contacto regular. Para comenzar, los usuarios agregan el número de teléfono 1‑800‑242‑8478 (que se muestra como 1‑800‑ChatGPT) a su lista de contactos. Una vez agregado, el bot aparece como cualquier otro compañero de chat, lo que permite a los usuarios escribir consultas y recibir respuestas generadas por inteligencia artificial dentro de la familiar interfaz de WhatsApp.
Vinculación de una cuenta de ChatGPT
Después de abrir una conversación, los usuarios pueden hacer clic en la etiqueta de ChatGPT en la parte superior de la pantalla y seguir la URL de "Vincular su cuenta de ChatGPT" proporcionada. La vinculación es opcional, pero permite la sincronización de chats de WhatsApp con la cuenta de ChatGPT del usuario, preservando el historial y otorgando límites de uso más altos para los suscriptores pagos.
Características y capacidades
La integración de WhatsApp refleja las funciones principales de las aplicaciones independientes de ChatGPT. Los usuarios pueden hacer preguntas factuales, solicitar resúmenes de texto proporcionado, traducir o refinar el lenguaje, generar ideas y obtener asistencia de codificación, todo dentro de una conversación. El bot también admite la generación de imágenes: al enviar una descripción textual, los usuarios reciben imágenes creadas por inteligencia artificial después de un breve período de procesamiento.
Además, la función de cámara nativa de WhatsApp se puede utilizar para capturar fotos que se envían a ChatGPT para su análisis. La inteligencia artificial puede identificar sujetos, proporcionar información relacionada y responder a preguntas de seguimiento sobre la imagen.
Administración de conversaciones y configuración
La configuración de chat, como el papel tapiz, las opciones de silencio, las preferencias de guardado de imágenes y el bloqueo de chat, está completamente disponible, al igual que cualquier contacto regular de WhatsApp. Los usuarios que deseen dejar de chatear con el bot de inteligencia artificial pueden exportar o eliminar la conversación desde el encabezado del chat. Si las conversaciones se han vinculado a una cuenta de ChatGPT, la eliminación también debe realizarse dentro de esa cuenta para eliminar todos los datos almacenados.
Fin del acceso gratuito
El uso gratuito de ChatGPT dentro de WhatsApp por parte de OpenAI está programado para concluir el 15 de enero de 2026. El cambio se atribuye a un cambio en la política y los términos de Meta para la plataforma de mensajería. Después de esa fecha, los usuarios necesitarán suscribirse a un plan pago para seguir interactuando con el bot a través de WhatsApp, aunque la integración en sí permanecerá funcional.