Audible lanza herramienta de "Preguntar una pregunta" con inteligencia artificial para oyentes de audiolibros

Puntos clave
- La función "Preguntar una pregunta" de Audible permite a los oyentes consultar a una inteligencia artificial sin pausar la reproducción.
- Disponible en beta para miles de audiolibros clásicos y de dominio público.
- Las respuestas son concisas, contextualizadas y se entregan de manera silenciosa mientras continúa la narración.
- Diseñada para profundizar en la inmersión en lugar de interrumpir la experiencia de escucha.
- Parte de la estrategia de inteligencia artificial más amplia de Audible, que incluye herramientas de descubrimiento y traducción.
- Ayuda a los usuarios a comprender la trama, los personajes y el contexto histórico a demanda.
- Agrega interactividad a un formato de audiolibro tradicionalmente lineal.
Audible ha introducido una función de "Preguntar una pregunta" impulsada por inteligencia artificial que permite a los oyentes de EE. UU. formular preguntas sobre un libro mientras continúa reproduciendo. Los usuarios pulsán un botón en el reproductor, escriben una consulta y reciben respuestas concisas y contextualizadas sin pausar la reproducción.
Descripción general de la función
El último experimento de Audible, llamado "Preguntar una pregunta", permite a los oyentes preguntar a un experto en inteligencia artificial sobre el audiolibro que están escuchando sin detener la narración. La función está disponible actualmente para miles de títulos clásicos y de dominio público y se está lanzando en beta para los usuarios de EE. UU.
Cómo funciona
Mientras se reproduce un audiolibro, los oyentes pulsán el botón "Preguntar una pregunta" en el reproductor de la aplicación de Audible, escriben su consulta y la envían. En momentos, la inteligencia artificial entrega una respuesta concisa que se basa en el contenido del audiolibro y en el contexto externo. La respuesta se presenta de manera silenciosa, lo que permite que la narración continúe sin interrupciones.
Casos de uso para los oyentes
Los suscriptores pueden buscar aclaraciones sobre puntos de la trama, motivaciones de los personajes o detalles específicos de la época. Por ejemplo, un oyente puede preguntar por qué la falta de fortuna de un personaje es significativa o si un escenario de matrimonio se ajusta a la era histórica. La herramienta proporciona una visión rápida y a demanda que ayuda a convertir momentos confusos en momentos narrativos comprensibles.
Intención del diseño
Audible posiciona la función como una forma de profundizar en la inmersión en lugar de interrumpirla. Al mantener la reproducción activa mientras la inteligencia artificial responde, la experiencia busca mantener a los usuarios dentro del mundo de la historia incluso cuando buscan ayuda explicativa en el exterior. Este enfoque refleja una tendencia más amplia hacia experiencias de escucha más interactivas.
Iniciativas de inteligencia artificial más amplias en Audible
Implicaciones para el consumo de audiolibros
Los audiolibros tradicionales ofrecen una experiencia lineal e ininterrumpible, sin las características de búsqueda o marcadores de texto. La nueva herramienta de inteligencia artificial agrega una capa de interactividad, brindando a los oyentes un compañero que puede responder preguntas sin requerir una pausa, un cambio a otra aplicación o investigación externa. Esto podría hacer que la literatura clásica sea más accesible para las audiencias modernas que pueden no estar familiarizadas con el lenguaje coloquial histórico o las normas sociales.
Perspectiva futura
Al combinar las respuestas de la inteligencia artificial con la reproducción continua, Audible espera establecer un nuevo estándar para cómo los oyentes interactúan con el contenido hablado. A medida que la función se expanda más allá de los títulos clásicos, puede influir en cómo otras plataformas de audio piensan en la integración de la inteligencia artificial para respaldar una comprensión y disfrute más profundos.