Apple Recurre a Gemini de Google para Revitalizar a Siri en Medio de las Luchas Continuas de IA

Puntos clave
- Apple está negociando un acuerdo de varios años, valorado en aproximadamente $1.000 millones por año, con Google.
- El modelo Gemini de Google alimentará las funciones de resumen y planificación de Siri.
- El proyecto tiene el nombre interno "Glenwood", con la nueva versión de Siri codificada como "Linwood".
- Apple utilizará un enfoque híbrido que combina Gemini con su Private Cloud Compute para mantener la privacidad de los datos.
- La actualización está programada para una próxima versión de iOS, posiblemente iOS 26.4.
- Apple ve la asociación como una solución interina hasta que sus propios modelos de inteligencia artificial maduren.
- Los analistas de la industria ven el movimiento como un signo de la urgencia de Apple por cerrar su brecha de inteligencia artificial.
Apple está cerca de finalizar un acuerdo de varios años con Google que permitiría al gigante tecnológico utilizar el modelo Gemini para alimentar funciones clave de Siri, en un esfuerzo por abordar las limitaciones de su propia iniciativa Apple Intelligence.
Antecedentes de Apple Intelligence y Siri
Apple introdujo su plataforma Apple Intelligence con la promesa de traer características de inteligencia artificial generativa avanzada a iPhones y otros dispositivos. Sin embargo, el lanzamiento solo ofreció una handful de herramientas modestas como Genmoji, Resúmenes y Image Playground, lo que llevó a críticas de que la oferta no cumplió con las capacidades de los competidores. Siri, el asistente de voz de larga data de Apple, también ha quedado atrás de los rivales que integraron modelos de lenguaje más sofisticados.
Acuerdo con Google
Según informes de la industria, Apple está a punto de sellar un acuerdo con Google que permitiría a la compañía de Cupertino utilizar el modelo Gemini de Google, parte de un sistema de inteligencia artificial de 1,2 billones de parámetros, para alimentar las funciones de "resumen y planificación" de Siri. El acuerdo se describe como un arreglo de varios años valorado en aproximadamente $1.000 millones por año. Se espera que Gemini de Google maneje las partes de Siri que sintetizan información y gestionan tareas complejas, mientras que algunas características seguirán dependiendo de los modelos internos de Apple.
Estrategia de Implementación
Apple planea integrar Gemini a través de una arquitectura híbrida que combina el modelo externo con sus servidores Private Cloud Compute. Este enfoque está diseñado para preservar la narrativa de privacidad que enfatiza Apple, asegurando que los datos de los usuarios no fluyan directamente a Google. Internamente, el esfuerzo se conoce como "Glenwood", y la nueva versión de Siri tiene el nombre en código "Linwood". El liderazgo del proyecto incluye al creador de Vision Pro, Mike Rockwell, y al jefe de software, Craig Federighi.
Cronograma y Expectativas
La versión mejorada de Siri, alimentada en parte por Gemini, está programada para lanzarse como parte de una próxima versión de iOS, con referencias que indican que podría aparecer en iOS 26.4. La asociación se describe como una "solución interina" hasta que los modelos de Apple se vuelvan lo suficientemente poderosos, lo que sugiere que Apple ve el arreglo como una solución temporal en lugar de una dependencia permanente de la inteligencia artificial de terceros.
Reacción de la Industria
Las observaciones de la fuente describen el movimiento como evidencia de la urgencia de Apple por ponerse al día en la carrera de la inteligencia artificial, señalando que la compañía ha sido históricamente más lenta para adoptar modelos de lenguaje de vanguardia en comparación con Google y OpenAI. El informe caracteriza la asociación como un esfuerzo de bajo perfil, con Apple poco probable que destaque públicamente la contribución de Google a Siri.
Impacto Potencial
Si tiene éxito, la versión de Siri mejorada con Gemini podría cerrar la brecha funcional con asistentes rivales y mejorar la percepción general de Apple Intelligence. Al aprovechar el modelo avanzado de Google mientras mantiene la privacidad de los datos a través de su nube privada, Apple busca ofrecer una experiencia de voz más capaz sin comprometer su promesa de marca de privacidad del usuario.