Aplicación de IA 2wai Ofrece Inmortalidad Digital, Desata Debate Ético

Puntos clave
- 2wai crea avatares de inteligencia artificial a partir de grabaciones de video cortas.
- Los cofundadores son Calum Worthy y Russell Geyser.
- La aplicación se comercializa como un "archivo vivo de la humanidad".
- Un video promocional con una abuela sintética generó una fuerte reacción en línea.
- Las preocupaciones públicas incluyen privacidad, consentimiento y efectos en el duelo.
- Las características incluyen avatares de figuras históricas y chatbots especializados.
- El servicio es actualmente gratuito, con posibles modelos de suscripción futuros.
- Esfuerzos similares de preservación de la memoria basados en inteligencia artificial existen en Replika y HereAfter.
- Las preguntas éticas giran en torno al consentimiento postumo y la responsabilidad.
2wai, una plataforma impulsada por inteligencia artificial cofundada por el ex estrella de Disney Channel Calum Worthy y Russell Geyser, permite a los usuarios crear avatares digitales realistas de sí mismos o de otros a partir de un video corto. La aplicación comercializa el servicio como un "archivo vivo de la humanidad", permitiendo interacciones con seres queridos recreados, figuras históricas y chatbots personales. Un video promocional que presenta a una abuela sintética generó una fuerte reacción pública, con muchos comparándolo con Black Mirror y planteando preocupaciones sobre privacidad, consentimiento y el impacto en el duelo. Aunque la tecnología promete nuevas formas de preservar la memoria, los críticos advierten sobre trampas éticas y comerciales.
¿Qué es 2wai?
2wai es una aplicación de inteligencia artificial que genera avatares digitales a partir de unos minutos de video y detalles de personalidad. Los cofundadores Calum Worthy, ex estrella de Disney Channel, y Russell Geyser describen el servicio como un "archivo vivo de la humanidad", permitiendo a los usuarios interactuar con recreaciones de inteligencia artificial de sí mismos, seres queridos o personalidades históricas.
Reacción Pública al Video Promocional
Un video promocional reciente muestra a una mujer embarazada conversando con un avatar de su madre, que más tarde se revela como una creación sintética. El anuncio provocó un intenso debate en línea, con muchos espectadores comparando la tecnología con escenarios de la serie Black Mirror y expresando incomodidad sobre la noción de "inmortalidad digital". Los críticos destacaron preocupaciones sobre privacidad, consentimiento y el impacto potencial en el proceso de duelo.
Características y Casos de Uso
La plataforma ofrece un entorno similar a una red social donde los usuarios pueden subir sus semejanzas para charlar con generaciones futuras, buscar consejos de versiones de inteligencia artificial de figuras históricas o emplear chatbots especializados para consejos de cocina y viajes. El servicio está disponible actualmente de forma gratuita, aunque se han sugerido modelos de monetización futuros.
Preocupaciones Éticas y Comerciales
Los observadores señalan que 2wai no es la primera empresa en aventurarse en la preservación de la memoria basada en inteligencia artificial, citando empresas como Replika y HereAfter. Los problemas centrales planteados incluyen cuestiones de consentimiento para avatares postumos, responsabilidad por el comportamiento de la inteligencia artificial y las implicaciones comerciales de cobrar por el acceso continuo a representaciones digitales de personas fallecidas.