Anduril y Meta presentan EagleEye, un casco militar con inteligencia artificial

Puntos clave
- Anduril y Meta lanzan EagleEye, un sistema de casco de realidad mixta impulsado por inteligencia artificial.
- EagleEye incluye pantalla de visualización, audio espacial y detección de radiofrecuencia.
- El sistema puede superponer mapas, mostrar datos de misión y controlar drones.
- Palmer Luckey describe EagleEye como un nuevo compañero de equipo para los miembros del servicio.
- La asociación se anunció este mayo, reuniendo a Luckey con Meta después de la adquisición de Oculus en 2014.
- Anduril también produce tecnología de control de fronteras, drones letales y aviones militares.
- EagleEye se basa en el software existente de Anduril para los goggles de realidad mixta del Ejército basados en HoloLens.
Anduril, la empresa de tecnología de defensa fundada por el creador de Oculus, Palmer Luckey, anunció EagleEye, un sistema de realidad mixta impulsado por inteligencia artificial integrado en los cascos de los soldados. Desarrollado en colaboración con Meta, el hardware modular ofrece una pantalla de visualización, audio espacial, detección de radiofrecuencia y la capacidad de superponer datos de misión y controlar drones. Luckey describe el sistema como un nuevo compañero de equipo para los miembros del servicio en lugar de solo una herramienta. La colaboración marca una reunión entre Luckey y Meta después de que la empresa de tecnología adquirió Oculus en 2014 y posteriormente despidió a Luckey.
Anduril se une a Meta para entregar EagleEye
Anduril, la empresa de tecnología militar fundada por el creador de Oculus, Palmer Luckey, ha revelado EagleEye, el primer producto de hardware que surge de su reciente asociación con Meta. El sistema de realidad mixta impulsado por inteligencia artificial está diseñado para integrarse directamente en los cascos de los soldados, creando una "familia de sistemas" que incluye una pantalla de visualización, audio espacial y detección de radiofrecuencia.
EagleEye puede presentar briefings de misión y órdenes, superponer mapas y otra información táctica durante el combate, y incluso controlar drones y otros robots militares. Luckey enfatiza que el objetivo no es solo dar a los miembros del servicio una nueva herramienta, sino proporcionarles un nuevo compañero de equipo: "No queremos dar a los miembros del servicio una nueva herramienta, les estamos dando un nuevo compañero de equipo".
Antecedentes de la asociación
La colaboración con Meta se anunció este mayo, reuniendo a Luckey con el gigante de los medios sociales después de que Meta adquirió su entonces startup Oculus en 2014 y posteriormente lo despidió tres años después. Luckey expresó su entusiasmo por la renovada colaboración, señalando: "Me alegra estar trabajando con Meta nuevamente".
Portafolio de defensa más amplio de Anduril
Más allá de EagleEye, Anduril fabrica una variedad de tecnologías de defensa, incluyendo sistemas de control de fronteras, drones letales y aviones militares. La empresa también ha estado suministrando software para los goggles de realidad mixta existentes del Ejército, que se basan en el hardware HoloLens de Microsoft.
Desde su creación, Anduril ha estado desarrollando EagleEye como una plataforma cohesiva que combina inteligencia artificial, visuales de realidad mixta y comunicaciones en una sola solución montada en el casco. El sistema tiene como objetivo convertir a los guerreros en "technomancers", un término que Luckey ha utilizado para describir la visión de los soldados interactuando de manera fluida con herramientas digitales avanzadas en el campo de batalla.
Impacto potencial en el campo de batalla
Al integrar pantallas y capacidades de sensor impulsadas por inteligencia artificial directamente en los cascos, EagleEye promete reducir la carga cognitiva de los soldados, simplificar la toma de decisiones y mejorar la coordinación con sistemas autónomos. La integración de audio espacial y detección de radiofrecuencia mejora aún más la conciencia situacional, permitiendo a las tropas percibir amenazas y señales de alerta ambiental sin depender de dispositivos externos.
Aunque el producto aún se encuentra en etapas tempranas, la asociación de Anduril con Meta señala un cambio notable hacia la utilización de tecnologías de realidad mixta de grado de consumo para aplicaciones de defensa. La colaboración podría acelerar la adopción de wearables mejorados con inteligencia artificial en otras ramas de las fuerzas armadas, cambiando la forma en que se entrega y actúa la información en escenarios de combate.