Amazon Impulsa Ventas de Herramientas de Inteligencia Artificial en la Nube a Fuerzas del Orden

Puntos clave
- Amazon está activamente comercializando AWS con agencias de aplicación de la ley.
- Correos electrónicos internos muestran un impulso estratégico para capturar el mercado de tecnología policial de $11 mil millones.
- Amazon se asocia con empresas que ofrecen herramientas de seguimiento de vehículos, lectura de placas de matrícula, detección de armas y herramientas de informes de inteligencia artificial.
- La ACLU advierte que Amazon está facilitando la tecnología de vigilancia autoritaria.
- Los defensores de la privacidad citan riesgos de inexactitud, sesgo y mal uso de la inteligencia artificial.
- Las regulaciones actuales sobre tecnología policial se describen como fragmentadas y desigualmente aplicadas.
Amazon está haciendo un esfuerzo activo por vender sus servicios de inteligencia artificial y vigilancia en la nube a departamentos de policía y otras agencias de aplicación de la ley. Correos electrónicos del equipo de seguridad y aplicación de la ley de la empresa muestran un esfuerzo concertado por capturar una parte del creciente mercado de tecnología policial de $11 mil millones.
Amazon se Enfoca en el Mercado de Tecnología Policial
Según un informe de investigación reciente, Amazon está haciendo un esfuerzo determinado por vender su infraestructura de nube, Amazon Web Services (AWS), a agencias de aplicación de la ley en todo Estados Unidos. Correos electrónicos internos del equipo de seguridad y aplicación de la ley de Amazon revelan una campaña estratégica dirigida a asegurar una posición en el sector de tecnología policial en rápida expansión, que los analistas estiman que vale aproximadamente $11 mil millones.
Ecosistema de Socios y Ofertas
La empresa no solo está promocionando sus propios servicios de nube, sino que también está actuando como un conducto para una variedad de productos de terceros que podrían ser desplegados por departamentos de policía. Estas soluciones de socios incluyen herramientas de seguimiento de vehículos, tecnología de lectura de placas de matrícula de Flock Safety, sistemas de detección de armas desarrollados por ZeroEyes, aplicaciones de centros de delitos en tiempo real de C3 AI y Revir Technologies, así como herramientas de escritura de informes asistidas por inteligencia artificial ofrecidas por Abel Police y Mark43. Al integrar estas herramientas en AWS, Amazon se posiciona como un centro central para una suite de capacidades de vigilancia y análisis.
Preocupaciones de Privacidad y Derechos Civiles
El enfoque de ventas agresivo ha generado críticas de grupos de privacidad y derechos civiles. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) ha expresado alarma de que un gigante corporativo como Amazon pueda facilitar la difusión de tecnología de vigilancia autoritaria. Un analista senior de políticas de la ACLU describió la situación como "desalentadora", señalando que el público puede no haberse dado cuenta de la medida en que Amazon está actuando como una "partera" para herramientas de aplicación de la ley habilitadas por inteligencia artificial.
Los críticos argumentan que el despliegue de inteligencia artificial en la aplicación de la ley plantea riesgos significativos, incluyendo posibles inexactitudes, sesgos y la facilidad con la que dichas herramientas podrían ser mal utilizadas. Las regulaciones existentes sobre tecnología policial se describen como fragmentadas, con algunos departamentos que no se adhieren a los marcos legales limitados que existen.
Implicaciones para el Futuro
El esfuerzo concertado de Amazon por integrar sus servicios de nube en el ecosistema de aplicación de la ley sugiere un compromiso a largo plazo con este mercado. Al facilitar la integración de múltiples productos de vigilancia y análisis en AWS, la empresa está en posición de capturar una parte sustancial de la industria de $11 mil millones. Sin embargo, el impulso también intensifica el debate sobre la privacidad, la rendición de cuentas y el papel de las empresas de tecnología privadas en la seguridad pública.