Adultos estadounidenses expresan amplias preocupaciones sobre el impacto de la IA en los rasgos humanos

Puntos clave
- Una encuesta nacional de 1,005 adultos estadounidenses encuentra que el impacto de la IA en los rasgos humanos se ve como más negativo que positivo.
- El 41% dice que la IA hará tanto bien como daño; el 25% la ve como en su mayoría perjudicial; solo el 9% espera que mejore la humanidad.
- Los expertos son menos pesimistas que el público, pero comparten preocupaciones sobre el pensamiento crítico y la toma de decisiones.
- La investigación de MIT muestra que la escritura asistida por IA puede llevar a una "fluidez superficial" y a una comprensión profunda reducida.
- Los riesgos para la salud mental, especialmente para los adolescentes y los niños, se destacan como una gran preocupación.
- Los líderes de la industria continúan la implementación rápida de la IA a pesar del escepticismo público.
- El Congreso y los grupos de defensa examinan la seguridad y la efectividad de los guardrails de la IA.
Una nueva encuesta del Centro Imagining the Digital Future de la Universidad Elon encuentra que los adultos estadounidenses anticipan en gran medida que la IA tendrá un efecto más negativo que positivo en las capacidades humanas básicas, como la empatía, el pensamiento crítico y la identidad propia.
Encuesta revela escepticismo predominante
El Centro Imagining the Digital Future de la Universidad Elon publicó una encuesta nacional que pidió a 1,005 adultos estadounidenses que evaluaran cómo la inteligencia artificial afectará las capacidades humanas en la próxima década. En cada rasgo examinado, incluyendo el juicio moral, la identidad propia, la confianza, la empatía y el pensamiento crítico, los encuestados calificaron el impacto proyectado como más negativo que positivo.
Percepción pública de la doble arista de la IA
Cuando se les preguntó sobre la influencia general de la IA en "la essencia de ser humano", el 41% de los participantes dijo que la tecnología proporcionaría tanto bien como daño. Sin embargo, el 25% creyó que los cambios de la IA serían en su mayoría para empeorar, y solo el 9% sintió que la IA mejoraría la humanidad. Lee Rainie, director del centro y coautor del informe, señaló que estas vistas mixtas reflejan narrativas contrapuestas sobre las capacidades de la IA y su potencial para lastimar a las personas.
Contraste con los expertos
El mismo cuestionario se administró previamente a un grupo de pioneros, constructores y analistas de tecnología. En comparación con el público, el grupo de expertos fue menos pesimista sobre el impacto de la IA en los rasgos humanos, aunque ambos grupos expresaron preocupaciones sobre la posible erosión de las capacidades de pensamiento crítico, toma de decisiones y resolución de problemas.
Implicaciones para la educación y el aprendizaje
Investigaciones recientes, como un estudio de MIT, resaltan las diferencias en la actividad cerebral entre las personas que escriben con asistencia de IA y aquellas que no. El estudio describió una "fluidez superficial" entre los escritores asistidos por IA que retuvieron menos comprensión profunda y propiedad del conocimiento. Esto refuerza las preocupaciones de que la dependencia de la IA podría disminuir los resultados de aprendizaje genuinos.
Riesgos para la salud mental y preocupaciones de seguridad
Los encuestados también señalaron las implicaciones para la salud mental, señalando que la IA es un sustituto inadecuado para los terapeutas profesionales y que las poblaciones vulnerables, especialmente los adolescentes y los niños, podrían estar expuestos a contenido relacionado con el autolesionismo o el suicidio. Estas preocupaciones han llamado la atención del Congreso y los grupos de defensa, lo que ha llevado a un escrutinio de los guardrails de la IA diseñados para prevenir el mal uso.
Impulso de la industria en medio de la prevención pública
A pesar del escepticismo predominante, las empresas de tecnología continúan invirtiendo mucho en el desarrollo de la IA. Google ha integrado su IA Gemini en todo su negocio, y los usuarios diarios activos de ChatGPT alcanzaron un récord de 700 millones en agosto. A medida que las herramientas de IA se vuelven más capaces y se integran en la vida diaria, la encuesta subraya la importancia de evaluar su impacto más amplio en la sociedad.
Mirando hacia adelante
Los hallazgos sugieren una necesidad de un discurso equilibrado que reconozca tanto el potencial transformador de la IA como las ansiedades legítimas que plantea. La investigación continua, la elaboración de políticas transparentes y el diseño de productos responsables serán cruciales para garantizar que la IA aumente en lugar de socavar las capacidades humanas esenciales.