Actriz generada por IA Tilly Norwood desata rechazo en Hollywood

AI actress Tilly Norwood creator claims we should ‘judge her by merit,’ but my mind is already made up

Puntos clave

  • Tilly Norwood es una actriz generada por IA creada por el estudio de talentos de IA de Xicoia.
  • Tiene una fuerte presencia en las redes sociales y busca representación de agencia.
  • Emily Blunt calificó el desarrollo de "muy aterradora" y urgió a las agencias a no perseguir a los actores de IA.
  • Whoopi Goldberg advirtió que la IA no puede replicar los movimientos sutiles de los rostros y cuerpos reales.
  • La creadora Eline Van der Velden defendió a Norwood como una pieza de arte, no como un reemplazo humano.
  • Van der Velden instó a que Norwood sea juzgada por sus propios méritos, separada de los actores humanos.
  • Los críticos temen que los actores de IA puedan llevar a una mayor integración de IA en el cine y la transmisión.
  • El debate plantea preocupaciones éticas sobre la autenticidad y el futuro del trabajo creativo.

El debut de Tilly Norwood, una actriz creada por el estudio de talentos de IA de Xicoia, ha generado una fuerte crítica por parte de actores y creadores de Hollywood. Figuras de la industria como Emily Blunt y Whoopi Goldberg han calificado la iniciativa de "muy aterradora" y han advertido que los actores de IA no pueden replicar las nuances del desempeño humano. La creadora Eline Van der Velden defiende a Norwood como una obra de arte, instando a que se la juzgue por sus propios méritos.

La actriz de IA Tilly Norwood toma el escenario

Tilly Norwood es el producto de Xicoia, que se describe a sí misma como el primer estudio de talentos de inteligencia artificial del mundo. Ha acumulado una presencia en plataformas de redes sociales y, según se informa, busca representación de agencia, con estudios que se dice que están "rodeando" para contratarla en próximas películas.

Reacción de la industria

La introducción de una actriz generada por IA ha provocado una oleada de rechazo por parte de actores y creadores. Emily Blunt calificó el desarrollo de "muy aterradora" y urgió a las agencias a no perseguirlo. Whoopi Goldberg advirtió que las creaciones de IA no pueden reemplazar a actores reales porque "nuestros rostros se mueven de manera diferente", agregando: "Sabes qué, ¡adelante! Siempre puedes distinguirlos de nosotros. Nos movemos de manera diferente, nuestros rostros se mueven de manera diferente, nuestros cuerpos se mueven de manera diferente".

Defensa de la creadora

La creadora Eline Van der Velden defendió a Norwood, afirmando que "no es un reemplazo para un ser humano, sino una obra creativa, una pieza de arte". En el Festival de Cine de Zúrich, Van der Velden argumentó que Norwood debería ser "juzgada como parte de su propio género, por sus propios méritos, en lugar de compararse directamente con actores humanos". Destacó que, al igual que las formas de arte anteriores, Norwood está destinada a generar conversación.

Preocupaciones sobre el futuro del cine y la transmisión

Los críticos temen que permitir que una actriz de IA entre en producciones mainstream pueda abrir las puertas a una mayor integración de IA en el entretenimiento. Algunos observadores sugieren que, una vez que los actores de IA aparecen en originales de transmisión, la industria puede ver una cascada de contenido generado por IA, lo que podría llevar a películas y series producidas completamente por IA. El debate toca la autenticidad de la narración, con opositores que argumentan que las experiencias y vulnerabilidades humanas genuinas no pueden ser replicadas por máquinas.

Implicaciones más amplias

La controversia que rodea a Tilly Norwood subraya preguntas éticas y prácticas más amplias sobre el lugar de la IA en las industrias creativas. Mientras que los partidarios ven la IA como una herramienta que puede mejorar los procesos artísticos, los opositores se preocupan por el desplazamiento del talento humano y la erosión de las cualidades únicas que definen el desempeño humano. La discusión en curso refleja una tensión entre la innovación tecnológica y la preservación de los valores artísticos tradicionales.

#actriz generada por IA#Tilly Norwood#Xicoia#Hollywood#ética de la IA#industria cinematográfica#actores#estudio de talentos de IA#transmisión#Whoopi Goldberg#Emily Blunt#Festival de Cine de Zúrich#arte de IA#controversia de la IA

También disponible en:

Actriz generada por IA Tilly Norwood desata rechazo en Hollywood | AI News